Día: 24 de mayo de 2021

  • Avanza la creación de un Jardín Maternal en Vivoratá

    La Municipalidad de Mar Chiquita y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación rubricaron un convenio específico para la apertura de un Jardín Maternal en Vivoratá. El intendente Jorge Paredi recibió en el Palacio Comunal a Nicolás Falcone, subsecretario de Primera Infancia, y junto a la delegada de Vivoratá, Edith Chifflet, sellaron el acuerdo en el marco del Plan Nacional de Primera Infancia para recibir los recursos económicos para mejoras edilicias y el próximo funcionamiento del nuevo servicio.

    Mientras se efectúan obras de refacción y ampliación en el lugar que es propiedad del municipio y fue elegido para la puesta en marcha del Jardín Maternal, se avanzó en la firma del convenio con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Al respecto, el funcionario nacional, Nicolás Falcone, afirmó: “Extendemos el plan nacional en el marco de la pandemia. Sumamos este nuevo espacio en el Partido de Mar Chiquita, con una dinámica de educación, protección y cuidado. Tal nos contó el intendente Jorge Paredi, Vivoratá es una localidad que tenía la demanda”.

    Por su parte, Jorge Paredi expresó: “Vivoratá tendrá su Jardín Maternal. Agradecemos a Falcone y al ministro Daniel Arroyo por la articulación para hacer realidad el sueño de una comunidad. Niñas y niños tendrán en el próximo tiempo un espacio físico para su crecimiento y desarrollo integral”.

    A partir de este acuerdo, la Municipalidad contará con los recursos a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para el funcionamiento del Jardín Maternal. La Delegación Municipal de Vivoratá, a cargo de Edith Chifflet, lleva adelante desde hace semanas tareas de refacción y acondicionamiento edilicio en el lugar ubicado sobre calle La Galera. De la reunión participaron también el secretario General, Walter Wischnivetzky, y la concejal Andrea Lezcano.

  • GELENE: “ESTAMOS ACOMPAÑANDO A TODOS LOS COMERCIANTES, SOLO PEDIMOS PARAR ESTOS DÍAS POR LA SALUD DE TODOS LOS FLORENSES”

    Fueron las palabras del intendente Alberto Gelené, que esta mañana junto al Presidente del H.C.D, Fabián Blanstein, el secretario de Salud Pública, Juan Tibiletti, el secretario de Economía y Finanzas, Pablo García Romero y el secretario de Desarrollo Productivo y Sustentable, Cristian Chiodini recibieron a representantes de los comerciantes de varios rubros de nuestra ciudad. 

    En el encuentro se escuchó la situación que plantean los mismos y se acordó trabajar en conjunto, para luego de terminado el confinamiento establecido por el DNU Nacional, el próximo domingo 30 de mayo, los comercios continúen trabajando con los protocolos dentro del marco de fase que nos ubique la provincia y nuestro sistema de salud no exija más cuidado.  

    Por otra parte, el ejecutivo reafirmó el compromiso, como lo viene haciendo desde el inicio de la pandemia, de acompañar a cada trabajador con las dificultades que esta situación individualmente pueda provocar. 

    Por su parte el Dr. Tibiletti comentó a todos los presentes la situación epidemiológica que atraviesa la ciudad frente a la pandemia de coronavirus y la importancia, durante estos días de disminuir la circulación de las personas.

  • La Provincia avanza con la vacunación de los grupos priorizados

    La Provincia avanza con la vacunación de los grupos priorizados

    El plan público, gratuito y optativo profundiza la inoculación de las y los bonaerenses más expuestos ante el Covid-19, entre ellos el personal de seguridad.

    Tras haber inmunizado a más de tres millones y medio de bonaerenses, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires avanza con el segundo hito del plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el Covid-19. En ese marco, en las últimas horas se ha intensificado la inoculación del personal policial, al tiempo que se profundiza la aplicación de vacunas sobre todos y todas las mayores de 60 años y quienes tienen más de 40 años e integran grupos de riesgo por presentar enfermedades preexistentes.
    En base a las prioridades establecidas por el Gobierno Nacional, el programa Buenos Aires Vacunate cumplió su primer objetivo al haber brindado inmunidad a los inscriptos del personal del sistema de salud público y privado de la Provincia, y a los y las bonaerenses mayores de 70 años y a mayores de 60 con comorbilidades que se registraron para recibir la vacuna.
    Además de cubrir a casi el 30% de los miembros de la policía provincial y al 50% del personal docente y no docente, esta segunda etapa prioriza a mujeres embarazadas y avanza con la inoculación de todos los mayores de 60 años, franja etaria en la que ya se vacunó al 78% de los registrados, y a personas entre 40 y 59 años que integran grupos de riesgo.
    La campaña continuará completando los esquemas de vacunación y acelerará su ritmo de aplicaciones en los próximos días, ya que se prevé el arribo al país en estas horas de 1.657.565 vacunas, de las cuales una proporción será destinada a los 135 municipios de la Provincia.

    Personal de seguridad de la Provincia se vacunaba está mañana en la sede de SADOP La Plata, unas de las 15 postas donde se asignaron 13.300 turnos para este segmento.