Día: 29 de marzo de 2021

  • La Provincia presentó propuestas para agilizar y mejorar los procesos judiciales

    El gobernador Kicillof encabezó la presentación de 6 propuestas de actualización normativa con el fin de agilizar los procesos judiciales y dotar de mayor transparencia a la gestión provincial.

    Junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el secretario General de Gobierno, Federico Thea; y la vicegobernadora Verónica Magario; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dio a conocer los lineamientos de los anteproyectos de ley que están siendo trabajados por el Poder Ejecutivo y que serán publicados en un plazo de 60 días para iniciar un proceso de participación y discusión con la sociedad civil, previo al envío formal de los proyectos a la Legislatura.


    En ese marco, Kicillof destacó que “a pesar de la pandemia, estamos decididos a abordar una agenda de actualización normativa basada en una amplia participación popular”. “Queremos que la Provincia cuente con leyes que permitan avances en materia de equidad, igualdad, eficacia, velocidad de respuesta y, sobre todo, que garanticen un acceso más democrático y universal a la Justicia”, señaló.


    “No venimos a presentar un paquete cerrado de propuestas, sino que estamos dando el puntapié para una discusión en la que todos los sectores puedan estar presentes y hacer sus aportes”, afirmó el Gobernador, al tiempo que indicó que “en máximo 60 días los anteproyectos estarán disponibles en una plataforma virtual para que universidades, ONGs, colegios de abogados, asociaciones de magistrados, sindicatos y toda la comunidad pueda conocerlos, discutirlos y colaborar con la forma final en la que serán presentados ante la Legislatura”.


    El ministro Alak subrayó “la necesidad de cubrir los vacíos normativos que se han generado en los últimos años para acercar la Justicia a toda la población”. “Apelando a una amplia participación ciudadana, esta agenda para el 2021 tiene como primer objetivo sintetizar las normas más urgentes que necesita la provincia de Buenos Aires”, agregó.


    “Esta agenda se puede abordar a partir de la decisión política del gobierno y la voluntad de la sociedad para participar en vistas de una Provincia más justa, equitativa e inclusiva”, enfatizó el Ministro.


    Thea explicó que «necesitamos que los jueces y juezas estén dotados de las mejores herramientas legales y procesales para resolver de un modo adecuado y justo los conflictos que los y las bonaerenses llevan a los tribunales». Sostuvo en tal sentido que «esta situación demanda una actualización normativa que tenga como ejes la igualdad, informatización, lenguaje claro, oralidad, acceso a la justicia, celeridad en los procesos y simplificación de trámites».


    Además, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la ministra de Gobierno, Teresa García; y el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín. También participaron de forma virtual legisladores, legisladoras y referentes de los distintos ámbitos que serán involucrados en el debate.

    “Todos y todas están invitadas a ser protagonistas del proceso de actualización normativa de la provincia de Buenos Aires”, concluyó Kicillof.

    Las propuestas
    Los ejes presentados son 6 propuestas de actualización de códigos y leyes de la Provincia.


    Una de ellas es la de un nuevo Código Procesal de Familias, Civil y Comercial que incorpore los principios del Código Civil y Comercial y las leyes de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Mujeres, Salud Mental, Defensa del Consumidor y Mediación; que reconozca la existencia de condiciones de vulnerabilidad, tenga perspectiva de género y que permita la realización de trámites procesales ajustados a cada problemática, con la implementación de tecnologías y un sistema ágil de notificaciones.
    Dentro de las normas propuestas se encuentran también la Ley de Procedimiento Laboral N° 15.057, la Ley de Régimen Pericial, la Ley de abogada y abogado del Niño, Niña y Adolescente, y una Ley de Responsabilidad del Estado.


    Finalmente se propone una Ley de Ética Pública y Transparencia a través de la implementación de un sistema de promoción, impulso y garantía de la ética pública; la integridad y la transparencia en el ámbito provincial con claridad en la delimitación de los principios, deberes y obligaciones de funcionarios y funcionarias; y capacitaciones obligatorias para la administración pública.

  • LAS FLORES: DESTACADA PROPUESTA DE LA COMEDIA MUNICIPAL EN MONOLOGOS DE MUJERES

     

    Dentro del marco del mes Internacional de la Mujer y el 165º Aniversario de la ciudad de Las Flores, la Comedia Municipal el viernes y sábado pasado presentó MUJERES, una propuesta más que interesante que cautivó al público que acudió a la sala Hugo Mario Ianivellli de la Secretaría de Cultura. 

    La serie de monólogos interpretados por Agustina Martínez, Andrea Barros, Marcela Patronelli, Alicia Favre, Mariana Aguirre, Elisa Fullone, Sonia Bertholet y Eliana Laborde, bajo la coordinación y Dirección de Susana Rizzo, fue una dedicación especial a todas las mujeres que viven con sus historias particulares de vida y luchas cotidianas. 

    Los monólogos que se pudieron escuchar en la sala central de cultura despertaron un sin número de sentimientos que el público (limitado en su cantidad por los protocolos de bioseguridad) coronó en cerrados aplausos, hecho que se repitió en las dos jornadas. 

    Una excelente exhibición con valores e identidad de género de la Comedia Municipal en un año especial con la vuelta a la presencialidad de los espectáculos que el público tanto espera y necesita ver. 

  • SAN MIGUEL DEL MONTE: DESBARATARON DOS BANDAS NARCO MIENTRAS EL MUNICIPIO MIRA PARA OTRO LADO


    12 allanamientos en el casco urbano en la noche del sábado 27 y madrugada del domingo 28 de marzo. Casi 100 efectivos de distintas fuerzas: Delegación de Narcotráfico de Presidente Perón, el Grupo Halcón, GAD e Infantería, participaron de 11 detenciones y secuestro de cocaína, marihuana y armas.

    WhatsApp Image 2021 03 29 at 11.57.16 AM 1


    La investigación, de más de seis meses en la localidad y que quedo a cargo de la Fiscalía N°1 a cargo del Dr. Damonte y al Juzgado de Garantías N°5 de La Plata. Arrojo como resultado en las requisas la incautación de distintos elementos: más de 80 mil pesos; celulares; rayadores; balanzas; más de 300 grs. de cocaína y 1,5 kg de marihuana. Además, un arma de fuego calibre N°22.


    «Ambas familias venían peleando por un territorio; vienen trabajando desde hace muchos años” expresó una fuente de la Delegación de Narcotráfico de Presidente Perón

    En cuanto a los aprehendidos, seis femeninos y cinco masculinos, todos mayores de edad y agrego que no intervinieron las fuerzas locales, ni policía comunal ni seguridad municipal.

  • La Provincia: Reestructuración de la Deuda Pública Privada bajo Legislación Extranjera

    El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia anuncia la extensión del período de presentación de órdenes para canjear los bonos elegibles por nuevos bonos hasta el próximo 23 de abril.

    A pesar de la decisión de un grupo de acreedores de presentar demandas de pago en los tribunales de Nueva York, la Provincia sigue comprometida a realizar una negociación de buena fe a fin de reformular los términos y condiciones de los bonos elegibles.

    El equipo económico de la Provincia que está llevando adelante el proceso de reestructuración de deuda está convencido de que el litigio en los tribunales no es el camino, porque no resuelve el problema de sostenibilidad de la deuda de la Provincia ni aumenta la capacidad de pago existente, por eso la solución debe ser consensuada y compartida.

    La Provincia permanece abierta al diálogo con sus bonistas sobre posibles enmiendas a los términos de la propuesta establecidos en la invitación al canje de deuda, incluidos los informados en el comunicado emitido el pasado 21 de marzo.