Día: 4 de febrero de 2021

  • Verónica Magario: “Queremos vacunar a toda la población de riesgo antes de que llegue de nuevo el frío a la Argentina”

    Verónica Magario: “Queremos vacunar a toda la población de riesgo antes de que llegue de nuevo el frío a la Argentina”

    La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires dialogó en Las últimas noticias acerca del desarrollo de la campaña de vacunación en la provincia y aseguró que 1 millón 700 mil personas ya se inscribieron para recibir la primera dosis de la Sputnik V.

    “Cualquier bonaerense que viva y tenga domicilio en la provincia tiene que inscribirse para optar por la vacuna, si no no se la van a poder aplicar. Esto tiene que ver con la logística que tenemos que armar para vacunar y para saber cuánta gente se quiere vacunar”, explicó.

    “El gobernador Axel Kiciloff y yo nos dimos la vacuna para generar la confianza, porque al principio a inscripción era mínima, había mucha desconfianza. Hoy, después de la noticia que recibimos ayer, ya la confianza está en la gente”, afirmó la vicegobernadora en relación a la publicación de la revista científica The Lancet, donde se confirmó que la efectividad de la Sputnik V supera el 90 por ciento y es segura para mayores de 60 años.

    Además, Magario contó que fue vacunado “casi todo el personal de salud” a partir de las primeras dosis de la vacuna rusa recibidas en el mes de diciembre y las llegadas al país en la última semana.

    “Lo que queremos es poder vacunar a todos los de riesgo antes de que llegue de nuevo el frío en la Argentina”, expresó.

    La vicegobernadora también detalló que este miércoles comenzó en la provincia la vacunación a los docentes que tengan enfermedades preexistentes y se comenzaron los operativos para iniciar la vacunación en geriátricos privados y públicos.

    Por otra parte, Verónica Magario descartó que se usen locales de La Cámpora para llevar adelante la campaña de vacunación y precisó que, actualmente, sólo los establecimientos estatales están habilitados para hacerlo.

    “Todas las instituciones donde hoy se vacuna son establecimientos provinciales y municipales, estamos vacunando en hospitales y, cuando vengan más vacunas, van a ser 350 escuelas de la provincia para poder llegar a los barrios y desde ahí poder llegar a los mayores de 60 años”, indicó.

    Magario también se refirió a las dudas sembradas por los medios de comunicación y por líderes de la oposición ante la vacuna rusa y señaló que ese accionar “demoró la confianza en la vacuna y que la gente se animara a inscribirse”.

    “Creo que hay mucho desconocimiento, no puede haber barbaridades dichas, estamos hablando de la salud, de la vida de la gente”, sostuvo.

    Por último, la vicegobernadora y ex intendenta de La Matanza señaló que la principal apuesta que el gobierno provincial tiene para la pospandemia es la reactivación de la actividad económica y, sobre todo, el impulso de aquellos sectores más afectados por la misma.

    “Nuestra gran preocupación es reactivar el trabajo y la producción en la provincia, tenemos que generar mucho trabajo para los jóvenes que quedaron fuera del sistema. Si logramos inmunizar a la sociedad y poder volver a la actividad con cierta normalidad, sin duda vamos a poder empezar a reactivar la economía”, aseveró.

  • Montenegro se reunió con su gabinete en Plaza Pueyrredon

    Montenegro se reunió con su gabinete en Plaza Pueyrredon

    En el marco de los encuentros que se realizan semanalmente en distintos puntos de la ciudad, hubo lugar también para el diálogo con los vecinos.

    El Intendente Guillermo Montenegro encabezó este jueves una nueva reunión de gabinete, en este caso en la plaza Pueyrredon. El jefe comunal junto a los secretarios, presidentes de los entes y de OSSE, llevaron a cabo un encuentro de trabajo en avenida Libertad y 14 de julio.

    “El objetivo de estos encuentros es estar cerca de los vecinos para que puedan transmitirnos de manera directa las distintas situaciones que les preocupan en el barrio”, explicó Montenegro luego de la reunión que se realiza semanalmente en distintos puntos de la ciudad.

    Además, indicó que “las reuniones con vecinos son fundamentales porque nos permiten conocer las prioridades y resolver de manera eficiente los problemas de los marplatenses. Nos encontramos diariamente, y esta reunión semanal con el Gabinete también es muy fructífera”.

  • EN EL DÍA DEL GUARDAVIDAS, EL HCD APROBÓ EL BONO ESTÍMULO A LA ASISTENCIA PARA EL PLANTEL MUNICIPAL

    EN EL DÍA DEL GUARDAVIDAS, EL HCD APROBÓ EL BONO ESTÍMULO A LA ASISTENCIA PARA EL PLANTEL MUNICIPAL

    Luego de que el Ejecutivo encabezado por el intendente Jorge Paredi promoviera su implementación, el Honorable Concejo Deliberante aprobó en el Día del Guardavidas, este jueves 4 de febrero, el proyecto de ordenanza para que el municipio efectúe el pago de un bono estímulo a la asistencia a los trabajadores del operativo de seguridad en playa para todos aquellos que concurren al puesto de trabajo. 

    Al respecto, Carlos Minnucci, presidente del HCD, afirmó: «Estamos muy contentos. Esto es muy importante porque es un incentivo al trabajador. Es un bono no remunerativo de 5000 pesos, por tres meses, por el cual serán compensados los trabajadores guardavidas que cumplan con la asistencia. Con esto demostramos que sigue gestionando día a día para el bien de los vecinos y del turismo».

    Según pudo saber Ahora Mar Chiquita, los guardavidas percibirán el próximo lunes este bono de 5000 pesos que se suma al presentismo, ítem que no se pagaba en los últimos 5 años, y el 10% de aumento de salario, que percibió toda la planta municipal. 

     

  • La Provincia anunció medidas destinadas al fortalecimiento de la planta docente para el regreso seguro a la presencialidad

    La Provincia anunció medidas destinadas al fortalecimiento de la planta docente para el regreso seguro a la presencialidad

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta mañana el municipio de Pehuajó, donde junto a la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el intendente Pablo Zurro, presentó el programa para el Fortalecimiento de la Planta de Docentes y Auxiliares ante el inicio del período de intensificación de la enseñanza y del ciclo lectivo 2021, con el objetivo de contribuir al regreso seguro y cuidado a las clases presenciales.
    Tras recorrer la Escuela Técnica N° 1, Kicillof destacó que “se requería una inversión muy importante para reforzar el plantel docente, ya que no podemos exponer a los trabajadores y las trabajadoras de la educación que integran grupos de riesgo”, al tiempo que subrayó que “hemos resuelto que su inmunización sea una de las prioridades dentro del plan de vacunación que ya está en marcha en toda la Provincia”.
    El programa prevé incorporar módulos de trabajo docente para financiar los espacios de intensificación de la enseñanza para las y los estudiantes cuyas trayectorias educativas se vieron comprometidas debido de la pandemia. La medida requiere una inversión adicional de 1.450 millones de pesos, equivalente a la incorporación de 21 mil docentes durante tres meses, que se destinará a todas las escuelas de gestión estatal y privada subvencionadas.
    Además, para reforzar los planteles de docentes y auxiliares en el retorno seguro a la presencialidad, la Provincia puso en marcha un procedimiento extraordinario de cobertura de suplencias para las y los trabajadores que posean dispensas por formar parte de los grupos de riesgo, que implica una inversión adicional de $700 millones por mes.
    Asimismo, el Gobernador sostuvo: “Durante la pandemia, seguimos invirtiendo en infraestructura escolar en 2.800 establecimientos educativos de los 135 municipios, arreglando instalaciones de gas y electricidad para que el regreso a las clases se pudiera hacer de forma segura”. Y añadió: “Nos dedicamos a gestionar y en octubre del año pasado ya habíamos presentado un protocolo para garantizar la mayor presencialidad posible y un regreso cuidado”.
    En ese marco, Kicillof destacó “el esfuerzo de los maestros y las maestras para garantizar las clases en condiciones muy difíciles y el diálogo permanente con toda la comunidad educativa, que representa un pilar del pueblo de la provincia de Buenos Aires”.
    “Hemos hecho una inversión muy grande en elementos de limpieza y protección, en la adecuación de los edificios y en la preparación de los protocolos necesarios para llegar al 1° de marzo en condiciones de retomar la mayor presencialidad posible sin poner en riesgo a los chicos, a sus familias y a los y las trabajadoras de la educación”, concluyó Kicillof.
    La Directora General de Cultura y Educación, Agustina ViIa, expresó que “con este programa estamos fortaleciendo a los planteles de docentes y auxiliares teniendo en cuenta a las y los trabajadores de la educación que se encuentran dispensados por ser parte de los grupos de riesgo. Además, estamos reforzando a los equipos docentes que llevarán a cabo las actividades que comienzan este 17 de febrero para intensificar la enseñanza de contenidos que quedaron pendientes del año pasado. Esta inversión implica agregar al sistema educativo bonaerense 212 mil horas reloj de clases”.
    Las maestras y los maestros que realicen estas tareas percibirán los módulos en forma complementaria al salario habitual, en tanto que en el caso de los establecimientos que no cuenten con equipos suficientes, la planta docente será reforzada a través de actos públicos digitales en los que podrá participar el personal en formación que integró el programa de Acompañamiento de las Trayectorias y la Revinculación (ATR).
    Por su parte, el intendente Zurro destacó “la relación con la Provincia y con el Gobierno Nacional luego de cuatro años en los que Pehuajó había sido excluido”. “A pesar de los impedimentos siempre contamos con el apoyo de los vecinos y nos dedicamos a pensar en la gente”, explicó.
    Más temprano, las autoridades recorrieron las instalaciones de la Escuela N° 9, establecimiento que había sido clausurado por pérdidas de gas. En estos momentos, se lleva adelante la reparación integral de la instalación de gas y se realizan tareas de pintura. Estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó, Diego Videla; la secretaria de Gobierno del distrito, Rosa Ron, y el secretario de Obras Públicas municipal, Luis Fanti.