Día: 28 de enero de 2021

  • Se adjudicaron las obras para la realización de 53 pozos de captación de agua

    Se adjudicaron las obras para la realización de 53 pozos de captación de agua

    Se trata de la primera etapa de un total de 139 pozos en toda el área de concesión.

    La Provincia, en convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA), adjudicó la construcción de los primeros 53 pozos de captación de agua de un total de 139 que ABSA realizará en toda el área de concesión. Del acto participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; el Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, el sub administrador del ENOHSA, Néstor Álvarez; y el vicepresidente de ABSA, Roberto Rojas.

    De esta manera, las empresas que resultaron como adjudicatarias son Aguas Corletti S.R.L., Plusagua S.A. y Juan Francisco Sosa. Las primeras 53 perforaciones estarán acompañadas de la compra de bombas para las mismas y estarán localizadas en 18 puntos estratégicos dentro de la provincia de Buenos Aires que beneficiarán a 22 municipios: San Vicente, Almirante Brown, Campana, General Rodríguez, Chivilcoy, Carlos Casares, Pehuajó, Salliqueló, General Viamonte, General Villegas, Lincoln, General Paz, General Belgrano, Pila, Dolores, General Madariaga, Mar Chiquita y Villarino.

    Las obras se desarrollarán con el fin de elevar el caudal de agua en las zonas mencionadas y generar una mayor previsibilidad ante incidentes que afecten al servicio, además de permitir que se realicen tareas de mantenimiento en las redes sin generar inconvenientes con el suministro a los usuarios.

    Al respecto, el Ministro Simone expresó: “Es una inversión total de mil millones en toda la provincia que se inicia en convenio con ENOHSA y que incluye distintas obras, como ampliaciones de red y reparaciones”. Y agregó que “el agua constituye un derecho para los ciudadanos y ciudadanas que durante la pandemia hemos aprendido la importancia que tiene. La indicación del Gobernador Kicillof es terminar con las obras de maquillaje y hacer obras estructurales, los pozos de agua son un ejemplo”.

    Por su parte, Jelinski explicó: “Esto beneficia a 22 localidades, es la primera etapa de un trabajo que va a llevar agua potable a ciudades que necesitan un refuerzo en sus redes y en su sistema de provisión. Es un bien público y un derecho humano de la población. Además estamos licitando una serie de grandes obras para dar solución, al menos para los próximos 20 años, como la ejecución de acueductos y reparaciones de cañerías”.

    Cabe destacar que en el acto estuvieron presentes los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Salliqueló, Juan Miguel Nosetti; y de General Paz, Juan Manuel Álvarez; autoridades provinciales, legisladores y legisladoras; mientras que lo hicieron de manera virtual  los jefes comunales de Chivilcoy, Guillermo Britos; de General Madariaga, Esteban Santoro; y de Pehuajó, Pablo Zurro.

  • Balcarce: El Intendente Reino encabezó un nuevo encuentro del Foro Ambiental

    Balcarce: El Intendente Reino encabezó un nuevo encuentro del Foro Ambiental

    En la reunión, donde también estuvieron presentes algunos funcionarios y referentes de la Defensoría del Pueblo, se analizó el proyecto de ordenanza que contempla acciones a desarrollar en la Sierra La Barrosa.

    Este martes el intendente Esteban Reino participó de una reunión junto a integrantes del Foro Ambiental.

    En el encuentro estuvieron presentes, además, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Gustavo Torres; la delegada local de la Defensoría del Pueblo, Fernanda Ruzza; y referentes del propio Foro.

    La reunión fue propicia para analizar el proyecto de ordenanza que envió el Departamento Ejecutivo al Concejo Deliberante que brinda una serie de acciones a desarrollar en la Sierra La Barrosa en el marco del turismo sustentable.

  • Cordial reunión del intendente Paredi con tres guardavidas de un grupo perteneciente a UGAM

    Cordial reunión del intendente Paredi con tres guardavidas de un grupo perteneciente a UGAM

    Luego de recibir al Sindicato Único de Guardavidas y Afines, el intendente Jorge Paredi mantuvo una cordial reunión con tres guardavidas de un grupo perteneciente a la agrupación UGAM. En el encuentro, el jefe comunal comunicó que en el marco de la paritaria municipal los agentes tendrán un 10% de aumento desde enero y que percibirán un estímulo doble del presentismo en reconocimiento a la asistencia.

    De la reunión participaron también la Dra. Jorgelina Torilla, directora de Asuntos Legales; el secretario de Turismo, Marcelo Artime; y el director Leandro Barone; mientras que los tres guardavidas presentes fueron Ezequiel Acuña Grecco, Rodolfo Gianella y Sebastián Colaizo.

    El intendente Paredi y los funcionarios recibieron un petitorio que será analizado hacia los próximos días.

    En tanto, el sindicato de Único de Guardavidas y Afines acordó con el Ejecutivo el pago de un estímulo doble del presentismo a los guardavidas.

    En conversaciones con el intendente Paredi se acordó el pago de un estímulo doble. Junto al 10% de aumento del sueldo desde enero, el municipio y el sindicato conversaron ayer y acordaron que los guardavidas que cumplan con su asistencia a los puestos de trabajo percibirán un estímulo doble del presentismo.

    Sobre este logro del sindicato que preside, la guardavidas Andrea Lezcano, afirmó: «Estamos muy contentos por la decisión, es un nuevo logro de este sindicato en el marco del diálogo con el Ejecutivo. Se premia al que trabaja».

  • Mar Chiquita: El sindicato de Andrea Lezcano acordó con el Ejecutivo el pago de un estímulo doble del presentismo a los guardavidas

    Mar Chiquita: El sindicato de Andrea Lezcano acordó con el Ejecutivo el pago de un estímulo doble del presentismo a los guardavidas

    En conversaciones con el intendente Paredi, el Sindicato Único de Guardavidas y Afines de Mar Chiquita, a cargo de Andrea Lezcano, acordó el pago de un estímulo doble del presentismo a los guardavidas en el Partido de Mar Chiquita. «Estamos muy contentos por la decisión, es un nuevo logro de este sindicato en el marco del diálogo con el Ejecutivo. Se premia al que trabaja», señaló Lezcano.

    Junto al 10% de aumento del sueldo desde enero, el municipio y el sindicato conversaron ayer y acordaron que los guardavidas que cumplan con su asistencia a los puestos de trabajo percibirán un estímulo doble del presentismo.

    Sobre este logro del sindicato que preside, la guardavidas Andrea Lezcano, afirmó: «Estamos muy contentos por la decisión, es un nuevo logro de este sindicato en el marco del diálogo con el Ejecutivo. Se premia al que trabaja».