Día: 23 de enero de 2021

  • General Pueyrredon: El Municipio intensifica las medidas preventivas en la Laguna de los Padres para evitar incendios

    General Pueyrredon: El Municipio intensifica las medidas preventivas en la Laguna de los Padres para evitar incendios

    Debido a las altas temperaturas

    Personal de distintas áreas realizarán un control permanente en el sector durante el fin de semana. De acuerdo al Índice Meteorológico de Incendios Forestales es posible una situación extrema en cuanto a la generación de incendios.

    Imagen MGP Índice Meteorológico de Incendios Forestales

    Debido las temperaturas registradas en los últimos días y la poca cantidad de agua precipitada, la Municipalidad intensificará las medidas preventivas en la Reserva Natural Laguna de los Padres a fin de evitar posibles incendios.

    Para esto, desde la comuna se dispuso un operativo de control permanente con la Delegación Municipal Sierra de los Padres y el cuerpo de Guardaparques perteneciente al Emsur y un control del paseo costanero Sur con Personal de Guardaparques.

    Además, se armó una guardia que estará lista por parte de OSSE con maquinaria y personal  ante cualquier requerimiento de emergencia. Se fuerza la campaña para concientizar al ciudadano con información útil y, también se solicita a la comunidad el uso racional del suministro de agua.

    El Índice Meteorológico de Incendios Forestales evalúa la facilidad de ignición, la velocidad de propagación, la dificultad de control, y el impacto del fuego, en función de los factores fijos y variables que lo afectan (vegetación, topografía, meteorología). Este riesgo se expresa mediante diferentes Clases de Peligro, que asocian un segmento de la escala de peligro a un determinado comportamiento del fuego.

    De acuerdo a los pronósticos de este Índice , para este sábado y domingo se espera el mayor grado de peligro de propagación si ocurriera un incendio, es decir, Extremo.

    Como es habitual ante estas posibles situaciones, desde la comuna informaron medidas a tener en cuenta:

    – No realizar quemas de pastizales.

    – No quemar restos de poda o residuos.

    – Hacer fuego únicamente en lugares permitidos.

    – No arrojar colillas de cigarrillos.

    – Mantener el pasto corto alrededor de las viviendas.

    – Cortar ramas de árboles desde el suelo y hasta los 2 metros (raleo).

    – Tener en cuenta las chispas y pequeñas brasas que emite el fuego.

    Toda la información acerca del Índice Meteorológico de Incendios Forestales y demás recomendaciones para evitar incendios forestales y de pastizales está disponible en el link http://mgp.gob.ar/incendiosforestales

  • BUENOS AIRES VACUNATE  Ya son más de 100 mil los trabajadores y trabajadoras de la salud que recibieron la vacuna contra el Covid-19 en la Provincia

    BUENOS AIRES VACUNATE Ya son más de 100 mil los trabajadores y trabajadoras de la salud que recibieron la vacuna contra el Covid-19 en la Provincia

    Para la próxima etapa, a los 169 vacunatorios se sumarán 350 escuelas para agilizar le inmunización de los grupos de riesgo.

    El Plan Público, Gratuito y Optativo de Vacunación contra el Covid-19 ya alcanzó a más de 100 mil trabajadores y trabajadoras del sistema de salud en la Provincia de Buenos Aires. Se trata del personal más expuesto frente al coronavirus en laboratorios y terapias intensivas de los 135 municipios, donde se habilitaron 169 centros para agilizar el proceso de inmunización.
    La primera etapa del programa comenzó el 29 de diciembre de 2020 con un lote de 123 mil dosis de la vacuna Sputnik V que adquirió el Gobierno Nacional. Asimismo, esta semana comenzó a aplicarse también al personal de la salud mayor de 60 años, tras haber recibido la autorización correspondiente por parte de la ANMAT.
    “Estamos trabajando todos los días para agilizar el proceso de vacunación, haciendo hincapié en que es fundamental que todos y todas las bonaerenses se sigan cuidando para llegar sanos a la vacuna”, explicó el gobernador Axel Kicillof y agregó: “No podemos descuidarnos ahora que contamos con la tecnología necesaria para lograr la inmunidad frente al virus”.
    Con el arribo de nuevas dosis, se sumarán 350 escuelas como espacios destinados a la vacunación. En ese marco, se avanzará con la inmunización de los y las bonaerenses mayores de 60 años, los hombres y las mujeres que tengan enfermedades preexistentes, y los miembros de las fuerzas de seguridad y de la comunidad educativa.
    Para ello, es necesario que quienes opten por recibir la vacuna se preinscriban en alguno de los canales establecidos por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Pueden hacerlo a través del sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar o descargando la aplicación vacunatePBA en teléfonos celulares con sistemas operativo Android o iOS.

  • Santa Clara del Mar: Clausuran supermercado Toledo por fallas en la higiene, refrigeración de carnes y olores nauseabundos

    Santa Clara del Mar: Clausuran supermercado Toledo por fallas en la higiene, refrigeración de carnes y olores nauseabundos

    La decisión se tomó luego de cuatro advertencias previas sobre la sucursal del supermercado ubicado en Santa Clara del Mar. «Detectamos graves fallas bromatológicas que ponían en riesgo la salud pública», indicaron desde el Municipio.

    Una sucursal del supermercado Toledo ubicada en Santa Clara del Mar fue clausurada este viernes por “graves problemas bromatológicos”, como fallas sustanciales en la refrigeración de carnes, olores nauseabundos y falta de limpieza en general, entre otras irregularidades.

    La decisión adoptada por la Municipalidad de Santa Clara del Mar se tomó luego de cuatro notificaciones previas, la primera de ellas realizada en abril del año pasado a raíz de múltiples quejas de vecinos que advirtieron olores, alimentos mezclados y suciedad en distintas partes del establecimiento.

    “Nos hemos cansado de advertirles que mejoren la situación bromatológica, la higiene y el manejo del mercado” en la sucursal ubicada sobre la calle Acapulco, indicó en diálogo con LA CAPITAL el delegado municipal Antonio Contardo.

    “Toledo no tomó en cuenta las advertencias señaladas y no nos quedó otro remedio que clausurar el establecimiento. Nunca es nuestra intención clausurar, pero ante la persistencia de estos incumplimientos graves no tuvimos otra opción”, agregó el funcionario.

    La clausura fue llevada a cabo por personal del Departamento de Bromatología de la vecina localidad, área comandada por Alejandro Etchemendy, quien brindó detalles respecto a las fallas detectadas.

    “Ya se habían hecho cuatro notificaciones previas porque no se adecuaban a las normas higiénico sanitarias”, aclaró en primer lugar.

    “Este viernes hicimos una recorrida en distintos comercios, pasamos por Toledo y vimos no solo que no habían acatado nuestras advertencias, sino que por el contrario habían empeorado“, manifestó Etchemendy.

    El funcionario señaló que se detectaron “un montón de anormalidades”, entre las cuales sobresalieron “temperaturas de carnes totalmente excedidas”, olores nauseabundo entre las góndolas, “problemas de higiene en todo el establecimiento” y “mucha mercadería acumulada y mezclada en los depósitos”, sumado a “una cámara que no se adecúa para la debida división de los alimentos”.

    Toledo

    En cuanto a la temperatura de los alimentos, “la carne picada debe estar a 7 grados y estaba a 15”, mientras que “los pollos tienen que estar a menos dos grados y estaban a 5, lo que generaban importantes olores nauseabundos”, detalló.

    El responsable del Departamento de Bromatología apuntó también que “la idea no era clausurar, sino prevenir” y aclaró que la decisión se tomó ante la falta de voluntad de la empresa de revertir las fallas notificadas, las cuales “pusieron en riesgo la salubridad de la gente”.

    La primera advertencia se realizó en abril y la última, a partir de más quejas de vecinos, hace unos pocos días. “Otros locales toman los requerimientos solicitados pero Toledo no acató y acá hay un tema muy delicado de salud pública”, precisó Etchemendy.

    Tras la clausura, la situación de esta sucursal de Toledo quedará a cargo de la Dirección de Legales de la Municipalidad, área encargada de resolver qué multa corresponde. “Ante una clausura de este tipo suelen corresponder sanciones económicas que determinará Legales”, indicó el funcionario.

    Por lo pronto, el supermercado permanecerá cerrado. “Vamos a permitir que reabran siempre y cuando acondicionen todo lo que se les ha pedido, de lo contrario el establecimiento seguirá clausurado”, completó el responsable del área de Bromatología.