Día: 10 de septiembre de 2020

  • Kicillof presentó el Plan Integral de Seguridad para la Provincia

    Kicillof presentó el Plan Integral de Seguridad para la Provincia

    El gobernador Axel Kicillof presentó este jueves el Plan Integral de Seguridad para la provincia de Buenos Aires, que incluye una restructuración salarial para efectivos de la policía y un plan estratégico de formación: “Hemos tomado una decisión política de fondo que salda una deuda histórica del Estado provincial con su policía” y agregó: “Si queremos construir una política de Estado en materia de seguridad los salarios de la policía tienen que estar a la altura de las circunstancias”.
    Durante el encuentro que se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, el ministro de Seguridad, Sergio Berni, y de manera presencial y por videoconferencia por intendentes de toda la Provincia. En ese marco, señaló que “la seguridad en la provincia de Buenos Aires sufre graves problemas estructurales hace mucho tiempo, que van desde lo salarial, al equipamiento, la infraestructura, la formación y la jerarquía. Pero esos problemas estuvieron marcados por un fuerte deterioro en los últimos cuatro años”.
    En este sentido, Kicillof señaló que “ayer la Nación realizó un anuncio que marca un camino en este aspecto” y agradeció al presidente Alberto Fernández porque una parte de estas políticas “tienen como premisa la restitución de coparticipación de la Provincia para contar con recursos que permitan desarrollarlas”.
    Estuvieron presentes durante el anuncio el diputado nacional Máximo Kirchner, el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín, autoridades de la Policía de la Provincia, legisladores y miembros del gabinete provincial.
    El Gobernador detalló que el Plan Integral de Seguridad incluye las medidas anunciadas el viernes pasado con una inversión de $37.700 millones para la incorporación de 10 mil nuevos agentes; 2200 patrulleros; obras en 96 comisarías; 4 mil paradas seguras y la construcción de 12 nuevas unidades penitenciarias para alojar a 5 mil internos.
    Asimismo, se elevará la remuneración de 39.521 oficiales de policía a 44 mil pesos de bolsillo y se aplicará esta misma proporción a toda la jerarquía. Además, anunció un aumento en el monto que se destina a cada efectivo para la compra de uniformes, que a partir de ahora será de 5 mil pesos; y la triplicación del valor de las horas CORES ($120 la hora). Estas mejoras serán aplicables también a los agentes del Servicio Penitenciario. Por otra parte, se pondrá en marcha el Instituto Universitario Juan Vucetich, y se incorporarán dos hospitales como prestadores en exclusividad para la Policía bonaerense.
    “Es un primer paso para dar un salto profundo de calidad en el profesionalismo de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Vamos a ser muy exigentes, pero lo vamos a acompañar con este reconocimiento”, remarcó Kicillof y ratificó su compromiso “con un accionar profesional, eficaz y respetuoso de los estándares internacionales en Derechos Humanos”.
    Por último, se refirió a las manifestaciones que realizaron efectivos en distintos puntos de la Provincia y expresó: “Si esto es un reclamo salarial y de condiciones de trabajo estamos dando una respuesta contundente e histórica”, y enfatizó que ese accionar “deslegitima reclamos que son legítimos, no es la manera de expresarse”.
    “Nos comprometimos a construir una policía más profesional, más equipada y también más humana y eso requiere una transformación”, concluyó el Gobernador.

  • MAR CHIQUITA: EL PJ LOCAL AFIRMA QUE EXISTE UNA «FRACTURA» POLÍTICA EN LA UCR QUE PRESIDE ALFREDO RABINO

    MAR CHIQUITA: EL PJ LOCAL AFIRMA QUE EXISTE UNA «FRACTURA» POLÍTICA EN LA UCR QUE PRESIDE ALFREDO RABINO

    Fuerte acusación del Partido Justicialista de Mar Chiquita a la UCR conducida por Alfredo Rabino. A raíz de una nota elevada por la UCR al ejecutivo municipal, el PJ local envió un comunicado de repudio a la misma y afirmando que la «conclusión es que si sus representantes no le han informado acerca de los avances en materia sanitaria en el partido de Mar Chiquita, estamos en condiciones de afirmar que existe una fractura política de su partido».

    Tajante. El PJ conducido por Luis Bravo (presidente) y Carlos Minnucci (vicepresidente y presidente del HCD) respondió con dureza a la misiva de la UCR de Alfredo Rabino, exconcejal y exfuncionario del gobierno de Carlos Ronda.

    «Podemos afirmar, entonces, que la gestión actual asume las responsabilidades y comunica responsablemente. No como la gestión en la cual usted fue parte, donde había recursos mal distribuidos y muchas irregularidades, esto quedo a las claras en la última rendición de cuentas, donde se vió la angustiante situación financiera municipal que nos dejaron», dispara el comunicado en sus líneas.

    «Nuestra conclusión es que si sus representantes no le han informado acerca de los avances en materia sanitaria en el partido de Mar Chiquita, estamos en condiciones de afirmar que existe una fractura política de su partido», aseguran desde el PJ local.

    Luis Bravo y Minnucci hacen referencia a las numerosas reuniones que el ejecutivo llevó adelante con los ediles de la oposición: «Con resultados altamente positivos, en cada reunión se trabajó mancomunadamente sobre el COVID-19 como tema fundamental.
    Asimismo se informó sobre el estado de la cuestión, sobre los insumos, personal, conocimiento de protocolos de prevención y se dieron a conocer el número y estado de cada paciente».

    Por último, gatillaron: «Pero no nos sorprende. Un exfuncionario, que estuvo escondido estos 9 meses, mientras el municipio estuvo gestionando en plena pandemia»

  • Para el Intendente José Rodríguez Ponte la construcción de un Hospital Regional es una «obsesión de su gestión»

    Para el Intendente José Rodríguez Ponte la construcción de un Hospital Regional es una «obsesión de su gestión»

    La Municipalidad de General Lavalle lanzó la juntada de firmas para que sea posible la construcción de un Hospital Regional de Alta Complejidad, el cual permitiría brindar servicios de salud completos en un sitio estratégico de comunicación y contacto con los partidos vecinos de La Costa, General Madariaga, Villa Gesell, Pinamar y Tordillo.


    La concreción de dicho proyecto debe considerarse como fundamental, atendiendo las deficiencias de los diversos sistemas de salud locales, los cuales deben derivar a las grandes ciudades a aquellos pacientes que requieran intervención de alta complejidad, debiendo trasladarlos como mínimo 250 km hasta un hospital que pueda recibirlos y brindarles la atención que necesitan.


    Considerando la situación sanitaria actual, que dejó a la vista las falencias del sistema de salud, y la necesidad de descentralizar la atención médica de los ciudadanos a los sitios donde efectivamente residen, hacen necesario contar con la colaboración de todos para concretar este proyecto de tamaña envergadura y necesidad.


    Para dejar tu firma, ingresá al siguiente link:https://www.change.org/p/ministerio-de-salud-provincia-de-buenos-aires-ministerio-de-salud-nacion-hospital-regional-general-lavalle?recruiter=961076733&utm_source=share_petition&utm_campaign=psf_combo_share_abi&utm_medium=whatsapp&recruited_by_id=df5fd110-776d-11e9-bda9-f7132a408e36&utm_content=washarecopy_24558222_es-AR%3A3

  • LA BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS SOSPECHOSOS DE CORONAVIRUS LLEGA AL INTERIOR BONAERENSE PARA FRENAR LOS CONTAGIOS Y EVITAR BROTES

    LA BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS SOSPECHOSOS DE CORONAVIRUS LLEGA AL INTERIOR BONAERENSE PARA FRENAR LOS CONTAGIOS Y EVITAR BROTES

    La estrategia de vigilancia y prevención se realizó en 25 de mayo en donde visitaron a 160 familias y hoy se desarrollará en Villa Gesell.

    El incremento de nuevos casos en el interior bonaerense ya representa en promedio, según los datos de esta última semana, más de un 12 por ciento de la cantidad total en la Provincia. Es por eso que rápidamente, el ministerio de Salud de la Provincia pone en marcha los operativos de búsqueda activa de casos sospechosos de Coronavirus, en ciudades del interior bonaerense. Esta estrategia casa por casa fue un éxito en municipios del AMBA, y hoy solo el 13 por ciento de los infectados corresponden a barrios populares.

    El jefe de Gabinete del Ministerio de Salud Bonaerense, Salvador Giorgi, junto con la directora provincial de Salud Comunitaria, Noelia López, participaron hoy de una reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE) de Villa Gesell, junto al intendente local, Gustavo Barrera, para evaluar la situación sanitaria local y evitar un brote de Coronavirus en la costa bonaerense. También coordinaron los preparativos del primer abordaje territorial de Covid-19 que se realizará mañana en el barrio Las Praderas. El encuentro de trabajo también contó con la presencia del director asociado de la región sanitaria VIII, Julio Sambueza, la secretaria de salud local, Lorena Vega y organizaciones sociales.

    Las y los funcionarios provinciales y municipales recorrieron el barrio en donde se realizará el operativo que consiste en que los equipos de Salud visiten casa por casa a las y los vecinos para tomar la temperatura y hacer un cuestionario para saber si tienen síntomas que corresponden con la enfermedad, y en los casos que sea necesario se realizan los hisopados correspondientes.

    Al finalizar el encuentro, el jefe de Gabinete, Salvador Giorgi, detalló que la visita a Villa Gesell “se realiza frente a los aumento de casos en el interior de la provincia y en especial a los municipios de la Costa porque hay un fuerte brote en General Pueyrredón, que comenzará a irradiar a los municipios vecinos”. Y dijo que también sirve para prepararse para la temporada de verano: «sea cual fuera la temporada, estamos en una mesa de diálogo con todos los intendentes de los partidos de la Costa para hablar qué tipo de temporada va a ser con todos los protocolos”.

    En tanto, el intendente Barrera destacó la importancia del trabajo preventivo en los barrios para “controlar la situación epidemiologíca” y resaltó que “nos sentimos muy acompañados por el Gobernador Axel Kicillof y el ministerio de Salud a través de su ministro Daniel Gollan”.

    Por su parte, la directora López destacó que durante la jornada intercambiaron información y capacitaron al personal de salud sobre la estrategia activa barrial, para poder desarrollarla con todos los circuitos adecuados y mejorar la relación con la comunidad: “El objetivo es seguir multiplicando y llegar con esta estrategia a todos los municipios del interior”.

    25 DE MAYO

    En esa localidad, la subsecretaria de Gestión de la información, Educación permanente y fiscalización sanitaria, Leticia Ceriani, junto a la Directora Provincial de Equidad de Género en Salud, Sabrina Balaña, y el intendente local Hernán Ralinqueo, recorrieron el hospital Saturnino Unzue, el centro extra hospitalario que cuenta con 20 camas y participaron del operativo de búsqueda activa de casos sospechosos de coronavirus, en donde se visitaron a 160 familias y los hisopados realizados fueron 22.

    La subsecretaria Ceriani agradeció los trabajadores y trabajadoras que llevaron a delante hoy el operativo y que además vienen trabajando muy intensamente en estos meses de pandemia: “25 de mayo tiene un sistema de salud muy fuerte y a partir de la pandemia, como en toda la provincia, se aumentó la capacidad del sistema de salud”

    Ceriani dijo también que “en esta localidad uno puede ver claramente lo que hay que hacer para poder frenar los contagios. Por un lado, sostener las medidas de aislamiento y reforzar cuando hay que reforzarla, retroceder de fase si es necesario, fortalecer el sistema de salud, prepararlo, equiparlo. Planificar cómo va a ser la atención, disponer de centros intrahospitalarios, que visitamos y que el municipio tiene disponible para cuando sea necesario utilizarlo”.

    El intendente Ralinqueo agradeció el trabajo mancomunado entre nación, provincia y municipio y recordó que “estuvimos cuatro años sin presencia del ministerio, nunca recibimos ningún tipo de asistencia, ni asesoramiento técnico ni insumos. Realmente el abandono fue una decidida forma de gestionar el estado”.

    De la actividad participaron también la director ejecutiva de la región sanitaria X, Carolina Di Napoli; el director ejecutivo y la directora asociada del hospital local, Manuel Martinez e y Ines Muñoz.

    Estas visitas sanitarias se suman a las realizadas la semana pasada a Mar del Plata, San Nicolás, 9 de Julio, Arrecifes y Pergamino.

  • BALCARCE: INSCRIPCIONES PARA LOS JUEGOS BONAERENSES

    BALCARCE: INSCRIPCIONES PARA LOS JUEGOS BONAERENSES

     

    La Subsecretaría de Cultura y Educación solicita a todas aquellas personas interesadas en participar de las competencias locales de los Juegos Bonaerenses que deberán remitir los datos personales para concretar las inscripciones.

    Las actividades son: Fotografía, Video, Artes Plásticas, Literatura, Malambo, Solistas de canto, Narrativa oral, Stand up, Free style.

    MASCOTA

    El torneo tiene una gran variedad de disciplinas destinadas a personas con discapacidad, juveniles y personas mayores. No obstante, la Subsecretaría quiere remarcar la posibilidad de participar en la creación de la Mascota de los Juegos para el año 2021. Es libre y sin parámetros de edad.

    Este concurso es abierto a toda la comunidad y propone la creación de una mascota a través de estos ejes: inclusión, diversidad y amistad. Busca la participación activa y fomentar el sentido de pertenencia de los diferentes municipios que componen la provincia de Buenos Aires. 

    El boceto propuesto deberá realizarse en una hoja de papel cualquier tamaño con técnica a elección (diseño gráfico visual). No se admitirá la participación de profesionales del diseño. 

    Cabe destacar que en esta edición virtual, los ganadores provinciales de Fotografía, Solista de canto, Videominuto, Dibujo, Pintura, Cuento, Poesía y Malambo tendrán participación en los Juegos Nacionales “Evita”. 

    En estos días se están convocando profesores y personal técnico para planificar las actividades de jurado. Para más información e inscripciones: Facebook: Subsecretaría de Cultura Balcarce; correos electrónicos: acastrocultura@yahoo.com.ar y culturabce@gmail.com o Whatsapp: 2266 637110.