Día: 2 de agosto de 2020

  • Obras para evitar inundaciones en Sierra de los Padres y El Paraíso

    Obras para evitar inundaciones en Sierra de los Padres y El Paraíso

    Limpieza y mantenimiento de canales y desagües

    La delegación y OSSE ejecutaron trabajos que permitirán que viviendas y comercios ya no sufran anegamientos. 

    La delegación Sierra de los Padres trabaja junto a Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE) en tareas de mantenimiento para evitar inundaciones en distintos barrios de la zona.

    El arroyo La Bomba baja por la Sierra, atraviesa La Gloria de la Peregrina, cruza la ruta y sigue hacia el barrio El Paraíso. “Allí hay un canal que es afluente del arroyo pero se encontraba tapado. El agua no tenía por dónde escurrir y el agua se acumulaba en una cava que se había convertido en una especie de laguna. Cada vez que llovía, se rebalsaba y las viviendas de la zona se inundaban”, comentó el delegado de Sierra, Diego D’ Amico.

    Asimismo, detalló que “se trata de una obra de mantenimiento pero hace años que no se hacía nada. Al menos, los vecinos vienen reclamando hace una década y en 2014 iniciaron un expediente para que se diera una solución”.

    Al inicio de la gestión desde la delegación se comenzó a trabajar para detectar las prioridades de los vecinos y este fue uno de los temas que le plantearon.

    A partir de ahí, se iniciaron las gestiones ante Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires para obtener el permiso de ejecutar la obra.

    Las tareas consistieron en limpiar, reparar y reconstruir el canal que desde la cava hasta el arroyo mide unos quinientos metros.

    Una  de las vecinas, que cada vez que llueve veía cómo entraba a su casa el agua y alcanza varios centímetros, agradeció los trabajos: “Hace veinte años que nadie lo limpiaba”, dijo Graciela que vive en el barrio hace veintitrés años.

    Después de tres días de trabajos, el canal quedó destapado y el agua empezó a fluir. “Eran treinta casas la que se inundaban”, precisó Graciela.

    CANAL EN EL ACCESO A SIERRA

    Con maquinaria y personal de la delegación y de OSSE, se procedió a la limpieza del canal que se encuentra a ambos lados de la calle padre Luis Varetto, en el acceso a la Sierra, y sigue hacia adentro por un campo. Se trata de un tramo de más de mil doscientos metros que estaba tapado.

    “Es otra obra de mantenimiento. Hace tanto que no se hacía que el canal, de al menos un metro de profundidad, estaba lleno de tierra e incluso había crecido el césped”, precisó D’ Amico.

    Asimismo, detalló que “en el arco de acceso se junta el agua que baja de la sierra y también la que desciende por la calle dado que unos cien metros antes de llegar hay una loma. Entonces los comercios y las casas que están en el lugar se inundaban. La situación era tan crítica que además se les rebalsaban los pozos ciegos”.

    DESAGÜES EN EL CIRCUITO

    Además, este invierno se terminaron de tapar los caños del desagüe del circuito San Martín, en la  Sierra de los Padres. Allí se formaba una laguna porque el agua no tenía por donde fluir. Personal de la delegación con la colaboración de la cooperativa de Agua, destaparon los caños y “dieron solución a otro problema de los vecinos que llevaba más de ocho años sin una respuesta”, finalizó D’Amico.

  • Jorge Paredi: «Apelamos a la prudencia y la responsabilidad de los vecinos y vecinas»

    Jorge Paredi: «Apelamos a la prudencia y la responsabilidad de los vecinos y vecinas»



    En el marco de los anuncios por la apertura de la gastronomía efectuados por conferencia, el intendente Jorge Paredi señaló que se «apela a la prudencia y la responsabilidad de los vecinos y vecinas del Partido de Mar Chiquita». «Personal de Higiene y Bromatología recorre los locales para informar sobre la capacidad permitida y los protocolos sanitarios», contó.

    Jorge Paredi tomó contacto por Facebook Live este sábado para dar a conocer la decisión de autorizar la apertura al pública de locales gastronómicos y cafeterías. «Venimos analizando la situación con la Comisión de Seguimiento, el equipo de salud, delegados y comerciantes. La apertura será a partir del lunes 3 de agosto, cumpliendo los protocolos sanitarios en cada lugar para protección de uno mismo y de los demás. Apelamos a la prudencia y la responsabilidad de los vecinos y vecinas del Partido de Mar Chiquita, como a los propietarios de los lugares», afirmó el intendente.

    La prueba piloto comenzará este lunes 3 en el horario de 8 a 18 horas. En este sentido, comunicó que agentes de la Dirección de Higiene y Bromatología se encuentra recorriendo los locales. «Personal de Higiene y Bromatología recorre los locales para informar sobre la capacidad permitida y los protocolos sanitarios. Debemos cumplirlos», expresó.Por último, Paredi agradeció a «todo el personal que se encuentra abocado a los retenes, quienes sin importar las inclemencias del tiempo y los horarios, están controlando los accesos para prevenir el ingreso del virus».