Día: 10 de abril de 2020

  • Fuerte operativo de seguridad en La Costa: más de 200 personas detenidas y 85 vehículos secuestrados

    Fuerte operativo de seguridad en La Costa: más de 200 personas detenidas y 85 vehículos secuestrados

    Desde el 1 hasta el 9 de abril se detuvieron en el Partido de La Costa un total de 274 personas y se secuestraron 85 vehículos, entre motos y autos, en los distintos operativos que se llevan adelante en el distrito.

    Por pedido del intendente Cristian Cardozo todas las fuerzas de seguridad, municipales y de la Provincia, trabajan en conjunto diariamente para hacer respetar el aislamiento obligatorio y el decreto municipal que restringe la circulación de los vecinos y la apertura de comercios habilitados hasta de 9.00 a 17.00.

    En el interior de las localidades están trabajando policías por turno recorriendo las calles y a esto se suman los operativos de control y seguridad que se realizan en horario bancario donde intervienen efectivos de la policía local, seguridad y grupo GAD.

    Para controlar la circulación de personas hay además un total de 30 operativos dispuestos a lo largo del distrito del que participa Policía Bonaerense, Policía Local, Patrulla y Ordenamiento Urbano. Los mismos se desarrollan entre las 9.00 y las 16.00, con más de 300 personas afectadas.

    Además, sobre el operativo especial que se realiza en las rutas por el feriado de Semana Santa, el director general de Ordenamiento Urbano, Oscar Ronconi, informó que «se están haciendo operativos de tránsito rígidos en los accesos al Partido de La Costa en la rotonda de San Clemente, en la rotonda de Santa Teresita por el camino viejo que une a La Costa con General Lavalle, en Paraje Pavón y en Nueva Atlantis, además de los ingresos a cada localidad».

  • Jorge Paredi: «Estamos siendo muy rigurosos en los controles en el ingreso al Partido de Mar Chiquita»

    Jorge Paredi: «Estamos siendo muy rigurosos en los controles en el ingreso al Partido de Mar Chiquita»

    La Municipalidad de Mar Chiquita y la Policía Comunal efectúan estrictos controles en los accesos a las distintas localidades del distrito. Asimismo, se realizan tareas de desinfección de automóviles y camiones que ingresan. Los delegados municipales y el director de Seguridad, Dr. Javier Navarro, intensificaron los operativos en ocasión de la Semana Santa. «Estamos siendo muy rigurosos en los controles en el Partido de Mar Chiquita. La cuarentena sigue y debemos quedarnos en casa», manifestó el intendente Jorge Paredi.

    En la zona mediterránea, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá disponen controles en sus accesos. Asimismo, en la franja costera los retenes se encuentran en Ruta 11 en el límite con General Pueyrredon, el peaje Mar Chiquita y el acceso Atlántida, que conecta Ruta 2 con Ruta 11. Junto a la Policía Comunal, trabajan Bomberos y Defensa Civil. «Mar Chiquita sigue cerrada al turismo. El trabajo mancomunado con las fuerzas de seguridad y prevención es en todo el distrito. Estamos juntos abocados a prevenir la propagación del coronavirus», señaló el intendente.

    Por otro lado, Jorge Paredi informó que «el único caso confirmado de coronavirus se encuentra en franca evolución con permanente control médico». «Estoy en comunicación con el paciente. Está con ánimo ya superada su semana de aislamiento en su domicilio de La Caleta. Esperemos que se recupere pronto», contó el jefe comunal. En resumen, ya fueron desestimados cinco casos sospechosos en el distrito y hasta el momento hay uno solo confirmado que evoluciona favorablemente.

  • TRES CASOS SOSPECHOSOS EN RANCHOS.

    TRES CASOS SOSPECHOSOS EN RANCHOS.

    El Director del  Comité de Prevención, Seguimiento y Tratamiento de Coronavirus.  Dr. Santiago Dos Santos, Comunica que: 
    • Continúan en buen estado de salud los 3 (tres) pacientes que fueron ingresadas bajo el Protocolo de “casos sospechosos”. 2 (dos) de ellos son adultos y 1 (uno) pediátrico; a la espera de los resultados de análisis correspondientes

    •4 (cuatro) son los vecinos que continúan siendo controlados por viajes al exterior. Produciéndose en las últimas horas 2 (dos) ingresos. Todos asintomáticos. 

    •MUY IMPORTANTE. Se recomienda a la sociedad el USO DE BARBIJOS de fabricación casera al momento de salir de sus casas. Del mismo modo deberá seguir respetando la distancia y aislamiento social ya estipulado. Es importante manifestar que los menores de 2 (dos) años NO pueden usar barbijos.

    •Se reitera mantener la aislación social obligatoria, teniendo en cuenta que estamos ingresando en una época del año en donde las bajas de las temperaturas prolonga la vida del virus que conlleva a aumentar las posibilidades de contagio. Quédate en casa.

    RECUERDE: QUE ANTE CUALQUIER SINTOMA DE TOS SECA + FIEBRE + DECAIMIENTO+ DOLOR DE GARGANTA + DIFICULTAD RESPIRATORIA, DEBES COMUNICARTE CON EL 475511. 

    SI VIAJASTE AL EXTERIOR O SABES DE ALGUIEN QUE LO HAYA HECHO Y NO CUMPLA CON LA CUARENTENA, LLAMA AL 475511. 

    PREVENIR ES CUIDARNOS ENTRE TODOS.  

  • Lavalle: Dan de alta a 10 casos sospechosos de coronavirus.

    Lavalle: Dan de alta a 10 casos sospechosos de coronavirus.

    Un total de 10 personas de Lavalle y Pavón, finalizaron ayer el aislamiento domiciliario obligatorio, por presentar síntomas: No se registraron casos de Coronavirus en la ciudad

    La Secretaría de Salud del municipio, comunicó que fueron 11, los pacientes con seguimiento telefónico diario, por presentar síndrome febril oportunamente y en algunos casos, se realizaron hisopados, de acuerdo al protocolo. Todos ellos asintomáticos, de los cuales 10 ya finalizaron el seguimiento.

    Por otro lado, un grupo familiar que cursó aislamiento domiciliario por haber regresado del exterior, fue dado de alta el 6 de abril, habiendo cursado su aislamiento sin novedad.

    Cabe resaltar, que la Secretaría de Salud del municipio, informó que, hasta la fecha, en nuestra ciudad NO se ha registrado ningún caso de CORONAVIRUS y para evitar el contagio, recomendó seguir los 10 cuidados básicos indicados por la OMS:

    1. Lavarse las manos

    Lávese las manos regularmente con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Evite tocarse la cara después de tocar superficies contaminadas ya que esto puede trasmitir el virus, así mismo, se debe evitar el contacto directo con personas contagiadas. Al limpiar las manos se puede reducir el riesgo. (El uso de barbijos es solo para el personal de salud o cuando hay sospecha de infección).

    1. Limpieza de superficies

    Limpie de manera constante las encimeras de la cocina y los escritorios de su casa y trabajo, use desinfectante al hacerlo.

    1. Informarse

    Infórmese a través de fuentes confiables sobre el avance del coronavirus en el mundo, diríjase al sitio web del ministerio de salud de su país, o al portal de la OMS, para evitar la incertidumbre y el pánico. Es necesario en este punto aclarar los síntomas de la enfermedad: para la mayoría de las personas, comienza con fiebre y tos seca, no con secreción nasal. Una persona sana mejorará con mayor rapidez y tendrá solo síntomas leves.

    1. Evitar los viajes

    Absténgase de viajar si tiene síntomas de enfermedades respiratorias como tos o fiebre, en caso de presentar síntomas durante el vuelo, informe de manera inmediata a la tripulación. Al llegar a su destino se debe poner en contacto con un médico informándole sus sitios de visita.

    1. Precaución al toser y estornudar

    Toser o estornudar en un pañuelo de papel y tirarlo inmediatamente en un contenedor de basura cerrado, inmediatamente después lávese las manos con agua y jabón, o use antibacterial. Mantenerse 2 metros de distancia de cualquier sospechoso.

    1. Evitar zonas concurridas si se es adulto mayor

    Si tiene más de 60 años, o si tiene una enfermedad cardiovascular, sufre de diabetes o una afección respiratoria se incremente el riesgo de contagio del virus, como precaución evite zonas demasiado concurridas o lugares donde haya gente enferma.

    1. Quédese en casa si está enfermo

    Si no se siente bien, quédese en casa y llame a su médico o profesional de salud local. Él o ella le hará algunas preguntas sobre sus síntomas, dónde ha estado y con quién ha tenido contacto. Esto ayudará a asegurarse de que reciba el asesoramiento correcto, se dirija al centro de salud adecuado y evitará que infecte a otros.

    1. Cuidados en casa

    Si presenta síntomas respiratorios estando en su casa, duerma y coma separado de su familia, además, tenga utensilios y cubiertos exclusivos para su uso.

    1. Consulta médica

    Si presenta dificultad para respirar, tos seca y fiebre que no se controla llame a su médico o busque atención medica de inmediato.

    1. Hablar en el trabajo y su comunidad