Día: 1 de marzo de 2019

  • General Paz lanza «Campaña de Control de Roedores»

    General Paz lanza «Campaña de Control de Roedores»

    La Secretaría de Promoción del Desarrollo y Turismo de la Municipalidad de General Paz, comunica que en virtud de la Campaña de Control de Roedores que se viene llevando adelante con la colaboración de la Dirección de Saneamiento del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, consistente en la colocación de cebos con veneno en espacios abiertos, organismos públicos, establecimientos escolares y en algunos domicilios, resulta muy factible la aparición de ROEDORES muertos en diferentes lugares.


    Motivo por el cual, se recomienda a la población que en caso de observarse un animal muerto, adopte las siguientes medidas:
    EVITE EL CONTACTO DIRECTO CON EL ANIMAL. (NO LO TOQUE).
    PROCEDA A ROCIARLO CON LAVANDINA Y ESPERE 30 MINUTOS.
    RECOJALO UTILIZANDO UNA PALA O ALGUN ELEMENTO QUE EVITE EL CONTACTO DIRECTO CON SUS MANOS Y SIEMPRE DE MANERA ALEJADA A SU ROSTRO PARA EVITAR INHALACIONES.
    PREFERENTEMENTE ENTIERRELO A NO MENOS DE 30 CM DE PROFUNDIDAD O BIEN INCINERELO.
    CASO CONTRARIO, COLOQUELO EN UNA BOLSA DE NYLON BIEN CERRADA (SEPARADA DEL RESTO DE SUS RESIDUOS DOMICILIARIOS) Y SAQUELO A LA CALLE A LA ESPERA DEL PASO DEL CAMION RECOLECTOR.
    PROCEDA A DESINFECTAR EL LUGAR Y LA TOTALIDAD DE LOS ELEMENTOS UTILIZADOS CON LAVANDINA.
    Si se encuentra un roedor muerto: rociarlo con lavandina junto con todo lo que haya podido estar en contacto y esperar un mínimo de 30 minutos. Luego recogerlo usando guantes y enterrarlo a más de 30 cm de profundidad o quemarlo

  • La Costa: De Jesús anunció la creación de una Escuela Municipal de Tecnología

    La Costa: De Jesús anunció la creación de una Escuela Municipal de Tecnología

    Se podrá estudiar marketing digital, desarrollo de páginas web y aplicaciones, y tecnología artificial. Según el intendente, los cursos permitirán una pronta salida laboral.

     

    “Para nosotros la educación es una herramienta de transformación social impresionante, muy potente y vemos los resultados que se han dado en nuestro distrito. El año pasado se invirtieron 137 millones de pesos en educación, de los cuales 70 millones fueron financiados por el fondo educativo y 67 millones fueron financiados con recursos propios de la Municipalidad”, aseveró el intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, en cuanto a materia educativa.

    De acuerdo a las palabras del jefe comunal en la apertura oficial de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, la apuesta educativa para este año será aún mayor. “Este año se va a invertir por arriba de los 166 millones de pesos, estamos ampliando la inversión en educación. Cambia un poco la ecuación porque el Fondo Educativo baja. Este año vamos a recibir 63 millones, y vamos a invertir 103 millones desde nuestros propios recursos, 30 millones para infraestructura escolar, 28 millones en becas para estudiantes universitarios y para toda la política de educación superior de nuestro distrito, que es una inversión de 48 millones de pesos”, pormenorizó.

    Antes de dar cuenta en cifras de lo que significa la política educativa, Juan Pablo consideró que cada inversión son “oportunidades para los costeros”. “Siempre que hay una oportunidad vemos como el vecino costero la aprovecha rápidamente y eso habla a las claras en la cantidad de egresados que tenemos y de alumnos que tenemos en educación superior. El año pasado este municipio becó a 1.550 alumnos de educación superior y se recibieron 123 vecinos nuestros de docentes, médicos, arquitectos, abogados, contadores y diferentes profesiones”, comentó.

    Y amplió: “Más allá de que uno ve que el contexto no es favorable para la educación, acá en La Costa no para, siempre sigue creciendo. Ya acumulamos en este tiempo 1.647 egresados sobre casi 10.000 becados que tuvo esta Municipalidad y esta comunidad, 1.647 vecinos que lograron cumplir sus sueños y hoy son profesionales”.

    También De Jesús se refirió al arribo del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. “Ahora firmamos un convenio para que la Facultad de Arquitectura tenga sede también en nuestro distrito. Este año abrimos el CBC para Arquitectura. Ha venido el Decano acá al Partido de La Costa con el Rector de la Universidad a firmar un convenio por el cual el Municipio se compromete, si tenemos el número de alumnos suficientes, a financiar la extensión universitaria y que tengamos una sede de la Facultad de Arquitectura acá en La Costa”, explicó.

    Como parte de las políticas en educación, el alcalde costero incorporó a las capacitaciones laborales y las vinculó a la “inclusión y generación de oportunidades”. “Este año hemos ampliado la oferta de capacitación laboral, ya están en nuestra página de internet los 28 cursos que hemos puesto a disposición de nuestros vecinos, que se pueden inscribir de manera online en lacosta.gob.ar”, comunicó e invitó a visitar el sitio web para conocer las múltiples propuestas de formación.

    Otro proyecto destacado e innovador para este año será la Escuela Municipal de Tecnología. “Este año estamos creando la primera Escuela Municipal de Tecnología, que la estamos coordinando con la Universidad Atlántida Argentina y que también va a intervenir en la certificación de estos cursos gratuitos. Serán de marketing digital, de desarrollo de páginas web, desarrollo de aplicaciones y con lo que tiene que ver con la tecnología artificial. Son además cursos que permiten una rápida salida laboral y muy requeridos en el mercado laboral actual”, adelantó Juan Pablo.

     

    FUENTE: entrelineas.info