Etiqueta: Boton antipanico

  • BALCARCE: SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DEL NUEVO SISTEMA DE BOTÓN ANTIPÁNICO

     

    Cerca de este mediodía se llevó a cabo en la “Sala de los Intendentes” del palacio
    municipal la presentación del nuevo sistema de botón antipánico que contrató el municipio
    por el plazo de seis meses –con posibilidad de ampliarlo- con la empresa platense
    Julasoft S.A., la cual brinda servicio integral de consultoría y desarrollo de proyectos de
    base tecnológica web y mobile. Ello responde a la expiración del acuerdo con la empresa
    saliente.

    El encuentro estuvo presidido por el intendente interino, Francisco Ridao; el
    secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; el subsecretario de Protección Ciudadana, Julio
    López; el concejal Agustín Cassini, y el responsable del Centro Operativo de Monitoreo,
    Bernardo Sangiorgi, junto a personal de su área.

    En la oportunidad, se contó con la exposición de Miguel Catucci, presidente de la
    firma señalada.

    Stoppani explicó que se trata de una aplicación que se instala en el Centro
    Operativo de Monitoreo, lugar donde seguramente también se instrumentará el método de
    adhesión. “Se solicitará a la gente que quiera participar en este sistema aportar sus datos,
    sobre todo números de teléfono. En los celulares de gama antigua los vecinos podrán
    presionar el Nº 8 y en los de última generación tendrán que marcar un ícono en particular
    o el mismo número para posibilitar que se genere la alarma. También se podrá registrar
    un número de línea fija”.

    Aclaró que será necesario, para que opere correctamente el sistema, “que el
    celular esté en condiciones de transmitir llamadas por teléfono, mensajes de texto o
    datos”, como también que “se registrará el número de teléfono del vecino que se inscribe
    y el de hasta cinco personas relacionadas”.

    En principio, para personas mayores y víctimas de violencia

    Por último, el titular de Gobierno enfatizó que este nuevo mecanismo estará
    orientado a la comunidad en general “pero particularmente, y en primera instancia, para
    personas mayores, ya sea que vivan solas o no, y víctimas de violencia de género”.