Día: 12 de abril de 2023

  • Café Cultura: Pedro Saborido dará una charla en Santa Clara del Mar con entrada libre y gratuita

    Café Cultura: Pedro Saborido dará una charla en Santa Clara del Mar con entrada libre y gratuita

    En el marco de una nueva edición del ciclo “Café Cultura” que se realiza desde la Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, llega Pedro Saborido al Cine Teatro Leonardo Favio de Santa Clara del Mar este miércoles 12  las 19 horas con entrada libre y gratuita, y con respecto a esto, el famoso guionista y productor comentó sobre el encuentro de esta tarde: “Vamos a hablar del programa de Peter Capusotto y sus videos, de los libros que escribí sobre peronismo, y todo ligado a la identidad bonaerense que es de lo que esto se trata: saber quienes somos y hacia dónde vamos”.

    Al aire de la radio La Voz de Mar Chiquita FM 87.9 Saborido tuvo una extensa conversación en la que articuló temas que irá desarrollando al momento de la charla y entre esas ideas reflexionó: “No hay una palabra que alcance para definir a un bonaerense. Hay bonaerenses de mar, de montaña, de río, bonaerense de conurbado, bonaerense metropolitano, sin embargo la identidad es lo que nos une, porque sabemos que todo nos separa y nos diferencia”.

    A su vez, comentó que en el marco del ciclo “Café Cultura”, y en su recorrido por la provincia de Buenos Aires “lo más interesante es encontrar las coincidencias y las diferencias. Es una provincia que tiene un potencial tremendo, con una diversidad cultural, paisajística y productiva increíble” y así mismo advirtió sobre las “diferencias culturales que pueden existir en un marchiquitense y un marplatense, incluso estando a 17 km de distancia son tremendas” haciendo alusión a la diversidad y la propia idiosincrasia de cada ciudad y de cada pueblo. “Somos tan parecidos como diferentes” enfatizó finalmente.  

  • La Costa: Santana declara «No me sorprende la decisión de Larreta, cuando estuvo por acá solo se juntó con los radicales»

    La Costa: Santana declara «No me sorprende la decisión de Larreta, cuando estuvo por acá solo se juntó con los radicales»

    La decisión del jefe de Gobierno porteño de separar la votación de cargos nacionales y locales genera un profundo malestar que se hace sentir puertas adentro del PRO.

    Tardó en decidirse, pero Larreta de apoco va mostrando sus verdaderas intenciones. Dentro del PRO crece la tensión luego del anuncio «del pelado», y fue le mismo Macri el que elevó la vara escribiendo un duro mensaje en sus redes sociales en rechazo a la decisión del jefe de Gobierno porteño.

    En un breve tweet dijo coincidir con lo expresado por María Eugenia Vidal y sentir una profunda desilusión.
    La ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, fue la primera en salir a oponerse a la medida de Larreta en la Ciudad, y cargó duramente contra el actual jefe de gobierno porteño. La frase más explosiva de María Eugenia fue:
    «El PRO y el JxC que le prometimos a los argentinos no es este», que escribió en Twitter segundos después del anuncio.

    Ahora bien, la medida no sólo complica las aspiraciones del PRO, sino que también perjudica al candidato Libertario en la ciudad, el edil Ramiro Marra que en las encuestas amenazaba con dejar tercero a los kirchneristas, porque media muy bien de la mano de Javier Milei, pero que ahora yendo solo en una boleta hace declinar su intención de voto

    ¿Entonces el único beneficiado es Martin Lousteau? No señores, la medida también favorece las aspiraciones de los candidatos del FdT, ya que tanto Santoro, como Matías “cheque volador” Lammens no tendrían que “ir colgados” de la boleta del presidente, si es que Fernández va a la reeleción.

    Mientras tanto en el orden local, el referente del PRO y concejal Sergio Santana, dijo estar en un todo de acuerdo con las expresiones del ex presidente Mauricio Macri y la Ex Gobernadora Vidal sobre la decisión de Larreta, además… agregó Santana: –“En lo particular, no me sorprende lo que hizo ya que cuando vino a conocer lo que era el Partido de La Costa durante el verano, sólo quiso reunirse con Daniel López que era en ese momento el presidente del radicalismo costero, y caminó un poco por la arena con el concejero escolar puesto por el radicalismo Matías Porta”.

    imagen 2023 04 12 153408497

    En esa oportunidad, continuó Santana: me llamó la atención que uno de los pre candidatos del PRO solo se junte con políticos radicales y dos meses después vemos la afinidad que el jefe de gobierno siente por los referentes radicales”.

    Otro de los que habló de las elecciones concurrentes fue Hernán Lombardi, quien afirmó: “La decisión de Horacio Rodriguez Larreta violenta los valores fundacionales del PRO. Si quería cambiar de reglas electorales por qué no lo hizo el año pasado y no a 4 meses de las elecciones?

    AS 2
  • Victoria Tolosa Paz: “A la UTEP les digo que al FMI en Argentina lo trajo Macri”

    Victoria Tolosa Paz: “A la UTEP les digo que al FMI en Argentina lo trajo Macri”

    Así se expresó la ministra de Desarrollo Social de la Nación ante una nueva jornada de cortes en el centro porteño liderada por el Movimiento Evita y organizaciones de izquierda. Remarca que no hay ajuste, que hay inversión social y ordenamiento de la política pública.

    La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, rechazó hoy que en la Argentina haya ajuste en las políticas sociales, y lamentó las manifestaciones sociales que cortaran el centro porteño durante la jornada de hoy.


    “Les digo a algunos sectores de la UTEP que resuelvan sus internas políticas en las urnas”, declaró Tolosa Paz en declaraciones radiales y sostuvo que “esos señores que gritan con megáfonos en la 9 de Julio y que instalan la versión de que somos la cara del ajuste, que al Fondo Monetario Internacional lo trajo Macri y quienes no creyeron en la capacidad productiva del país”.
    Tolosa Paz les respondió a los movimientos sociales “que no busquen el enemigo ni en Sergio Massa, ni en el presidente Alberto Fernández, ni en esta ministra, porque el enemigo está claro y está afuera del Frente de Todos”.


    Como contrapartida la ministra destacó la gran inversión en políticas sociales del gobierno nacional que en el primer trimestre tuvo más del 9 % de incremento interanual y el 1 % del PBI cuando en 2015 invertía el 0, 4 % del PBI, la Asignación Universal por Hijo, el Plan Progresar, el ordenamiento de la política pública con la auditoría digital de los programas Potenciar Trabajo: “esta ministra no ajusta, esta ministra garantiza el aumento de Tarjeta Alimentar. En el enojo tiene que haber una dirigencia política que escuche, que atienda y que discuta en términos políticos donde y de qué manera poner los recursos”, aseguró Tolosa Paz en declaraciones radiales.


    En ese sentido, ayer anunció el aumento del 35 % en los montos de la Tarjeta Alimentar y destacó que es una medida “necesaria que busca frenar el deterioro de los ingresos de las familias, pensando en el presente y en el futuro de los niños, niñas y adolescentes vulnerables de la Argentina y garantizar el acceso de la canasta básica alimentaria”. El programa alcanza a 2.458.238 titulares y tiene un impacto en 4.000.000 de niños, niñas y adolescentes.


    La ministra remarcó la inversión de $121 mil millones que asume el gobierno nacional hasta fin de año y el monitoreo trimestral: “seguimos trabajando en un ministerio que sigue invirtiendo y que no hay FMI que condicione a este equipo de gobierno, esa condición la trajo Macri, Bullrich, Vidal y todos los que gobernaron la argentina que trajeron al fondo y nosotros con mucha inteligencia lo que hacemos es salirnos de ese esquema de trampa”, agregó.


    Tolosa Paz destacó también que junto al ministro de Economía Sergio Massa y el presidente de la Nación Alberto Fernández “somos un equipo” que trabajan codo a codo contra la inflación: “el problema de la inflación no lo tiene Massa,lo tiene el gobierno en su conjunto y trabajamos muy abroquelados para combatirla”.
    Por último, la máxima autoridad del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se refirió al escenario electoral que se avecina y dijo: “el escenario de las PASO ya está planteado y le va a hacer muy bien a nuestra fuerza política. Democratizar la elección de sus candidatos vía PASO en todos y cada uno de los distritos del país es parte de la bandera que lleva adelante el presidente Alberto Fernández como presidente del Partido Justicialista, que es la columna vertebral del Frente de Todos”.


    En referencia a sus aspiraciones políticas personales y posibles candidaturas, Tolosa Paz afirmó: “no trabajo para ser candidata de nada” y agregó que su objetivo es “darle volumen al Frente de Todos y a la agrupación que cree en el 2015 “Camino a la Victoria”, con una fuerte participación de las mujeres. Además, sostuvo que “lo mejor que puede pasar en el año del 40° aniversario de la recuperación de la democracia es democratizar la elección de las y los candidatos”. “A mí me van a encontrar como militante política a donde nuestro movimiento me necesite”, concluyó la ministra.

  • AHORA EN VIVO: DIPUTADOS RECIBE A LA COMISIÓN ASESORA PARA LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA

    La Comisión de Economías y Desarrollo Regional se reúne en un encuentro legislativo donde recibirá como invitada a la Comisión Asesora para la Producción Orgánica. A continuación la Comisión continuará con su agenda de trabajo.

    Compete a la Comisión de Economías y Desarrollo Regional dictaminar sobre todo asunto o proyecto relativo al desarrollo económico de las áreas geográficas del país integradas regionalmente y la implementación de medidas de protección, promoción y fomento de sus actividades productivas.