Día: 10 de junio de 2022

  • Mar del Plata: Más de 4500 artículos ya están identificados como «Producto Local»

    Mar del Plata: Más de 4500 artículos ya están identificados como «Producto Local»

    La finalidad de esta propuesta es fomentar el consumo de elaboraciones realizadas en Mar del Plata, Sierra de los Padres y Batán. De esta manera, se acortan las distancias de transporte y distribución, esto tiene como consecuencia favorable la reducción de las emisiones y por lo tanto de la huella de carbono en la atmósfera.

    La Municipalidad continúa llevando adelante el programa “Producto Local”, una iniciativa que tiene por objetivo incentivar el consumo de elaboraciones hechas en Mar del Plata, Sierra de los Padres y Batán.

    En la actualidad, ya son más de 4500 los productos adheridos de distintos rubros, como alimentos, bebidas, maquinarias, química, textil y pesca, entre los principales.

    En ese marco, el intendente, Guillermo Montenegro, visitó las instalaciones de Wayfarer, una empresa familiar marplatense que confecciona ropa de diseño informal, incursionando en el rubro viajes y deportes. Cuando se comenzó con la iniciativa, sólo trabajaban dos hermanos. Actualmente, está involucrada toda la familia. Apuestan a la sustentabilidad a través del reciclado de bolsas y otras acciones.

    Al respecto del programa, desde Wayfarer expresaron que «estamos orgullosos de comunicar todo lo que sea de la industria local» y agregaron que «hoy en día nuestra producción es 100% local con talleres de Mar del Plata y son 40 las familias que trabajan con nosotros».

    Cabe señalar que los comercios adheridos a Producto Local llevan una identificación mediante la cual se busca generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de comprar productos elaborados en la ciudad y el impacto directo que esto tiene en la economía local, la generación de empleo y el cuidado del ambiente.

    Con este programa, además de fomentar la economía local, también se contribuye al cuidado del medioambiente disminuyendo la huella de carbono. Al consumir productos hechos en Gral. Pueyrredon, se acortan las distancias de transporte y distribución, esto tiene como consecuencia favorable la reducción de las emisiones del elemento en la atmósfera.

    Aquellos comerciantes locales que quieran participar en la propuesta que lleva adelante la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación pueden ingresar al sitio www.mardelplata.gob.ar/desarrollo-productivo/producto-local, escribir por mail a: productolocal@mardelplata.gob.ar, llamar al 499-7970 (interno 4347) o dirigirse personalmente a las oficinas ubicadas en Salta 1842, 5° piso.

    Además del jefe comunal, de la recorrida por las instalaciones también participó el Secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Adrián Cónsoli.

  • EL INTENDENTE REINO RECIBIÓ A VECINOS DESTACADOS

    EL INTENDENTE REINO RECIBIÓ A VECINOS DESTACADOS

    Esta mañana, el intendente municipal, Esteban Reino, recibió en su despacho a vecinos que se destacan en el ámbito deportivo, cultural y comunitario para dialogar de manera distendida y conocer en profundidad sus intervenciones.

    Reino con Gaillour

    En primer término, saludó y felicitó a los hermanos Leonel y Agustín Tambascio, quienes son protagonistas de la categoría Top Race Series. Los mellizos son parte de la sangre joven que se sumó en 2021 con el objetivo de sumar experiencia y hacer la “escuela” previa a pegar el salto al TRV6. Dos pilotos que afrontan el desafío en esta nueva etapa en su trayectoria deportiva.

    Cabe recordar que el debut lo tuvieron en el Autódromo de Buenos Aires consiguiendo buenos resultados entre 18 autos. Y el último fin de semana Leonel, sumándose al Pfening Competición, una estructura satélite del equipo Toyota, al mando de un Corolla, logró la victoria en el Sprint de la divisional.

    Reino con los hermanos Tambascio 1

    Luego, hizo lo propio con el subteniente Oscar Poza y el oficial Claudio Cabrelli, pertenecientes a la Policía Comunal, teniendo en cuenta que gracias a su rápido accionar se le salvó la vida a una beba días pasados. Estuvieron acompañados por el coordinador de Seguridad, comisario mayor (RA) Martín Luna, y el titular de la Estación de Policía Comunal, subcomisario Sebastián Brítez.

    Por último, recibió a Lujan Gaillour, dado que semanas atrás presentó en la 46a. edición de la Feria Internacional del Libro su trabajo titulado “Con Martina, todo puede pasar”.Se trata de su primera obra literaria y en ella hace un repaso de cómo Martina, su hija, y la familia lidiaron con una enfermedad (epilepsia) desde 2010 a la actualidad.

  • Impulso a la construcción: Cardozo firmó un convenio para el desarrollo de más viviendas del Plan Procrear en el Partido de La Costa

    Impulso a la construcción: Cardozo firmó un convenio para el desarrollo de más viviendas del Plan Procrear en el Partido de La Costa

    El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, continúa llevando adelante distintas gestiones ante el Gobierno Nacional, y en esta oportunidad firmó un convenio para el desarrollo de más viviendas del Plan Procrear en el distrito.

    “Hoy firmamos junto al secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini, y al representante del Banco Hipotecario, Gustavo Cento Docato, el convenio para avanzar en esta política de acceso y desarrollo habitacional que es el Procrear en nuestro distrito”, informó Cardozo.

    En este marco, Cardozo hizo hincapié en el crecimiento que tuvo la construcción en el Partido de La Costa, alcanzando un récord histórico lo cual representa una base fundamental para el fortalecimiento de la economía local.

    “Vivimos momentos récords de construcción en el Partido de La Costa, lo que activa la economía local, implica ingreso de dinero y mano de obra trabajando, más consumo y más crecimiento para toda la comunidad”, señaló el Intendente.

    En este sentido, Cardozo detalló que “en todo 2021 se construyó como nunca antes en el Partido de La Costa, y en los primeros 6 meses de 2022 ya superamos esa cantidad de metros de obras privadas: récord histórico”.

    En 2021 en el Partido de La Costa se realizaron 235.269,05 metros cuadrados de obras particulares, de los cuales 218.260,64 corresponden a obras nuevas y otros 17.008,41 a incorporaciones en obras. 

    Cardozo apuntó que este crecimiento “se fortalece con el impulso del Estado a través del programa Procrear, con más de 100 obras de vivienda y la ejecución de otras 200 más que se sumarán, además de con los beneficios que brindamos desde la Municipalidad, para impulsar el trabajo y la construcción, como los descuentos del 50% en los derechos para obras nuevas e incorporaciones y la eximición del pago de derechos en viviendas unifamiliares y en las correspondientes al programa Procrear”.

    “Seguimos gestionando para que la política traiga soluciones integrales que incluyan y sean motores de progreso para toda la comunidad”, remarcó el jefe comunal.

  • El intendente Paredi dio inicio a la obra de pavimento con hormigón en la localidad de Camet Norte

    El intendente Paredi dio inicio a la obra de pavimento con hormigón en la localidad de Camet Norte

    En Camet Norte, Jorge Paredi, intendente del Partido de Mar Chiquita, Antonio Contardo, delegado de Santa Clara del Mar y Marcelo Sosa, asesor de Asuntos Municipales de Vialidad Nacional, dieron inicio a la obra de pavimentación que se llevará adelante en la localidad costera, con fondos de Vialidad Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. El jefe comunal resaltó: «Agradecemos fundamentalmente al presidente Alberto Fernández, al ministro Gabriel Katopodis y al administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta por apoyarnos en los proyectos que presentamos».

    En el comienzo de la obra, desde la intersección de las calles Quintana y El Paso, el intendente Paredi, acompañado además por el secretario General, Walter Wischnivetzky, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Minnucci y la directora de los CAPS de la costa, Andrea Lezcano, expresó: «Agradecemos fundamentalmente al presidente Alberto Fernández, al ministro Gabriel Katopodis y al administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, por apoyarnos en los proyectos que presentamos. Hay una voluntad política para estar hoy acá dando inicio a esta obra tan importante. Marcelo Sosa junto a Walter Wischnivetzky y Antonio Contardo trabajaron fuertemente por la pavimentación con hormigón en esta localidad».

    El proyecto de la obra contempla la pavimentación de la calle Quintana desde El Paso hasta Av. San Martín, de Av. San Martín hasta Urquiza, y de Urquiza hasta Av. Montevideo. De esta manera, en el corto tiempo quedará asfaltado el circuito del transporte público que hoy recorre la línea 221, el acceso a la Escuela Primaria N°30 y el Instituto de Formación Técnica N°238, Centro Integrador Comunitario, el Centro Integrados Las Acacias y el ingreso y egreso a la localidad por Ruta 11.

    Por su parte, el asesor de Asuntos Municipales de Vialidad Nacional, Marcelo Sosa, señaló: «Gracias a las gestiones del intendente Paredi, Vialidad Nacional, a cargo de Gustavo Arrieta, invierte en el Partido de Mar Chiquita 435 millones de pesos en diversas obras. Esto es algo que da trabajo local, ya que los contratistas son del distrito. Estoy orgulloso de que el intendente dé trabajo a los vecinos. Veníamos de años dónde venían empresas del conurbano que  no terminaban las obras, por eso es algo para destacar». «Con Jorge y todo el equipo municipal vamos a seguir golpeando cada ventana del estado para no dejar de gestionar ni un minuto obras para los vecinos y vecinas de Mar Chiquita», aseguró Sosa.

    En tanto, el delegado Antonio Contardo, destacó: «En junio de 2021 recibimos a un grupo de vecinos con más de mil firmas pidiendo esta obra. Hoy, once meses después, llega a Camet Norte gracias a las gestiones del intendente Jorge Paredi, que es un gestor imparable. La obra será un antes y un después, como fue hace muchos años el ingreso del transporte público a la localidad». Participaron además del inicio de la obra, funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares, fuerzas vivas de las localidades costeras y vecinos y vecinas que promovieron la juntada de firmas que hicieron posible la obra.