Día: 25 de abril de 2022

  • El Partido de La Costa dio a conocer su oferta turística en el noroeste argentino

    El Partido de La Costa dio a conocer su oferta turística en el noroeste argentino

    En el marco del impulso y fomento constante a la actividad turística que lleva adelante la gestión del intendente Cristian Cardozo, la Municipalidad de La Costa, a través de su Secretaría de Turismo, realizó un recorrido por el noroeste argentino, donde participó de diversos eventos que permitieron dar a conocer las propuestas y servicios a disposición del turismo. 

    La gira de promoción tuvo paso por Salta y Tucumán, donde el Partido de La Costa, junto a más de 50 prestadores turísticos de la región del noroeste del país, formó parte de distintos workshops organizados por la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo y por la Asociación Salteña de Agencias de Turismo. 

    Desde la gestión de Cardozo se trabaja por extender los horizontes del Partido de La Costa en materia turística. En este sentido, el subsecretario de Desarrollo y Promoción Turística, Cristian Escudero, quien fue parte de la gira, remarcó: «Buscamos ampliar la afluencia de turistas de regiones del interior del país para que nos permita extender la estadía promedio en nuestro destino«. 

    La próxima actividad de promoción prevista por el área de Turismo es la participación en la exposición Meet Up, que se llevará adelante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el mes de mayo. En este caso, el evento se encarga de vincular a agentes del turismo de reuniones, otro eje trabajado desde la gestión en relación al impulso del turismo durante todo el año. 

    El Partido de La Costa en sus 96 kilómetros de playa y 14 localidades recibió durante la temporada más de 4.300.000 de visitantes, que disfrutaron de las bondades naturales del distrito y de los múltiples servicios que se ofrecen en materia turística. 

  • Mar del Plata: El dispositivo de Discapacidad ubicado en el hall municipal recibe más de 100 consultas semanales

    Mar del Plata: El dispositivo de Discapacidad ubicado en el hall municipal recibe más de 100 consultas semanales

    Además es un punto de entrega del Pase Libre Multimodal de Provincia ya solicitado. A su vez se brinda asesoramiento legal sobre cuestiones vinculadas a la dependencia. También funcionan otros tres puntos de consulta ubicados en distintos sitios de Gral. Pueyrredon y la Dirección participará este jueves y viernes del operativo «La Muni Cerca Tuyo».

    El Municipio informa que recibe más de 100 consultas semanales en el dispositivo dependiente de la Dirección de Discapacidad ubicado en el hall central del palacio comunal – Hipólito Yrigoyen y Luro.

    Este punto de atención tiene por objetivo brindar asistencia personalizada a quienes deseen realizar consultas o trámites referidos al Certificado Único de Discapacidad (CUD) y/o a la tarjeta SUBE para personas con discapacidad, como también asesoramiento legal sobre pensiones no contributivas, programas, planes y otras cuestiones vinculadas al área. 

    Asimismo, en la actualidad desde el stand se continúan entregando las tarjetas de Pase Libre Multimodal (PLM) de Provincia, a aquellas personas que habían realizado la solicitud en el plazo correspondiente. 

    En este contexto, se recuerda que continúa vigente la Resolución 1919/21 de la Agencia Nacional de Discapacidad, que dispuso la prórroga por un año de los CUD cuyo vencimiento opere entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022.

    Puntos de consulta en Gral. Pueyrredon

    En simultáneo – y como soporte de la sede central ubicada en  Pescadores 456- funcionan otros puntos de consulta y gestión de trámites en la Delegación Batán (Avenida Centenario y la Calle 155), la Secretaría de Desarrollo Social (Teodoro Bronzini 1147) y los días viernes en la Delegación Sierra de los Padres (Padre Luis Varetto 250), todos en el horario de 8 a 14.

    No obstante, también se pueden utilizar los canales online para gestionar el CUD y/o la Tarjeta SUBE para personas con discapacidad y consultas legales, ingresando en el sitio web municipal www.mardelplata.gov.ar/discapacidad.

    Aquellas personas que deseen comunicarse con la dependencia, pueden enviar un correo electrónico  a discapacidad@mardelplata.gob.ar. También, escribir por whatsapp al 223 5425908, llamar al 480 0379 o 480 6657, de lunes a viernes de 8 a 15 o contactarse por las redes sociales en discapacidadmgp .

    «La Muni Cerca Tuyo»

    Por otra parte, es importante destacar que la Dirección de Discapacidad estará  presente en el Operativo «La Muni Cerca Tuyo» que se llevará a cabo este jueves y viernes en el Cic Malvinas (Santa Cruz 8003), de 9 a 15.

  • Ritondo: “Al Gobierno le falta la decisión política que tenemos nosotros para gobernar”

    Ritondo: “Al Gobierno le falta la decisión política que tenemos nosotros para gobernar”

    El presidente del Bloque de Diputados Nacionales del Frente PRO y exministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, visitó el partido de Chascomús, acompañado de una numerosa comitiva integrada por los diputados nacionales Hernán Lombardi y Alejandro Finocchiaro, el intendente de General Pueyrredón Guillermo Montenegro, los diputados provinciales Alex Campbell, Juan Carrara y Johanna Panebianco, los senadores provinciales Alejandro Rabinovich y Owen Fernández, el referente local Ramiro Ferrante, entre otros.

    La primera actividad de Ritondo fue un desayuno con comerciantes e industriales de La Región Empresarial del Salado (REMSAL).

    En el encuentro, los empresarios plantearon sus dificultades del sector y le plantearon a Ritondo las dificultades por las que están atravesando. Señalaron que “la inflación, la presión fiscal, impositiva y laboral nos están matando y necesitamos que ustedes sean la voz de nuestro reclamo”. Para advertir seguidamente: “Nosotros somos generadores genuinos de trabajo y hoy necesitamos gente, pero con estas leyes qué hay no podemos dar empleo”.  Al mismo tiempo dieron cuenta de la presión de los sindicatos y del Ministerio de Trabajo que obstruyen la normalidad de sus actividades.

    Chascomus Ritondo Montenegro Finocchiaro

    Entretanto, Ritondo sostuvo: “este gobierno pisotea a quienes generan trabajo, a quienes invierten y piensan en una Argentina grande”. A continuación, recordó: “Hemos presentado proyectos para cambiar algunas leyes laborales que tanto afectan al pequeño empresario, porque necesitamos transformar los planes en empleo formal”.

    Luego, el jefe de la bancada republicana en la Cámara baja y su comitiva se dirigieron a la Plaza Independencia, a apoyar el reclamo de los productores, y afirmó: “El campo y la sociedad marchan porque están hartos de un gobierno que vive de espaldas a la realidad. Se ocupan de hacer trampas en el Senado y  no resuelven la inflación, el desempleo y la pobreza”.

    Por su parte, el intendente Montenegro expresó que “se siente una total discriminación al Interior de la Provincia y Ritondo recorrió Buenos Aires en su totalidad siendo Ministro de Seguridad y sabe muy bien de esta disparidad”. Y propuso: “Como Estado nosotros debemos ser facilitadores de generación de empleo”.

    Seguidamente, Ritondo se reunió con referentes de la Quinta Sección Electoral y pidió “mostrar la fortaleza que tenemos en Juntos por el Cambio y valorar los liderazgos de nuestra fuerza”. A continuación, aseveró: “Vamos a ser protagonistas en 2023, aprendimos de los errores cometidos y ya estamos pensando en el desafío futuro. Se necesita decisión política, después del abandono de estos 4 años en la Provincia y el país. Y nosotros tenemos la decisión política que hace falta para gobernar”.

    Del plenario participaron Ramiro Ferrante (Chascomús), Sandra Ferrandi (San Miguel del Monte), Lucas Iturri (Lezama), Leandro Angiolini (Ayacucho), Clarisa Armando (Villa Gesell), Julieta Coronel (Castelli), Natalia Gómez (General Lavalle), Sergio Santana (Partido de La Costa),  Joaquín Sánchez (General Alvarado), Eugenia Vallota (Necochea), Juan Manasoni (Tandil), Delfina Pessagi (Rauch), Ramón Canosa (Las Flores),  Leopoldo Petinari (Maipú), Ana Ferrante (General Paz) y Sebastián Pinilla (Balcarce).

    Por último, el exministro de Seguridad bonaerense mantuvo una reunión con productores rurales, donde reiteró su apoyo al sector.

  • Balcarce: Allanan la casa de una empleada doméstica que le robaba a su empleadora

    Balcarce: Allanan la casa de una empleada doméstica que le robaba a su empleadora

    Allanan la casa de una empleada doméstica que le  robaba a su empleadora  Efectivos de la subDDI de Balcarce, a través del análisis de cámaras de seguridad y otras pruebas, constataron que una empleada doméstica estaba sustrayendo elementos del lugar donde trabajaba, una casa ubicada en el Barrio El Cruce.

    Según se conoció, se trata de una mujer de 36 años, oriunda de esta ciudad, quien en ausencia de su empleadora, se apoderaba de distintos elementos de la vivienda, como prendas de vestir, utilería de cocina, elementos de higiene, teléfonos celulares, etc. Es así que, como síntesis de las tareas de investigación efectuadas, se certificó el domicilio, el cual se emplaza en un establecimiento rural de la zona, lugar donde en la fecha  se realizó un allanamiento, medida otorgada por el Juzgado de Garantías N°4 a cargo del Dr. Juan Francisco Tapia del Depto. Judicial de Mar del Plata, procediendo al secuestro de prendas de vestir coincidentes con las sustraídas, ollas de distintos tipos y dos armas de fuego carentes de documentación: un revólver calibre 22 y una escopeta calibre 16, las cuales serán remitidas a la sede de Policía Científica fines periciales.  

    En relación a la investigada y considerando el resultado del registro, y por así haberlo dispuesto el Ministerio Público Fiscal de intervención, se la notificó de la formación de causa por el delito de hurto con intervención de la fiscalía de esta ciudad.

  • Ambiente: Mar Chiquita se adhirió al Programa de Educación para la Acción Ambiental

    Ambiente: Mar Chiquita se adhirió al Programa de Educación para la Acción Ambiental

    El secretario General del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky firmó una solicitud de adhesión al Programa de Educación para la Acción Ambiental con el coordinador Nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, José María Losada. «Mantuvimos un positivo encuentro en el que coordinamos una agenda conjunta de trabajo para preservar y cuidar el ambiente, promover la educación ambiental y el desarrollo sostenible», expresó Wischnivetzky.

    Tras la firma de la solicitud, el equipo de la Dirección Nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, llevó adelante una jornada de educación ambiental de la que participaron diversas instituciones educativas del Partido de Mar Chiquita y luego se entregaron kits de reciclaje que serán distribuidos en cada establecimiento.

    Durante el encuentro que se llevó adelante en el Centro Cultural «Las Chilcas» de Vivoratá, Wischnivetzky remarcó: «Es realmente importante el trabajo conjunto con la Dirección de Educación Ambiental. Creemos que es fundamental incorporar saberes, valores y prácticas sostenibles, por eso hoy llevamos adelante la capacitación a las instituciones educativas, que luego trabajarán con los niños, niñas y jóvenes en la educación ambiental y el desarrollo sostenible».

    Participaron del encuentro los delegados Edith Chifflet (Vivoratá) y Edgardo Veble (Balneario Parque Mar Chiquita); la jefa Distrital de Educación, Verónica Serantes; el secretario de Turismo y Cultura, Germán Montes; el director de Producción y Trabajo, Sergio García; el subdirector de Turismo, Esteban Muñiz; el coordinador del área de Arbolado, Tomás Sánchez Trapes; del área de Espacios Públicos, Martín Laxalde, y docentes de diversos establecimientos educativos.