Día: 4 de abril de 2022

  • El intendente José Rodríguez Ponte firmó un convenio con el “Comité de Lucha contra la Trata” para difundir la línea 145 de denuncias

    El intendente José Rodríguez Ponte firmó un convenio con el “Comité de Lucha contra la Trata” para difundir la línea 145 de denuncias

    El intendente José Rodríguez Ponte firmó un convenio con el “Comité de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas” para poder dar difusión a la línea 145 de denuncias.

    El objetivo del organismo es brindar prevención y asistencia a las personas damnificadas.

    La línea 145, es una línea nacional, anónima y gratuita para orientación, para solicitar asistencia y/o denunciar casos de trata y/o explotación de personas.

    Cualquier información sobre alguna forma de explotación de personas (aunque sea una situación dudosa), se debe contactar a la Línea 145, atendida por operadoras especializadas (psicólogas y trabajadoras sociales) que están disponibles para tomar denuncias, orientar y brindar asistencia.

    Se puede llamar desde cualquier lugar del país durante las 24 horas, los 365 días del año.

    En base a la evaluación de un equipo interdisciplinario, cada denuncia se deriva a la justicia en forma inmediata. Si la situación es de emergencia, se da intervención urgente a una fuerza de seguridad y se acude al rescate.

    ¿Qué podés denunciar?

    • La desaparición de una persona: no esperes 48 horas para hacer la denuncia ya que las primeras horas son fundamentales para la investigación judicial.
    • Prostíbulos encubiertos: siguen operando como café bar, night club, cabaret, whiskería, casa de masajes o privados.
    • Avisos de prostitución: en medios gráficos, sitios de internet (redes sociales) o volantes de promoción sexual ofertados en la vía pública.
    • Reducción a servidumbre o trabajo forzado: en talleres textiles, trabajo rural, fabril, casas particulares.
  • Cardozo recorrió las instalaciones donde funcionará el Edificio Universitario del Partido de La Costa

    Cardozo recorrió las instalaciones donde funcionará el Edificio Universitario del Partido de La Costa

    Luego del anuncio oficial de la tenencia del inmueble donde funcionará el Edificio Universitario del Partido de La Costa, el intendente Cristian Cardozo recorrió las instalaciones, ubicadas en calle 36 y 3 de Santa Teresita, donde se comenzará a trabajar para concretar este importante proyecto para toda la comunidad.

    “Ingresamos por primera vez luego de adquirir en el día de ayer las llaves y hacer los primeros pasos administrativos de tenencia del inmueble. Ya estuvimos hablando con los arquitectos para ver cuáles son las proyecciones del lugar, viendo cómo están las condiciones edilicias para ver qué habría que hacer para adaptarlo y que se transforme en este sueño de todos los costeros”, señaló Cristian durante la visita.

    El jefe comunal destacó el trabajo que se viene realizando desde la gestión para impulsar y acompañar el desarrollo educativo en el Partido de La Costa. “Cuando uno mira hacia atrás la apuesta a la educación comenzó hace algunos años y ha crecido mucho. Hoy tenemos más de 40 carreras universitarias en el Partido de La Costa. La Universidad Atlántida Argentina que tiene una buena cantidad de carreras en oferta en convenio con la Municipalidad. El crecimiento es exponencial y que requiere de tener un centro integrador para todas esas carreras que hoy se encuentran en distintas sedes se concentren en un mismo lugar”, manifestó.

    Cristian tuvo tiempo para recordar su época de estudiantes secundario: «Yo me acuerdo cuando egresaba en el año 2000, que no había carreras universitarias en el Partido de La Costa, no había posibilidad de desarrollo, y los chicos se iban, terminaban el secundario y se iban. Hoy estudiar en el Partido de La Costa es posible. Creo que este lugar va a ser el que soñamos y el puntapié inicial para que se concreten muchos de los sueños de los costeros y costeras, que puedan desarrollarse muchas familias y nosotros seguir soñando en grande para que tengamos más carreras y animarnos un día a tener una Universidad Nacional Pública del Partido de La Costa”, agregó.

    Respecto de los pasos a seguir para la concreción del Edificio Universitario, Cristian detalló: “Ahora continúan los procedimientos administrativos con la inscripción en Escribanía General de Gobierno. Luego presentaremos todo el proyecto, los planos y, a partir de ahí, el comienzo de obra. De la misma forma que gestionamos este edificio vamos a continuar golpeando las puertas para ver qué otras cuestiones le podemos anexar a la educación en el Partido de La Costa que nos de un mayor desarrollo”.

  • Mar del Plata: El Municipio solicitó nuevamente más subsidios para el transporte de pasajeros

    Mar del Plata: El Municipio solicitó nuevamente más subsidios para el transporte de pasajeros

    El Municipio de General Pueyrredon reiteró hoy el pedido de aumento de las Compensaciones Complementarias Provinciales (CCP) para el Transporte Público Colectivo del Partido de General Pueyrredon a través de cartas dirigidas tanto al Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires como a la misma cartera a nivel nacional.

    En las presentaciones formales, ambas firmadas por el intendente Guillermo Montenegro, se insiste en la existencia de un desequilibrio económico y financiero que experimenta el Transporte Público de Colectivo en nuestra ciudad, “al igual que todos los sistemas del interior del país”.

    Allí mismo se explica que dicho desequilibrio deriva entre otras razones del “aumento de costos directos a raíz del proceso inflacionario” y por la inequidad en la distribución de subsidios.

    “En este contexto, y en forma previa a emitir cualquier medida relacionada con el aumento de la tarifa de conformidad a la delegación efectuada por el Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon, le solicito que dentro de las 48 hs. de recibida la presente, informe el modo en que se arbitrará el aumento solicitado a fin de moderar la desigualdad tarifaria que pesa sobre los vecinos de Mar del Plata y Batán en este contexto socio-económico de máxima complejidad”, agrega la nota.

    Por último se expone que en numerosas oportunidades se realizaron solicitudes del mismo tenor y “se solicita una mayor compensación con el fin de mitigar trato inequitativo para los vecinos usuarios del Sistema de Transporte Público Colectivo del distrito a mi cargo respecto a los habitantes del AMBA”

  • Se llevó a cabo la 8va vuelta a la laguna de Mar Chiquita

    Se llevó a cabo la 8va vuelta a la laguna de Mar Chiquita

    Este domingo se realizó en Balneario Parque Mar Chiquita la 8va vuelta a la laguna, con la participación de más de 280 corredores femeninos y masculinos, que compitieron en dos categorías: promocional (27 km) y competitiva (45 km). El director de Deportes, Sebastián Rioja, expresó: «Vivimos una gran jornada deportiva en la carrera de rural bike, de la que participaron cientos de personas de toda la provincia de Buenos Aires».

    La gran jornada deportiva estuvo coordinada por Ezequiel Peirano, con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes del Partido de Mar Chiquita. Desde el área, informaron los ganadores en las categorías promocional y competitiva: http://www.kilometroinfinito.com.ar/p/clasificacion-general-8va-vuelta-la.html y http://www.kilometroinfinito.com.ar/p/clasificacion-por-categorias.html

    «Alrededor de 280 corredores femeninos y masculinos participaron de la 8va vuelta a la laguna de Mar Chiquita, un evento deportivo coordinado por el profesor Ezequiel Pairano, con el auspicio de la Secretaría de Deportes. Vivimos un domingo a puro deporte con la carrera de rural bike», agregó Sebastián Rioja.
    Participaron de la misma el intendente interino, Carlos Minnucci; el asesor de Asuntos Municipales de Vialidad Nacional, Marcelo Sosa; el delegado de Balneario Parque Mar Chiquita, Edgardo Veble, el director de Deportes, Sebastián Rioja y los concejales Leandro Barone y Alejandro Cueto.

  • En Tandil, Katopodis inauguró las obras de iluminación en el acceso sobre la Ruta Nacional 226

    En Tandil, Katopodis inauguró las obras de iluminación en el acceso sobre la Ruta Nacional 226

    Junto al presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasoff, y el intendente Miguel Lunghi supervisaron los trabajos finalizados en la rotonda que conecta con la RP 30. Además, el Ministro recorrió la ampliación del servicio de agua potable en el barrio La Movediza y la Universidad Nacional del Centro. 

    Tandil Katopodis inauguro las obras de iluminacion en el acceso sobre la Ruta Nacional 226

    El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasoff, visitaron la ciudad de Tandil para inaugurar junto al Intendente Miguel Lunghi y el diputado Nacional, Rogelio Iparraguirre, las obras de iluminación de la Rotonda de acceso a la ciudad, sobre la Ruta Nacional 226 y la intersección con la Ruta Provincial 30. 

    Al respecto, Katopodis afirmó: “Tandil viene creciendo por el turismo y su desarrollo productivo, y cuenta con un Gobierno Nacional presente con obras que garantizan derechos a su comunidad.” 

    Y continuó: “La iluminación de la Rotonda de Acceso desde la Ruta 226 que inauguramos era una obra muy esperada para mejorar la seguridad vial. Las obras no tienen color político cuando cambian la vida de una ciudad”. 

    En tanto, el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof explicó que “Estos corredores hasta hace poco tiempo estaban en manos privadas, bajo un régimen conocido como PPP que fue un fracaso rotundo. Detrás de ese fracaso llegó la decisión de Gabriel Katopodis de que el Estado se haga cargo de administrar 6 mil kilómetros de rutas nacionales. Y acá estamos, con este desafío e inaugurando esta obra de seguridad vial tan esperada por la ciudad de Tandil”. 

    “Esta rotonda era verdaderamente una boca de lobo: peligroso para todos los vecinos y vecinas, lastimaba nuestro orgullo porque es la entrada a la ciudad de muchos turistas; todo esto había que explicarlo y que nos entendieran para llevar adelante la obra. Ahora tenemos un motivo más para estar orgullosos de la ciudad que tenemos”, expresó el diputado Iparraguirre.  

    El proyecto contempló la colocación de 111 luminarias individuales de tecnología LED, con el objetivo de alcanzar el perímetro de la rotonda de intersección de la Ruta Nacional 226 y la Ruta Provincial 30 (km 171,6), y otros 300 metros en cada ramal. 

    Los trabajos estuvieron a cargo de Corredores Viales S.A y permiten mejorar la seguridad en la circulación vehicular y peatonal, para beneficiar a los 3.800 vehículos que transitan por día. 

    Durante su visita a Tandil, Katopodis recorrió las obras de construcción de la Cisterna en el Barrio La Movediza, junto a las instalaciones electromecánicas y el recambio de las redes de distribución, que permitirá sumar 241 conexiones domiciliarias en un área de 555 hectáreas.  

    Estas obras contribuirán a solucionar la falta de provisión de agua, beneficiando a 17.500 personas y ampliando la cobertura en los Barrios Movediza, Parque Movediza, Cerro Leones y zona Parque Industrial, ampliando así la cobertura de agua potable en la localidad. 

    Además, el Ministro Katopodis firmó un convenio para el financiamiento de la obra de extensión de la Red de Cloacas en el Barrio Uncas; y el acuerdo para la realización de la adecuación del sistema de iluminación del Estadio Municipal General San Martín de la ciudad de Tandil. 

    Katopodis, además, mantuvo un encuentro con dirigentes y referentes del Frente de Todos de la ciudad; con presidentes y presidentas de la Liga Tandilense de Fútbol, en el marco del anuncio de la obra del Estadio Municipal; y con el rector de la Universidad Nacional del Centro de La Provincia, Marcelo Aba, donde se avanzará con el proyecto de puesta en valor de la fachada del edificio.  

    De la jornada también participó el vicepresidente de Corredores Viales, Eduardo Márquez; y el gerente General de Abordaje Territorial de ENOHSA, Oscar Bitz.