Día: 3 de marzo de 2022

  • CON 16 MIL PERSONAS INSCRIPTAS, PROVINCIA VUELVE A FORMAR PERSONAL DE VACUNACIÓN

    CON 16 MIL PERSONAS INSCRIPTAS, PROVINCIA VUELVE A FORMAR PERSONAL DE VACUNACIÓN

    Kreplak inauguró la jornada de formación para trabajadores y trabajadoras de enfermería, auxiliares y vacunadores, que se pone en marcha luego de 10 años de su última edición.

    El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires inició ayer el curso de formación para vacunadores del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), con el objetivo de capacitar y actualizar los saberes del personal de enfermería sobre la toma de decisiones y la administración de inmunobiológicos.

    El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, participó de manera virtual en la apertura y destacó que “este curso es una forma de profesionalización, de perfeccionamiento y de trabajo de una de las políticas principales que tienen nuestro país y la provincia de Buenos Aires”. Y dijo que también “acerca cada vez más, a los trabajadores y trabajadoras de salud al pueblo, y a la necesidad que tiene nuestro pueblo de una mayor y mejor salud”.

    Kreplak agregó que el curso será “una herramienta muy importante, tanto para los y las trabajadoras que se capacitarán sobre inmunizaciones”, como también, “una forma de entender el ejercicio del derecho a la salud por parte del pueblo y de los y las trabajadoras de la salud”.

    Por su parte, la subsecretaría de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani, precisó que “es una decisión política del gobernador Axel Kicillof poner en primera plana la relevancia del área de inmunizaciones, y sabemos de la importancia del área sobre el cuidado de nuestro pueblo”.

    En tanto, Ceriani explicó que todas las instancias de formación que constantemente impulsa el Ministerio de Salud consolidan “el objetivo de acumular fortalezas y conocimientos que ayudan a fortalecer un sistema integrado de salud, que permitirá devolverle a nuestro pueblo el acceso pleno al sistema sanitario”.

    Por último, el director provincial de la Escuela de Gobierno “Floreal Ferrara”, Mario Rovere, puso en valor la importancia de esta nueva propuesta educativa sobre inmunizaciones ya que “las vacunas son la principal herramienta para enfrentar a las enfermedades virales, Argentina tiene una fuerte tradición de vacunación y el Calendario de Vacunación más extenso de Occidente”.

    De la apertura del curso participaron también la directora de Vigilancia Epidemiológica, Teresa Varela; y la coordinadora del programa de Inmunizaciones, Alejandra Gaiano. 

    El Curso

    Se desarrollará de manera virtual y presencial durante 14 encuentros teóricos sincrónicos que se realizarán a través de la plataforma de la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”, y en una segunda instancia, habrá talleres presenciales en centros de salud y vacunatorios para aplicar los conocimientos adquiridos.

    El equipo docente que dicta el curso está integrado por especialistas nacionales y provinciales: Angela Gentile, Andrea Uboldi, Alejandra Gaiano, Iris Aguilar, Miriam Bruno, Ana Ceballos, Marcela Gonzalez, Juan Carlos Morales, Paula Della Latta, Charlotte Russ, Erika Bartel, Elizabeth Bogdanowicz, Daniel Stecher, Rosa Bologna, Laura Giosso, Ana de Lajonquiere y Gabriela Ensinck.

    En las jornadas se abordará el proceso vacunal, la prevención de errores programáticos en vacunación, la introducción de las nuevas vacunas Covid-19 y nuevos esquemas; el recupero de esquemas atrasados de vacunación; cadena de frío; transporte de vacunas; carga nominal de dosis aplicadas (sistema CIPRES); efectos adversos en vacunación (ESAVI); y la correcta lectura de carnets o libretas sanitarias de vacunación.

    La capacitación tiene una duración total de 80 horas cátedra y está destinado a personas con formación en enfermería, auxiliares en enfermería y vacunadores de la Provincia de Buenos Aires.

  • FESTIVAL DE LAS INFANCIAS: LAS FAMILIAS FLORENSES DISFRUTARON UNA JORNADA ESPECTACULAR

    FESTIVAL DE LAS INFANCIAS: LAS FAMILIAS FLORENSES DISFRUTARON UNA JORNADA ESPECTACULAR

    El pasado lunes por la tarde en la plazoleta Club Leo, en Pellegrini y Avellaneda, la Secretaría de Cultura junto a las distintas áreas del municipio, organizó con éxito el Festival de las Infancias. 

    Muchísimas familias de nuestra ciudad llevaron a sus niños y niñas para disfrutar de un evento que tuvo arriba del escenario la presencia de Lupa, compañía de muñecos de Tandil que cautivó no solo a los infantes sino al público en general, que coronó con aplausos su brillante actuación. 

    También los chicos y chicas bailaron y se divirtieron con el grupo. Koufequin, que con sus instrumentos musicales brindaron un espectáculo de gran colorido y participación. 

    Los Gingos Musiqueros completaron la tarde de grandes momentos. Su pintoresca puesta en escena y la música con la que acompaña el dúo sus presentaciones, fue del agrado de todos los presentes que llenaron la plazoleta, un lugar donde estuvieron también participando referentes de las distintas áreas municipales como Deportes, Educación, Desarrollo Humano, Desarrollo Productivo y Sustentable, el área de Niñez y Adolescencia y la puesta a punto de todo el sector y organización logística a cargo del Director de Espacio Público y Comunicación Visual, Oscar Fernandez junto a Raúl Rosales. 

    También estuvieron presentes el Taller de Percusión, de Máscaras, Maquillaje Artístico, juegos deportivos, inflables, es lo que los niños y niñas se encontraron en el evento en su recorrida por el lugar, donde hubo carritos con venta de pochoclos, hamburguesas y golosinas. 

    La tarde contó con la visita de la Subsecretaria de Promoción Cultural del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación tecnológica provincial, Lorena Riesgo y sus colaboradores, quien también disfruto de la jornada en compañía del intendente Municipal Alberto Gelené, del presidente del Concejo Deliberante Fabián Blanstein, de la secretaria de Cultura Enriqueta Montórfano y el secretario de Educación, Rogelio Díaz. 

    Para destacar de sobremanera, la presencia contigua en la Estación Las Flores del Tren Museo Itinerante de Trenes Argentinos Capital Humano del Ministerio de Transporte de la Nación y del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación tecnológica de la Provincia de Buenos Aires. Largas colas se formaron para visitar los nueve vagones donde hubo juegos interactivos y los encargados de cada sector narraron una gran parte de la historia del Ferrocarril en la Argentina. 

    El Festival de las Infancias, una jornada cargada de emociones y buenos momentos que ante las excelentes condiciones climáticas se pudo disfrutar en plenitud. 

  • ANSES: CALENDARIOS DE PAGO DEL JUEVES 3 DE MARZO

    ANSES: CALENDARIOS DE PAGO DEL JUEVES 3 DE MARZO

    ANSES informa que mañana se abonan Pensiones No Contributivas (PNC)
    y los programas Alimentar para Madres de 7 hijos y Alimentario PAMI.
      PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

      Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a
    titulares de PNC que deban cobrar su haber de marzo con documentos
    terminados en 2 y 3.

      En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno
    previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal
    bancaria únicamente en la fecha asignada. De todas formas, los
    haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

      PROGRAMA ALIMENTAR

      En el marco del _Plan Argentina contra el Hambre_ del Ministerio de
    Desarrollo Social, ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar.
    Mañana cobran Madres de 7 hijos que perciben PNC con documentos
    finalizados en 2 y 3 en la misma cuenta de la prestación.

      PROGRAMA ALIMENTARIO PAMI

      Este mes se lleva adelante el noveno pago extraordinario de hasta
    3000 pesos para personas afiliadas a PAMI, quienes recibían el
    bolsón de alimentos que se entregaban en centros de jubilados antes
    del Covid-19, y para mayores de 85 años con jubilación mínima.
    Reciben el pago en la misma fecha y cuenta que cobran su haber