Día: 24 de febrero de 2022

  • Mar Chiquita: Un Punto más en el Universo: “Estamos ansiosos por vibrar con toda la gente en el escenario de la Fiesta de la Cerveza”

    Mar Chiquita: Un Punto más en el Universo: “Estamos ansiosos por vibrar con toda la gente en el escenario de la Fiesta de la Cerveza”

    La Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal se prepara para una nueva jornada de espectáculos. Este jueves 24 se presentará, entre otros artistas, “Un Punto más en el Universo” y Matías Lujan conversó sobre su proyecto solista en Radio La Voz de Mar Chiquita FM 87.9. «Ya estuvimos tocando en Santa Clara del Mar y fue tremendo. Estamos super agradecidos con la Secretaría de Cultura que nos abrió las puertas, con toda la gente que organiza que nos trató de diez, y quienes nos permitieron mostrarles esta fusión de músicas y de historias», expresó al hablar sobre su participación en la localidad. 


    Luego de la gira que hicieron durante el mes de enero en las localidades de Santa Clara del Mar, Mar de Cobo, Mar del Plata, Chapadmalal, Necochea, La Plata y Buenos Aires, se preparan para la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal «con mucha expectativa». Al respecto el cantante comentó: “Va a ser la primera vez que vamos a estar en la fiesta, y sabemos que es un evento muy importante, con mucho público y para nosotros es muy fructífero poder plasmar nuestras canciones en un escenario de esas dimensiones». Un punto más en el universo comprende una fusión de ritmos: Funk, hip hop, rock, y canciones melódicas. Tiene equipo numeroso, conformado por más de diez personas que hacen que el show salga óptimo en cada detalle. 


    Su nombre está vinculado a la reflexión sobre lo ínfimo que somos en la existencia del mundo, pero si embargo, «la idea es dejar un paso por acá, con la música, en el tiempo que vivimos, y las letras hablan de eso, de lo que pasó, intentan dejar un poco de historia», advirtió Matías al hablar sobre el doble mensaje que tiene el nombre de la banda. Sobre lo que se viene para esta noche, adelantó que esta vez traen un show diferente al que llevaron a la última presentación en el Anfiteatro Municipal “El Diego”, y que están ansiosos por vibrar con toda la gente en el escenario de la Fiesta de la Cerveza. 

  • ANSES: CALENDARIOS DE PAGO DEL JUEVES 24 DE FEBRERO

    ANSES: CALENDARIOS DE PAGO DEL JUEVES 24 DE FEBRERO

     ANSES INFORMA QUE MAÑANA SE ABONAN JUBILACIONES, PENSIONES,
    PRESTACIÓN POR DESEMPLEO Y EL PROGRAMA PROGRESAR.

      JUBILACIONES Y PENSIONES


      Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a
    jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos
    terminados en 6 y 7 cuyos haberes SUPEREN la suma de 32.664 pesos.

      PRESTACIÓN POR DESEMPLEO

      Mañana perciben la Prestación por Desempleo las personas con
    documentos finalizados en 6 y 7.

      BECAS PROGRESAR

      ANSES y el Ministerio de Educación de la Nación garantizan que
    todas y todos los jóvenes del país estén en la escuela y puedan
    terminar sus estudios. En ese marco, hasta el viernes se lleva
    adelante el primer pago de las becas para las y los chicos de 16 y 17
    años. Más información sobre la fecha y lugar de cobro en
    www.anses.gob.ar/cobro 

  • DROGAS: OPERATIVO HACE CALOR, CAE ORGANIZACIÓN LUCILA DEL MAR Y COSTA AZUL

    DROGAS: OPERATIVO HACE CALOR, CAE ORGANIZACIÓN LUCILA DEL MAR Y COSTA AZUL

    Vendían y prensaban Marihuana y Cocaína en la Costa Atlántica

    El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos a través de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de la Policía de la Provincia, mediante denuncia al 0800-222-7060 y denuncia anónima en la Subsecretaría de Protección Ciudadana del Partido de la Costa, toma conocimiento que dos personas mayores de edad, uno de apellido Duarte y otro Ferraina, domiciliados en la ciudad Balnearia de La Lucila del Mar y Costa Azul, en calle Mitre al 4700 Lucila del Mar y calle Bartolome Mitre al 3800 y vivienda de calle Drago y Catamarca ambos de la Localidad de Costa Azul, estarían comercializando drogas

    .
    Se puso en conocimiento a la Ayudante de Fiscal de Estupefacientes a cargo de la Dra. Carina Galante La cual dio intervención a la Unidad Fiscal de Instrucción Juicio y Ejecución Penal Nro. 3 de Dolores a cargo del Dr. Mario Pérez quien autorizo y ordenó la realización de tareas de inteligencia.

                         Reunidas las pruebas por un grupo especializado de detectives especialistas en la Lucha Contra el Narcotráfico, el cual realizó una investigación minuciosa, donde se pudo comprobar la venta y distribución de Clorhidrato de Cocaína y Marihuana, a modo "Delivery" en un vehículo Ford Focus color azul, donde previamente pactaba puntos de encuentro con los compradores para entregar la droga. Con estás constancias La Fiscalía solicito al Juzgado de Garantías Nro. 4 a cargo de Ssa. Dr. Olivera Zapiola.
    
    
                         Se cumplimentaron tres diligencias de allanamientos, con tres grupos de Irrupción de Drogas Ilícitas Dolores, dos Grupos de Apoyo Departamental La Costa, Jefatura Departamental de Seguridad La Costa y la participación de la Guardia Urbana dependiente de la Subsecretaria de Protección Ciudadana a cargo de Óscar Ronconi,  la cual cumplimentada arrojó el siguiente resultado:Prensa para armado de tacos y ladrillos de marihuana, Clorhidrato de Cocaína con envoltorio ladrillo club River Plate frascos con flores, Sustancias de estiramiento, tijeras, cucharas, cuchilla para fraccionamiento,  de marihuana, aparatos de telefonía celular, un indoor, transformadores, fertilizantes, lámparas, balanza y dinero producto de las ventas de las drogas, quedando 4 personas a disposición de la Justicia por el Delito de Tenencia de Estupefacientes con Fines de Comercio
  • Mar del Plata: Más comercios se suman al Centro Comercial a cielo abierto Playa Grande

    Mar del Plata: Más comercios se suman al Centro Comercial a cielo abierto Playa Grande


    Con las recientes modificaciones a ordenanzas, se permite la habilitación de rubros que habían sido prohibidos, como gastronomía, con el objetivo de fomentar y profundizar el desarrollo de este sector de la ciudad. Cabe señalar que se mantienen restricciones de horarios en pos de no alterar la característica residencial del barrio.

    De acuerdo a la establecido en la nueva reglamentación, bajo las Ordenanzas Nº 0-19405 y Nº 0-19406, se permite la habilitación de rubros que habían sido prohibidos anteriormente en el sector comprendido por el polígono territorial delimitado por las calles Almafuerte, Bernardo de Irigoyen, General, Roca y Alem. 

    Por medio de estas, ahora pueden habilitarse rubros tales como café, bar y restaurante, cafetería, parrilla y asador, picada, minutas y pizzería, hasta las 2 de la mañana, condición necesaria para no alterar la característica residencial del barrio.

    En este sentido, se realizaron modificaciones a la normativa preexistente establecida en las Ordenanzas 20.397 del año 2011 y la 21.040 del 2012, que regulaban el funcionamiento de la nocturnidad en la zona a la fecha. 

    «Actualmente, la zona de Alem (Centro Comercial a Cielo Abierto Playa Grande) tiene aproximadamente unos 200 comercios y una tasa de desocupación de locales baja, en los últimos tiempos con menos del 5%. La gastronomía es el rubro que más predomina aunque es un centro comercial que tiene otros tipos de comercios también», explicó el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Adrián Consoli.

    Asimismo, detalló que «el desarrollo de oficinas en el sector también colabora con la instalación de más comercios. De esta manera, conlleva el aumento en la cantidad de personas y, por ende, más gastronomía para satisfacer el aumento de la demanda» y precisó que a fin de año se hizo una prueba piloto en este sector y que desde la implementación de la nueva ordenanza, se han habilitado cinco comercios (cafeterías, heladería y supermercado). 

    Gustavo es titular del nuevo local de la cafetería Sao que abrió sus puertas recientemente en este sector, donde estuvo presente días atrás el intendente, Guillermo Montenegro. En este marco el propietario señaló que “fue importante contar con un sistema de habilitación más ágil y amigable porque es un local que nos llevó aproximadamente 60 días de obra y, en ese tiempo, pudimos cumplimentar los trámites y estar funcionando”.

    “Me parece importante destacar la posibilidad de generar mano de obra y de empleo para Mar del Plata y la zona. Estamos contentos por la propuesta nueva y por mejorar el entorno en el que operamos”, contextualizó.