Día: 17 de febrero de 2022

  • Alberto Fernández en recorrida por Mar de Ajó: “Si defendemos el turismo argentino defendemos el país»

    Alberto Fernández en recorrida por Mar de Ajó: “Si defendemos el turismo argentino defendemos el país»

    El presidente Alberto Fernández recorrió esta mañana una playa deportiva y luego se reunió con representantes de empresarios del sector turístico e intendentes en la localidad de Mar de Ajó, partido de La Costa, el destino del país más elegido durante enero, en el marco de una temporada de verano récord que ya movilizó a 20 millones de personas con un impacto económico directo de 375.900 millones de pesos.

    “Si defendemos el turismo argentino defendemos el país y si podemos tener esta temporada es por todo lo que hicimos trabajando juntos”, sostuvo el mandatario en el encuentro donde dialogó con empresarios e intendentes, enumerando una por una las medidas tomadas durante la pandemia para asistir a los sectores más golpeados por la misma.

    Acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello, el intendente local, Cristian Cardozo, y la diputada Victoria Tolosa Paz, el mandatario estuvo en uno de los paradores públicos que fueron desplegados también en Miramar y Villa Gesell, donde se desarrollan actividades recreativas gratuitas para toda la familia, entre las que se destacan clases y espacios para practicar vóley, handball, tenis, fútbol y fútbol tenis, además de talleres, clínicas deportivas y espectáculos.

    Luego de esta visita, el Jefe de Estado mantuvo un encuentro con una veintena de representantes de empresas turísticas, quienes destacaron las cifras récords que registra la temporada de verano y el impulso por parte del Gobierno nacional del programa PreViaje, que ya alcanzó a 4,5 millones de personas y movilizó 99 mil millones de pesos, entre otros programas y obras que se fueron implementadas para dinamizar al sector.

    Todos coincidieron en valorar como un factor clave en el flujo turístico actual al Plan Nacional de Vacunación: “Entre los países de más de 30 millones de habitantes, somos el país que tiene el índice de vacunación más alta del mundo”, sostuvo el presidente.

    “Durante la pandemia habían padecido mucho los sectores hotelero y gastronómico, con el PreViaje tratamos de darle el impulso que necesitaban y el resultado fue muy bueno”, destacó más adelante.

    “Lo que hicimos fue tratar de devolverle al turismo la oportunidad de recuperar todo lo que perdió y no pudo ganar en la pandemia, y ahora lo que tenemos que hacer es pensar en un plan que promueva el turismo en la temporada baja para que se siga manteniendo”, afirmó el Jefe de Estado.

    “Desde el gobierno nacional siempre fuimos promotores del turismo interno, porque el país tiene todo pero hay que trabajar para generar esa conciencia y mirar para adentro”, convocó más adelante.

    Otro punto que ponderaron los presentes fue la obra de conversión en autovía de la ruta 11. “Yo me acuerdo lo que era la ruta 11, yo la padecí, y quienes creían que el mercado iba a resolver todo solo hicieron 17 kilómetros, y nosotros hicimos 158 en dos años”, ejemplificó el Presidente.

    A su turno, el gobernador Kicillof precisó que “el turismo es la quinta actividad productiva de la provincia, genera mucho empleo y empleo joven, por eso hay que fomentarlo y sostenerlo”, y agradeció a empresarios, trabajadores y a los gobiernos nacional y municipal por el éxito en el flujo de turistas en esta “temporada récord”.

    “Estamos recibiendo en el partido de la Costa a un presidente luego de 17 años”, celebró el intendente, y valoró que “desde que comenzó este difícil momento de pandemia, hemos trabajado de manera articulada y codo a codo con todos los sectores y municipios, tanto en materia de turismo, sanitaria y de seguridad”.

    Y resaltó particularmente la importancia del programa PreViaje y de “terminar la ruta de la muerte”, en referencia a las obras de las rutas 11 y 56, que “habían quedado inconclusas en el año 2019 y con una deuda muy grande a todas las empresas”.

    “Estamos en la segunda quincena de febrero y tenemos los balnearios con todas las carpas apiladas, y esto es gracias a los beneficios de PreViaje, no es por casualidad”, graficó Natalia Gallo, representante de balnearios, y al mismo tiempo expresó la importancia de extender las promociones e iniciativas fuera de la temporada.

    “Es muy importante saber que desde arriba nos miran y nos acompañan”, manifestó, a su vez, Heriberto Cabrera, representante de Mundo Marino, Termas Marinas y Poseidón.

    Al término de la reunión, Fernández compartió un almuerzo de trabajo con el gobernador Kicillof y los intendentes Gustavo Barrera (Villa Gesell), Carlos Rocha (General Guido), Alberto Gelené (Las Flores), Héctor Olivera (Tordillo) y Sebastián Walker (interino de Pila), además de Cristian Cardozo.

    Para el fin de semana de Carnaval todos los destinos reportan niveles de reservas que dan cuenta de un lleno casi total. Y se estima que 350 mil turistas aprovecharán los beneficios de PreViaje, con un gasto aproximado de 14.000 millones de pesos

  • Jorge Paredi: «El 2022 nos encontrará trabajando en 24 nuevas viviendas y la inauguración del Estadio Armando Echevarría en General Pirán»

    Jorge Paredi: «El 2022 nos encontrará trabajando en 24 nuevas viviendas y la inauguración del Estadio Armando Echevarría en General Pirán»

    El intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, en la inauguración de las nuevas salas del museo en General Pirán, en el marco del 132° aniversario, anticipó a la comunidad que «el 2022 nos encontrará trabajando en 24 nuevas viviendas en la localidad y la inauguración del Estadio Armando Echevarría».

    «Con el apoyo del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, a cargo de Jorge Ferraresi, vamos a realizar más viviendas en General Pirán y además, vamos a inaugurar el estadio de fútbol Armando Echevarría, cuya obra avanza a buen ritmo», expresó el jefe comunal. Y aseguró: «El Estadio Municipal que construimos llevará el nombre de Armando Echevarría en homenaje a su trayectoria y a su amor por el deporte. El espacio les brindará a los chicos y chicas una gran oportunidad y un gran lugar para hacer deportes”.

    En un nuevo aniversario de General Pirán, el intendente Paredi recordó: «En el cumpleaños 130, entregamos 20 viviendas que estuvieron paralizadas durante cuatro años y seguimos trabajando para cumplir el sueño de la casa propia a más vecinos y vecinas. El 2022 nos encontrará trabajando en 24 nuevas viviendas, cumpliendo el gran anhelo de las familias».

  • Las Flores: El Intendente Gelene se reunio con el Presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo

    Las Flores: El Intendente Gelene se reunio con el Presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo

    IMPORTANTE CONVENIO 

    El Intendente Alberto Gelené, se reunió en el día de ayer con el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Juan Cuattromo. En el encuentro el intendente firmó un nuevo convenio por la ampliación de Microcréditos con tasa subsidiada por el Gobierno Municipal que apuesta a que los emprendedores puedan desarrollar sus proyectos a una tasa muy reducida potenciando su actividad. A través de este convenio los emprendedores podrán acceder a microcréditos de hasta 300 mil pesos. 

    Reunion Banco Provincia 1

    Ya se vienen entregando más de 3 millones de pesos a microemprendimientos florenses beneficiando a muchas familias reinsertándolas en el mercado comercial y laboral.