Día: 12 de enero de 2022

  • Fortalecimiento de la política pública de Ambiente: el Partido de La Costa y la Provincia avanzarán en acciones conjuntas

    Fortalecimiento de la política pública de Ambiente: el Partido de La Costa y la Provincia avanzarán en acciones conjuntas

    La gestión del intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, sigue fortaleciendo lazos con la Nación y la Provincia en distintos ejes de gobierno. En esta oportunidad, el jefe comunal junto al diputado Juan Pablo de Jesús recibieron a la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, con quien avanzó en la proyección de políticas públicas enfocadas al desarrollo sostenible y el cuidado del ambiente.

    Luego de la recorrida que incluyó la visita a stands de promoción ambiental en las playas de San Bernardo, el mandatario local hizo hincapié en la importancia del trabajo que se realiza desde Provincia. “Es un paso importante pasar del plano de las ideas al plano de las acciones. Eso requiere de personas comprometidas, por eso creo que es acertada la designación de Daniela a cargo de esta cartera y que le va a dar muy buenos resultados a todos los Municipios, para que podamos construir un futuro que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos se sientan orgullosos”, manifestó.

    En este marco, Cristian recordó que desde el inicio de su gestión se decidió trabajar muy fuerte en materia ambiental. “En 2019 habíamos tomado la decisión de que Ambiente funcione dentro de Educación, de que sea la Secretaría de Educación la que de los primeros pasos. Luego, viendo el volumen y también el acompañamiento de los vecinos y vecinas y la importancia que se le da al tema, creamos la Secretaría de Ambiente. Ahora empezaremos a delinear junto a la Provincia todos los proyectos que tenemos y seguir avanzando en el recupero y en la educación”, señaló.

    El intendente costero, al igual que la funcionaria provincial, valoraron la creación por parte del Gobierno bonaerense del Ministerio de Ambiente. “Estamos en plena construcción de este ministerio y ya tratando de ejecutar y llevar adelante políticas públicas. Nuestro primer objetivo es poder trabajar con los gobiernos locales que entendemos que es en donde esas políticas públicas se hacen carne, se robustecen y fundamentalmente impactan en nuestra ciudadanía”, agregó Vilar. 

    En este sentido, remarcó el trabajo realizado por la gestión municipal: “Venir a este municipio amigo en plena temporada nos parecía trascendental, para poder dialogar con Cristian, un intendente joven que impulsa todo el trabajo de políticas ambientales de manera integral en su distrito para todo el pueblo de La Costa. Estamos acá no solamente para acompañar todo el trabajo que se está realizando desde el Municipio sino también para ponernos a disposición y ya empezar a coordinar la ejecución de políticas públicas”, expresó la ministra.

  • Se presentó en Chapadmalal el programa “Mar para Todas”

    Se presentó en Chapadmalal el programa “Mar para Todas”

    El primer contingente de mujeres y lgtbi+ llegó al complejo hotelero ubicado en el partido de General Pueyrredón. Vienen del municipio de Almirante Brown, y se encuentran acompañadas en el proceso de salida de las violencias.

    Se puso en marcha el programa “Mar para Todas” implementado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, en articulación con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y los municipios de la provincia, para promover el turismo social e igualitario en el marco del proceso de salida de las violencias.

    “Ustedes se merecen estar en el lugar turístico que tiene la mejor vista sobre la playa de Mar del Plata” dijo la ministra Estela Díaz al recibir al primer contingente que llegó al complejo hotelero de la localidad de Chapadmalal, en el partido de General Pueyrredón, integrado por mujeres y LGBTI+ del municipio de Almirante Brown, junto a sus hijas e hijos y niñas y niños a cargo, acompañadas en el proceso de salida de las violencias. Muchas de ellas conocen el mar, y es la primera vez que viajan de vacaciones.  

    “Hace muchos años -continuó Estela Díaz- en esto pensaron Perón y Evita cuando impulsaron derechos para las trabajadoras, los trabajadores, la niñez y la ancianidad. Y ahora tenemos un gobierno nacional y un gobierno provincial que también quieren reponer derechos, que quienes sufrieron situaciones de dolor, humillación y padecimiento tengan no solo la oportunidad de salir de estas situaciones sino también el derecho a vivir una vida con igualdad, con dignidad, sin violencia y con vacaciones”.

    En la apertura estuvo presente la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Flavia Delmas, quien afirmó: “Está muy claro que hay un Estado presente que piensa en las compañeras no como víctimas sino como sujetos de derecho. Venimos a llevar adelante reparaciones y hacer posible el derecho al goce y  al disfrute”.

    Participaron de la presentación de “Mar para Todas”, la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual Lucía Portos y Stella Maris Giri de la coordinación de la  Región Quinta. Por su parte, el administrador de la Unidad Turística Chapadmalal, Daniel Simoncini, le dio la bienvenida al grupo y dijo: “Esperamos que puedan cumplir la meta de venir a descansar y disfrutar del mar. Para eso organizamos varias actividades recreativas y culturales. Queremos que cada turista se lleve lo mejor de esta experiencia”.

    En tanto, las coordinadoras del contingente de Almirante Brown, Mia Morena Cabrera y Esther Tejada, agradecieron la posibilidad de cumplir este sueño. “Bienvenidas al mar, el mar es unión. Estamos contentas de ver las caras de felicidad de estas grandes mujeres luchadoras, que fueron orugas hoy convertidas en mariposas que pueden salir hacia su libertad”, expresó Cabrera.

    El Programa “Mar para Todas” se trata de una política pública que forma parte de una estrategia de abordaje integral en el marco del Sistema Integrado Provincial de Políticas Públicas (SIPP) y que considera que el tiempo libre y de descanso es un derecho humano fundamental para construir proyectos de vida autónomos y libres de violencias.

    A partir de la articulación con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y las áreas de género y diversidad de los municipios de la provincia, el programa promueve viajes de turismo social e igualitario a complejos vacacionales estatales en los que las mujeres y LGBTI+ puedan disfrutar de una semana de descanso, esparcimiento y recreación. 

    En esta primera etapa, se acordaron articulaciones con municipios que cuentan con áreas de género y diversidad en las que se desarrollan abordajes integrales de las violencias por razones de género. De esta forma, el Programa constituye una acción concreta para afianzar los lazos territoriales y comunitarios y para promover la inclusión social y cultural de las mujeres y LGTBI+ que atravesaron situaciones de violencia. En las próximas semanas viajarán grupos de mujeres y LGBTI+ de los municipios de Berisso y Ensenada.

  • El intendente interino Carlos Minnucci participó de un encuentro de trabajo con el gobernador Kicillof

    El intendente interino Carlos Minnucci participó de un encuentro de trabajo con el gobernador Kicillof

    El intendente interino Carlos Minnucci participó de un encuentro de trabajo con el gobernador Kicillof

    El intendente interino del Partido de Mar Chiquita, Carlos Minnucci, participó junto al secretario de Turismo y Cultura, Germán Montes, de un encuentro de trabajo con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. En el marco de la continuidad de la temporada de verano, Kicillof encabezó la reunión de trabajo con comerciantes minoristas y empresarios gastronómicos, industriales y hoteleros en la localidad de Miramar.

    “Hemos desarrollado una batería de políticas públicas destinadas a promover el turismo y la actividad”, afirmó Kicillof, al tiempo que subrayó que “para esta temporada que está batiendo récords de ocupación, hemos movilizado recursos para fortalecer el cuidado de la salud, la seguridad vial y la prevención del delito”. “Este verano marcará un antes y un después, y será un impulso muy grande para el turismo bonaerense si aprovechamos el desafío y logramos que los turistas quieran volver el año que viene”, dijo.

    El encuentro se desarrolló en la sede del Golf Club junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Salud, Nicolás Kreplak; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Seguridad, Sergio Berni; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; la secretaria General y de Gobierno de General Alvarado, Belén Battenti; e intendentes de la región. El intendente interino Carlos Minnucci destacó: «Fue un encuentro muy positivo en el que destacamos los diferentes programas de la provincia de Buenos Aires para beneficiar a la industria del turismo, una actividad económica realmente importante».

    «En el Partido de Mar Chiquita gracias a las medidas que se adoptaron estamos teniendo una gran temporada. Hay un Estado que nos acompaña con programas para la reactivación turística y nos cuida con la gran campaña de vacunación», manifestó Minnucci. Para este verano, se desplegaron operativos de salud, vialidad y seguridad en todos los destinos turísticos. Además, se está implementando el Pase Libre con Vacunas junto a la puesta en marcha de la vacunación libre, gratuita y federal en toda la provincia.

  • Kicillof se reunió con representantes del sector productivo en Miramar

    Kicillof se reunió con representantes del sector productivo en Miramar

    En el marco de la continuidad de la temporada de verano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde una nueva reunión de trabajo con comerciantes minoristas y empresarios gastronómicos, industriales y hoteleros en la localidad de Miramar.
    “Hemos desarrollado una batería de políticas públicas destinadas a promover el turismo y la actividad”, afirmó Kicillof, al tiempo que subrayó que “para esta temporada que está batiendo récords de ocupación, hemos movilizado recursos para fortalecer el cuidado de la salud, la seguridad vial y la prevención del delito”. “Este verano marcará un antes y un después, y será un impulso muy grande para el turismo bonaerense si aprovechamos el desafío y logramos que los turistas quieran volver el año que viene”, dijo.
    El encuentro se desarrolló en la sede del Golf Club junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Salud, Nicolás Kreplak; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Seguridad, Sergio Berni; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; la secretaria General y de Gobierno de General Alvarado, Belén Battenti; e intendentes de la región.
    En ese marco, el Gobernador detalló que “las medidas que se adoptaron benefician a todos los que vienen a disfrutar de la Provincia, así como a la industria del turismo, una de nuestras actividades económicas más importantes”. “Con el programa 6×6 para la transformación de la provincia de Buenos Aires, buscaremos desarrollar el turismo durante el año, ofreciendo nuevos atractivos que se sumen a los destinos tradicionales”, enfatizó.
    Como parte del Programa de Reconstrucción y Transformación 6×6, la Provincia impulsa el turismo durante todo el año y fomenta destinos no tradicionales con herramientas como el plan ReCreo, que cuenta con una aplicación que reúne toda la agenda cultural y de entretenimiento de los 135 municipios, y la iniciativa de Turismo Estudiantil que garantiza el viaje de fin de curso a todos y todas las estudiantes que cursaron el último año del secundario en 2021.
    “Las medidas que se adoptaron nos permiten llevar adelante una de las mejores temporadas de los últimos años, algo muy relevante para nuestro municipio que es posible gracias a la presencia de un Estado que nos cuida y nos acompaña”, expresó Battenti en representación del intendente Sebastián Ianantuony, quien no pudo estar presente por estar cursando un cuadro de Covid-19.
    “La gran diferencia respecto de la temporada del año pasado es la vacuna: a pesar de la cantidad de contagios, se redujo drásticamente la probabilidad de que la enfermedad derive en casos graves e internaciones”, explicó Kicillof y agregó: “Por eso desde la Provincia trabajamos para fomentar de todas las formas posibles la vacunación, que en el marco de esta pandemia es un hecho social y solidario”.
    En ese sentido, el Gobernador afirmó que “la puesta en marcha del pase libre con vacunas tuvo un efecto inmediato para que mucha gente expresara su voluntad de inmunizarse”. “No solo exigimos, sino que además ofrecemos la vacuna de forma libre, gratuita y federal, lo que nos permitió alcanzar altos niveles de cobertura y garantizar el sostenimiento de la temporada”, señaló.
    Para este verano, se desplegaron operativos de salud, vialidad y seguridad en todos los destinos turísticos. Además, se está implementando el Pase Libre con Vacunas junto a la puesta en marcha de la vacunación libre, gratuita y federal en toda la Provincia.