Día: 30 de noviembre de 2021

  • Paredi recibió en Mar Chiquita a Luis Ilarregui, embajador argentino en Cuba

    Paredi recibió en Mar Chiquita a Luis Ilarregui, embajador argentino en Cuba



    El intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi recibió en el Parque Municipal «El Diego» de Santa Clara del Mar a Luis Ilarregui, embajador argentino en Cuba. Al pie del monumento a Diego Armando Maradona más grande del mundo, ambas autoridades compartieron el encuentro en la localidad. 

    «Quiero agradecer al intendente y amigo Jorge Paredi por recibirme, es importante para mí estar en este lugar, en el monumento a Diego más grande del mundo», señaló Ilarregui. Y expresó: «Cómo siempre la vida me encuentra paralelo en las acciones y gestión a Paredi, que ve una visión mía muy acertada. Yo intenté profundizar el concepto de la política, que creo que es un arma para transformar las sociedades. Muchas veces se pierde el reflejo de lo que debe ser la política para la comunidad. Creo que hay que trabajar para que la gente viva mejor, para confirmar que la política es un arma que sirve para mejorar».

    Por su parte, el jefe comunal remarcó: «Es un privilegio recibir en este lugar a un argentino que hace unos meses es embajador nuestro en Cuba. Luis Ilarregui es un ejemplo de dirigencia y trabajo, hace más de veinte años es un maestro que nos enseña a interpretar la política como elemento de transformación. Es una visita histórica para todo el Partido de Mar Chiquita».

    De la recepción a Luis Ilarregui participaron secretarios y directores municipales, el presidente del HCD Carlos Minnucci, concejales, instituciones intermedias, entre otros.

  • La Provincia suma obras y proyectos para Lezama

    La Provincia suma obras y proyectos para Lezama



    El Ministro Nardini se reunió con el intendente local para avanzar en las tareas previstas para ese municipio.

    El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Leonardo Nardini, recibió al intendente de Lezama, Arnaldo Harispe, para conversar sobre las obras que se están llevando adelante en ese distrito y proyectar trabajos a futuro.

    En ese marco, dialogaron sobre el avance de las tareas del FIM 2020 y 2021, como la remodelación del centro urbano y la ampliación del Hospital Municipal, que está pronta a iniciarse. Además, el gobierno bonaerense ya licitó la Casa de la Provincia, un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y prevé obras para un Centro de Primera Infancia.

    Al respecto, el intendente Harispe señaló: “Quiero agradecer al Ministro Nardini, que entiende la problemática de los intendentes por haber ocupado ese cargo hasta hace muy poco”, y agregó que “además de las obras de FIM 2020 y 2021 hemos conversado sobre la financiación a través del PREIMBA de la iluminación LED y una posta policial”.

  • Presupuesto 2022: cuáles son los ministerios ganadores y perdedores

    Presupuesto 2022: cuáles son los ministerios ganadores y perdedores

    Diputados Bonaerenses analizó cuáles son los ministerios que más recursos se llevan en el Presupuesto 2022 que presentó Axel Kicillof. Área por área, conoce cuáles fueron las carteras más beneficiadas por el Gobierno.

    Recién esta tarde el Gobierno de Axel Kicillof hizo público el proyecto de Presupuesto 2022, que presentó el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, en la Legislatura bonaerense, con críticas de las bancadas de Juntos.

    Diputados Bonaerenses realizó un análisis de los gastos proyectados por Kicillof para ministerio, del porcentaje de la torta que le toca a cada área y de la evolución de las partidas respecto el presupuesto anterior.

    Presupuesto 2022: el reparto de la torta por ministerio

    En un primer desglose se advierte que las cinco carteras que más fondos se llevan del Presupuesto 2022 son las de Educación, Seguridad, Salud, Infraestructura y Desarrollo a la Comunidad.  

    • Total Presupuesto 2022: $3.100.783 millones ($3.1 billones)
    • Educación: 26,6% del total ($826.016 millones)
    • Seguridad: 8,4% del total ($261.816 millones)
    • Salud: 7,1% del total ($221.155 millones)
    • Infraestructura: 6,2% del total ($192.306 millones)
    • Desarrollo de la Comunidad: 3,2% del total ($100.230 millones)
    • Justicia: 2,7% del total ($84.191 millones)
    • Jefatura Gabinete: 0,3% del total ($9.633 millones)
    • Gobierno: 0,2% del total ($6.542 millones)
    • Trabajo: 0,1% del total ($3.564 millones)
    • Desarrollo Agrario: 0,1% del total ($3.593 millones)
    • Comunicación: 0,08% del total $2.445 millones)
    • Mujeres: 0,05% del total ($1.500 millones)
    • Producción: 0,04% del total ($12.617 millones)

    Presupuesto 2022: los ganadores y perdedores en el reparto  

    Si se analiza los ministerios que más aumento tuvieron de un año a otro en el Presupuesto 2022 hay sorpresas: Desarrollo Agrario, Jefatura de Gabinete, Desarrollo, Salud, Producción y Comunicación, se quedaron con las subas más altas.

    Presupuesto 2022: Desarrollo Agrario, 115% de aumento

    En el podio de los ministerios que más suba recibieron de un año a otro, se ubicó la cartera de Desarrollo Agrario, que dirige Javier Rodríguez.

    En el Presupuesto 2022 Kicillof destinó unos $3.593 millones para el ministerio de Desarrollo Agrario, contra los $1.664 millones de 2021, lo que exhibe un aumento de $1.929 millones, un 115% más.

    Presupuesto 2022: Jefatura de Gabinete, 96% de aumento

    En el segundo escalón de los ministerios que más suba recibieron de un año a otro, se ubicó la Jefatura de Gabinete, que comanda el lomense Martín Insaurralde.

    En el Presupuesto 2022 Kicillof destinó unos $9.633 millones para la jefatura de Gabinete, contra los $4.893 millones de 2021, lo que exhibe un aumento de 4.740 millones, un 96% más.

    Presupuesto 2022: Desarrollo a la Comunidad, 93% de aumento

    La cartera que se quedó con el tercer lugar fue la de Desarrollo a la Comunidad, que comanda el camporista Andrés Larroque y recibirá una suba de 93%.

    El ministerio de Desarrollo a la Comunidad recibió en 2021 unos $51.893 millones, contra los $100.230 proyectados para 2022. Esto es una diferencia de $48.337 millones, que equivale a un 93% de aumento.

    Presupuesto 2022: Salud, 87% de aumento

    En el cuarto casillero de los incrementos anuales del Presupuesto 2022 se ubicó el ministerio de Salud bonaerense, a cargo de Nicolás Kreplak, que tendrá un rol clave para enfrentar los nuevos escenarios que plantee la pandemia Covid.

    La cartera sanitaria en 2021 recibió unos $117.651 millones, contra los $221.155 proyectados para el año que viene, lo que da una diferencia de $103.504. Es decir, que recibirá un 87% aumento en sus partidas.

    Presupuesto 2022: Producción, 87% de aumento

    El cuarto puesto es compartido por el Ministerio de Producción, a cargo de Augusto Costa, que también recibirá un incremento del 87% en sus recursos en el Presupuesto 2022, mismos valores que Salud.

    En concreto, en el cálculo de cálculo gastos y recursos 2022 Kicillof prevé destinar a Producción unos $12.617 contra los $6.714 del años pasado. Esto es $5.903 millones más,  un aumento del 87% interanual.

    Presupuesto 2022: Comunicación, 76% de aumento

    Aunque suene llamativo, el ministerio de Comunicación que preside Jesica Rey se quedó con el quinto escalón de las carteras que más incremento recibieron en sus partidas de un año para el otro.

    En el Presupuesto 2022 el ministerio de Comunicación recibirá unos $2.445 millones contra los $1.384 millones destinados durante 2021, lo que arroja un incremento de arriba del 76% (+$1.061 millones).

    Presupuesto 2022: Gobierno, 76% de aumento

    El quinto lugar de los ministerios que más aumentos recibieron de un año a otro también es compartido por la cartera de Gobierno.

    En el Presupuesto 2022 Kicillof le destinó a Gobierno unos $6.542 millones, contra los $3.717 de 2021. Esta diferencia arroja un incremento de $2.825 millones, un 76% más que el año pasado.

    Presupuesto 2022: Seguridad, 71% de aumento

    En el sexto lugar de los ministerios que más suba recibieron de un año a otro, se afirmó la cartera de Seguridad, que conduce Sergio Berni.

    En el Presupuesto 2022 Kicillof destinó unos $261.816 millones para el ministerio de Seguridad, contra los $152.322 millones de 2021, lo que exhibe un aumento de $109.494 millones, un 71% más.

    Presupuesto 2022: Educación, 65% de aumento

    La cartera de Educación que preside Agustina Vila se ubicó en el quinto casillero de los ministerios que más dinero recibieron de un año a otro.

    En el Presupuesto 2022 Kicillof destinó unos $826.016 millones para Educación, mientras que en 2021 fueron $498.365. Se tratan de $327.651 millones más, que equivalen a un 65% de aumento.

    Presupuesto 2022: Justicia, 68% de aumento

    La cartera de Justicia y Derechos Humanos, que dirige Julio Alak, tendrá disponibles en 2022 unos $84.191 millones, contra los $49.982 que tuvo durante 2021. Esto es $34.209 millones más, un 68% de aumento.

    Presupuesto 2022: Trabajo, 65% de aumento

    En el noveno escalón de los ministerios que más aumento recibieron de un año a otro se ubicó la cartera de Trabajo, a cargo de Mara Ruiz Malec.

    En el Presupuesto 2022 Kicillof le destinó a Trabajo unos $3.564, contra los 2.160 millones que repartió durante 2021. Esto representa unos $1.404 millones más, un 65% de aumento.

    Presupuesto 2022: Mujeres, 65% de aumento

    En el décimo lugar de los ministerios que más aumentos recibieron de un año a otro se ubica la cartera de Mujeres y Género, que preside Estela Díaz.

    En el Presupuesto 2022 Kicillof le destinó a Mujeres y Género unos $1.500 millones, contra los 1.025 millones que repartió durante 2021. Esto representa unos $475 millones más, un 46% de aumento.

    Presupuesto 2022: Infraestructura, 37% de aumento

    En el último casillero de las carteras que más incremento de partidas recibieron de un año a otro, se ubicó el Ministerio de Infraestructura, que dirige Leonardo Nardini.

    En el Presupuesto 2022 Kicillof le destinó a Infraestructura unos $192.306 millones contra los $140.360 de 2021. Esta diferencia constituyen unos $51.946 millones más, un 37% de incremento

  • Comenzó la repavimentación de la Avenida Montreal en Santa Clara del Mar

    Comenzó la repavimentación de la Avenida Montreal en Santa Clara del Mar

    A raíz del evidente deterioro y luego del recurrente pedido de vecinos y vecinas, la Municipalidad de Mar Chiquita inició la repavimentación de la Avenida Montreal en Santa Clara del Mar. La primera etapa de la obra incluye el sector desde la Rotonda 5 esquinas hasta Constantinopla. El intendente Jorge Paredi recorrió la zona junto al delegado municipal Antonio Contardo y destacó que «es fundamental para la localidad las mejoras en el pavimento dada la importancia de la arteria para el sector comercial y la comunidad».

    El jefe comunal supervisó el comienzo de la repavimentación el último domingo, observando el desmonte del pavimento asfáltico efectuado y el relleno con hormigón. «Luego de encarar la obra del pavimento en la Costanera y la Av. Montevideo, teníamos planificado esta arteria, un pedido de vecinos y vecinas. Es fundamental para la localidad las mejoras en el pavimento de Montreal, dada la importancia de la arteria para el sector comercial y la comunidad», comentó el intendente Paredi.

    Por estos días, los trabajos constan del desmonte del pavimento asfáltico existente hasta un suelo de características constructivas aptas, para luego completar un relleno con suelo seleccionado y compactación bajo los parámetros de densidad y humedad óptimos con su debida compactación mecánica.