Día: 23 de agosto de 2021

  • Katopodis y Tolosa Paz visitaron las ciudades de Las Flores y Rauch

    Katopodis y Tolosa Paz visitaron las ciudades de Las Flores y Rauch

    El Ministro de Obras Públicas y la precandidata a diputada Nacional visitaron obras en marcha en las ciudades de la provincia de Buenos Aires. Además, conversaron con vecinos y visitaron industrias y fábricas de la región.

    El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, acompañó a la precandidata a diputada Nacional del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, en una recorrida por los municipios de Las Flores y Rauch, en la 5º sección electoral de la provincia de Buenos Aires, para mantener reuniones con comerciantes e industriales, y recorrer obras en ejecución.

    En ese sentido, junto al Intendente de Las Flores, Alberto Gelené, y al diputado Provincial, Juan Pablo de Jesús, recorrieron las obras de la Travesía Urbana Las Flores, en la Ruta Nacional 3, que Vialidad Nacional ejecuta entre los km 176 y 199.

    Al respecto, Katopodis señaló: “En Las FLores y en toda la provincia de Buenos Aires estamos contando lo que ya venimos haciendo para recuperar la Argentina, con obras que generan trabajo. Hoy recorrimos la Travesía Urbana de la Ruta 3, una obra que reactivamos para mejorar este acceso”.

    La obra, que cuenta con un avance del 43%, incluye la construcción de colectoras, tres rotondas y el acceso a la ciudad. Los trabajos consisten en la limpieza de zonas de caminos; mantenimiento de pavimento y de banquinas a lo largo de 23 km. Además, se realiza el retiro de barandas deterioradas; señalización vertical y horizontal; montaje e instalación de luminarias y reparación de las existentes.

    Una vez finalizada, la nueva travesía permitirá ordenar la circulación, separar el tránsito pesado y brindar una mayor seguridad vial a 6.715 vehículos que transitan la zona diariamente.

    Además, Katopodis, Tolosa Paz, Gelené y De Jesús charlaron con comerciantes de la zona y visitaron el parque industrial de Flores.

    “Poner de pie la Provincia de Buenos Aires se hace trabajando con los intendentes y con todo el equipo del Frente de Todos”, concluyó Katopodis.

    Más tarde, en la ciudad de Rauch, Katopodis y Tolosa Paz visitaron las instalaciones de la Cooperativa Apícola de Rauch, y recorrieron la fábrica de aberturas “Placas Rosario”, con cobertura local y regional.

    Además, estuvieron en la obra en construcción del Jardín de Infantes, que el Gobierno Nacional reactivó, a través del Ministerio de Educación

  • Rabinovich camina la Quinta apuntalado por figuras del Pro puro, mientras Bordaisco se refugia en Mar del Plata

    El candidato del Pro se muestra activo en la campaña en la Quinta y ya recorrió los principales distritos de la región. La ficha del radicalismo emerge como la contracara.

    Sin confrontación electoral local en Juntos a nivel municipal, la atención se traslada a lo que ocurrirá a nivel seccional, donde el Pro y la UCR, con sus respectivos aliados, medirán fuerzas en las urnas de los 27 distritos que componen la Quinta Sección, donde se eligen cinco senadores.

    El coordinador de Gabinete, Alejandro Rabinovich, por el bando amarillo, y el presidente del Concejo Deliberante, Ariel Bordaisco, por el radicalismo, son las principales figuras al encabezar las respectivas listas, denotando además el rol central de General Pueyrredon en la Quinta. Pero no todo se restringe a este Municipio, sino que la compulsa también se definirá por lo que ocurra en los restantes 26 partidos de una amplia región que abarca desde puntos distantes como Monte y San Cayetano, y con un total de 965.554 electores que también influirán en la disputa entre Santilli y Manes.

  • El Partido de La Costa se sumó al mapa mundial de donación de médula ósea

    Gracias al trabajo realizado en la gestión del intendente Cristian Cardozo en inversión y obras para el sistema de salud, el Partido de La Costa fue incorporado dentro del mapa mundial de donación de médula ósea.
     
    La noticia fue anunciada en el marco de la presentación de los trabajos realizadas en el nuevo sector de Hemoterapia del Hospital Municipal de Mar de Ajó donde recorrieron el lugar junto al intendente Cardozo el diputado Juan Pablo de Jesús y la senadora Gabriela Demaría.
     
    “Tengo la alegría y el orgullo de anunciar que el Partido de La Costa está a partir de ahora dentro del mapa mundial de donación de médula ósea, siendo sede acá en Mar de Ajó del Banco Mundial de médula ósea”, señaló con orgullo el director del hospital, Claudio Cavadini.
     
    El profesional destacó que, a partir de ahora, “todos lo que quieran donar médula se podrán acercar próximamente a este nuevo sector de Hemoterapia”.
     
    De esta forma, el sistema de Salud del Partido de La Costa continúa incorporando más servicios, nuevas tecnologías y profesionales para avanzar en una mejor atención para la salud y el bienestar de los costeros y costeras.

  • TOLOSA PAZ EN LAS FLORES

    TOLOSA PAZ EN LAS FLORES

    Hay que ir para adelante con trabajo, con producción y con oportunidades para los jóvenes

    La primera precandidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz visitó este lunes el municipio de Las Flores y desde allí convocó a “ir para adelante con trabajo, con producción y con oportunidades para los jóvenes”, al tiempo que instó a dejar atrás “un pasado generó mucho dolor en este municipio, porque –dijo- a ningún empresario argentino que sueña con producir le gusta tener que despedir gente”.

    Lo dijo en el marco de un acto que compartió con el intendente local y precandidato a senador provincial por la quinta sección, Alberto Gelené, el primer precandidato a concejal Juan Tibiletti y la segunda en esa lista, Laura Risso. Allí también visitó el Concejo Deliberante y el Parque Industrial Las Flores; y recorrió el avance de obras de pavimentación junto al ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis.

    También estuvieron presentes la senadora del Partido de la Costa Gabriela Demaría, y la subsecretaria de Políticas Sociales del ministerio de Desarrollo de la Provincia y precandidata a diputada Juliana Petreigne.

    También el titular de la Federación de Trabajadores de la Energía, la Industria y los Servicios (Fetia), Sergio Salinas Porto; la presidenta del Concejo Deliberante de General Paz, Ayelén Borda; el titular del Partido Justicialista del Partido de La Costa, Juan Pablo De Jesús; y el precandidato a diputado nacional Adrián Carril; el presidente del PJ local Rogelio Díaz; el presidente del Concejo Deliberante Fabián Blanstein; y el asesor Emil Gelené.

    “El dolor de aquellos cuatro años está presente en los rostros e nuestros empresarios pymes, que tuvieron que tomar decisiones tremendas, porque a ningún empresario argentino que sueña con producir le gusta tener que despedir gente; y en la Argentina se perdieron 225 mil puestos de empleo formal”, dijo Tolosa Paz desde Las Flores, donde participó de una recorrida por el centro comercial.

    “Son esos mismos empresarios y productores –agregó- quienes nos cuentan lo que vivieron con la apertura indiscriminada de importaciones, por ejemplo con el calzado, una industria que fue pujante en Las Flores, que tuvo en su momento 300 trabajadores, de los cuales quedaron 70 con la gestión de Macri y de Vidal”.

    “Hoy la fábrica vuelve a tener 300 trabajadores”, celebró Tolosa Paz. Y planteó: ¿Qué hizo la política de Alberto Fernández y Cristina Kirchner para lograr eso? Ni más ni menos que sentar las bases de la estructura política, ni más ni menos que desarmar las bombas que nos dejaron en lo que fue la toma de deuda, en la reprogramarla en beneficios de todos. Y en ese camino de desarmar las bombas de los vencimientos fue trazando los lineamientos de la Argentina que ya se va poniendo de pie mirando el corazón productivo de la Provincia y de cada una de nuestras provincias”.

  • Intensa agenda de Paredi en Capital Federal: elevó pedidos de pavimentación para Camet Norte y el acueducto Santa Clara-Mar Chiquita

    Intensa agenda de Paredi en Capital Federal: elevó pedidos de pavimentación para Camet Norte y el acueducto Santa Clara-Mar Chiquita

    Completando una intensa agenda de lunes en Capital Federal, el intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, mantuvo reuniones con el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento de la Nación, Néstor Álvarez, por dos temas fundamentales para el distrito: la obra de pavimentación en Camet Norte y la realización del acueducto hasta Balneario Parque Mar Chiquita. “Encontramos una gran predisposición de ambos funcionarios nacionales para seguir mejorando la calidad de vida de los marchiquitenses. Vamos por la Mar Chiquita que queremos, con gestión y desarrollo de servicios públicos que responden a los pedidos de la comunidad”, señaló el jefe comunal.

    Acompañado por Marcelo Sosa, asesor de Asuntos Municipales de Vialidad, y el dirigente Daniel Adrogué, el intendente Paredi sostuvo dos encuentros de trabajo en Capital Federal. El primero, en el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), por la solicitud de la obra del acueducto desde Santa Clara del Mar a Balneario Parque Mar Chiquita, que incluye en su desarrollo sobre la Ruta 11 a Camet Norte, La Caleta, Mar de Cobo y Parque Lago. “Néstor Álvarez nos visitó semanas atrás con el ministro Gabriel Katopodis, recorrió la zona y comprendió la importancia de que vecinas y vecinos tengan agua potable. Es una obra de gran envergadura que gracias a un Estado presente se harán realidad. Vamos a concretarla para que definitivamente el agua potable llegue a Mar Chiquita”, aseguró Paredi.

    Seguidamente, el intendente se reunió con Gustavo Arrieta, administrador General de Vialidad Nacional, para elevar el pedido de pavimentación del circuito del transporte público en Camet Norte y nuevos tramos de asfalto en Santa Clara del Mar. Tras el petitorio con más 1700 firmas recibido meses atrás, Jorge Paredi presentó la carpeta solicitando el inicio de tan importante proyecto, teniendo en cuenta la accesibilidad a la Escuela Primaria N°30, el Jardín de Infantes N°909 y el Centro Integrador Comunitario (CIC).

    Al respecto, Paredi comentó: «Escuchamos a la comunidad de Camet Norte y cumplimos en solicitar los fondos para iniciar la obra. Estamos concluyendo la costanera de Santa Clara hasta El Paso, y tenemos planificado continuar hacia el recorrido del colectivo en su totalidad, lo que incluye las calles Quintana y Urquiza, y la Av. San Martín, con sus correspondientes obras de desagües. Es algo fundamental para comunidad educativa y para quienes todos los días toman el colectivo para ir a trabajar o trasladarse».

    “Encontramos una gran predisposición de ambos funcionarios nacionales para seguir mejorando la calidad de vida de vecinos y vecinas. Vamos por la Mar Chiquita que queremos, con gestión y servicios públicos que responden a los pedidos de la comunidad”, expresó el jefe comunal al finalizar la intensa agenda de trabajo en Capital Federal.