Día: 14 de julio de 2021

  • Procrear II: abre la inscripción para acceder a lotes con servicios en Mar Chiquita

    El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, a cargo de Jorge Ferraresi, abrió la inscripción al plan Procrear II para acceder a lotes con servicios en Coronel Vidal. El objetivo de esta línea es generar suelo urbano de calidad para la construcción de viviendas mediante créditos hipotecarios de Procrear, en el marco del Programa Casa Propia. Los interesados pueden hacerlo en https://extranet.hipotecario.com.ar/procrear/lcs

    Los lotes en la ciudad cabecera del distrito tienen una superficie mínima de 300 m2 y máxima 503 m2, con los servicios disponibles de agua, electricidad, alumbrado y cordón cuneta. Los montos de los créditos hipotecarios son en pesos de $3.500.000 para construcción más el precio del lote con Tasa Hog.Ar, tasa fija con capital ajustable en relación a la evolución de los salarios (Coeficiente de Variación Salarial publicado por INDEC).

    Al respecto, el intendente Jorge Paredi, ponderó el trabajo que se viene realizando desde el ministerio que conduce Jorge Ferraresi: “Hay un Estado presente con políticas públicas de soluciones habitacionales concretas. Más familias van a cumplir el sueño de la casa propia a través de un crédito en Mar Chiquita al tiempo que vamos a finalizar las cien viviendas en Coronel Vidal y las doce en Vivoratá”.

    Requisitos
    Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
    Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
    El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberán estar en el rango de dos (2) y ocho (8) SMVyM al momento de la inscripción.
    Tener entre dieciocho (18) y sesenta y cuatro (64) años de edad al momento de la inscripción.
    No tener bienes inmuebles registrados a nombre del o la solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar, ni como propietarios/as ni como copropietarios/as al momento de iniciar el trámite de Preventa, salvo las excepciones enumeradas en las Bases y Condiciones.
    No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.
    Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.
    Registrar, como mínimo, 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).

    Los y las participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente. El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados.
    Matrimonio.
    Unión convivencial.
    Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.
    Todas las notificaciones en el marco de las bases y condiciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el/la participante en el formulario de inscripción.

  • General Pueyrredon: El Municipio realizó un operativo de concientización vial

    Con el propósito de educar a los conductores respecto a la importancia del respeto a las normas de tránsito, se hizo hincapié en los límites de velocidad, con apoyo de cartelería. Además, se constató un total de 175 vehículos que circulaban a una velocidad promedio de 39,2 kilómetros por hora y se controlaron 64 rodados

    La Municipalidad de Gral. Pueyrredon, a través de la Secretaría de Seguridad, desplegó un nuevo operativo de concientización vial y control de documentación vehicular en la intersección de la Av. Patricio Peralta Ramos y Roca. El intendente Guillermo Montenegro, acompañado por el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Fernando Muro y el coordinador de Gabinete, Alejandro Rabinovich, estuvo presente en el lugar.

    Con el propósito de concientizar a los conductores sobre el respeto a las normas de tránsito y particularmente, respecto a los límites máximos de velocidad, Personal de Tránsito y la Patrulla Municipal, realizaron tareas en la zona. En este sentido, se efectuaron controles de medición de velocidad y se utilizó como apoyo del operativo cartelería con la normativa y prohibiciones de la Ley de Tránsito, a fin de promover la seguridad vial.

    Mediante las acciones, se educó a los conductores acerca de los límites máximos para transitar por avenidas y calles de la ciudad, las prioridades de paso, la importancia de no consumir alcohol antes de conducir y de no utilizar el celular al volante.

    Además, se hizo foco en la utilización del cinturón de seguridad y del casco como elemento de seguridad para los conductores de motocicletas y se remarcó que los niños deben viajar en los asientos traseros, tal como lo indica la reglamentación.

    Como balance del operativo, durante la jornada se pudo constatar un total de 175 vehículos que circulaban en sentido Norte de la ciudad; de esa cifra, 56% representaban automóviles, 37% camionetas  y 7% motocicletas.

    Además, se controlaron un total de 64 vehículos a los cuales también se les solicitó la documentación correspondiente para circular.

    Asimismo, se verificó que los vehículos transitaban a una velocidad promedio de 39,2 kilómetros por hora, siendo 25 km/h y 58km/h las velocidades mínima y máxima registradas, respectivamente.

  • La Provincia anunció un adelanto de un 8% de aumento para el mes de julio a los gremios estatales


    Asimismo, se acordó la reapertura de negociaciones paritarias en el mes de agosto, durante un encuentro entre los gremios y el gobernador Axel Kicillof.
    El gobierno bonaerense anunció a los gremios de las y los trabajadores estatales un adelanto de un 8% de la paritaria para el mes de julio. De este modo percibirán un aumento de más del 16% con su próximo recibo y avanzarán en la recomposición de su salario. Asimismo, también se informó que la reapertura de las negociaciones previstas para el mes de noviembre, se llevarán a cabo durante el mes de agosto.
    El anuncio se realizó durante la reunión encabezada por el Gobernador, Axel Kicillof, junto al Jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila; el subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes, Agustín Robla; y por el Ministerio de Trabajo participaron el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Leandro Macia y la directora provincial de la Negociación Colectiva, Natalia Villalba Lastra; en conjunto con los dirigentes gremiales de cada sector.
    En este marco, el Gobernador destacó que “la Provincia tiene un doble objetivo: recuperar la capacidad financiera del Estado provincial y recuperar el salario de los trabajadores”, y agregó: “En esta situación de complejidad agravada por la pandemia, nuestra decisión es que no paguen los trabajadores. Tenemos el compromiso de ir recuperando el salario mientras trabajamos en inversiones de fondo.”
    Este adelanto de la cuota paritaria tiene por objetivo cumplir con el compromiso del gobierno con los trabajadores y trabajadoras estatales de que su salario esté por encima de la inflación de este año, y que comience a recuperar paulatinamente el poder adquisitivo que perdió durante los últimos años.
    Este anuncio es producto del diálogo entre el gobierno bonaerense y los gremios. En las mesas que arbitra el Ministerio de Trabajo los gremios habían manifestado su preocupación por la evolución de los salarios en este segundo tramo de aumentos y la necesidad de adelantar la discusión paritaria pactada originalmente para noviembre.
    El gobierno bonaerense seguirá implementando medidas que impulsen el crecimiento del salario real y mejoren las condiciones del empleo público provincial, a la par de que se continúa profundizando la reactivación productiva de la Provincia.

  • Mar Chiquita entre los municipios protegidos de la provincia

    Mar Chiquita entre los municipios protegidos de la provincia



    El gobierno de la provincia de Buenos Aires, comunicó que en Mar Chiquita a partir de mañana comienza la vacunación libre para mayores de 18 años con o sin patologías, con domicilio en el Partido de Mar Chiquita, en los dos centros vacunatorios del distrito.

    Quienes concurran al centro vacunatorio más cercano deberán acreditar domicilio en el distrito. El intendente Jorge Paredi expresó: «Es una alegría que el Partido de Mar Chiquita se encuentre entre los 69 municipios que integran las ‘ciudades protegidas’ de la provincia de Buenos Aires. Gracias a la constante llegada de vacunas, avanza a un notable ritmo la vacunación libre». Al día de hoy, Mar Chiquita totaliza 16403 personas vacunadas con la primera dosis.

    Todos los y las mayores de 18 años, con o sin patologías que aún no se hayan registrado a «Buenos Aires Vacunate», tendrán vacunación libre de primera dosis con DNI que acredite domicilio en el distrito. A partir de mañana, se podrán acercar al centro vacunatorio más cercano: Polideportivo de Coronel Vidal y Centro Cultural de Santa Clara del Mar.