Día: 31 de mayo de 2021

  • Mar Chiquita Vacunate: se superaron las 11 mil aplicaciones totales

    Con 7613 vecinas y vecinos vacunados con la primera dosis, y 3549 con la segunda dosis, la campaña de vacunación contra el COVID-19 avanza a buen ritmo en los dos centros vacunatorios del Partido de Mar Chiquita. El intendente Jorge Paredi, con alegría expresó: «Totalizamos 11.162 aplicaciones totales y más de 15.500 inscriptos al plan de vacunación, que avanza día a día con la llegada de nuevas dosis y trae tranquilidad y esperanza».

    A medida que continúa la campaña en el Polideportivo Presidente Perón de Coronel Vidal y el Centro Cultural de Santa Clara del Mar, más personas se registran a Buenos Aires Vacunate en www.vacunatepba.gba.gob.ar o en los puntos municipales de registración. El jefe comunal instó a los vecinos a inscribirse «ya que hay una franja de la población, que va de los 18 a los 35/40 años, que aún no se registró». «Pedimos que se registren porque somos optimistas, es importante estar inscriptos», agregó Paredi.

    Por otro lado, el intendente se refirió a las 11.162 aplicaciones totales que registra el Partido de Mar Chiquita: «La campaña avanza, ya hay 7613 vacunados con primera dosis y 3549 con la segunda, es un número significante». Y manifestó: «Gracias al trabajo conjunto y constante con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, día a día los números crecen con la llegada de nuevas dosis. Trabajamos para brindarles tranquilidad y esperanza a los vecinos y vecinas».

  • Kicillof y Simone presentaron la puesta en marcha de 199 nuevas obras para 107 municipios


    En el marco del Fondo de Infraestructura Municipal, se destinan más de 8.817 millones de pesos para avanzar en un plan histórico de infraestructura para la Provincia.

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, el acto de presentación de 199 obras que se llevarán a cabo en 107 distritos bonaerenses. En el marco del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2021, se destinarán más de 8.817 millones de pesos a inversiones que además resultan de rápida ejecución y demandarán trabajo local en cada uno de los municipios.
    “A partir del FIM 2021 y de otros programas, estamos realizando una inversión en infraestructura de más de 20 mil millones de pesos, lo que nos ha permitido este año alcanzar un récord histórico de obras licitadas y en ejecución en todos los municipios”, afirmó Kicillof desde Casa de Gobierno ante más de 100 intendentes que participaron del lanzamiento por videoconferencia, y donde estuvieron presentes también la ministra de Gobierno, Teresa García; el subsecretario de Planificación y Evaluación de Infraestructura, Ignacio Negroni; y los intendentes de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, y de Tapalqué, Gustavo Cocconi.
    “A tres meses de la puesta en marcha del programa, hoy contamos con las obras aprobadas y ya hemos realizado los adelantos financieros necesarios para que sean rápidamente ejecutadas”, detalló el gobernador. “Este FIM 2021 sextuplica la inversión del año pasado, constituyendo de esta forma un apoyo directo a cada uno de los municipios”, subrayó al tiempo que valoró “el trabajo mancomunado con las autoridades de los distritos, quienes han determinado la importancia de cada una de las obras y con quienes hemos articulado para desarrollarlas de forma eficaz y rápida”.
    “Gracias a la articulación con los municipios, este trabajo que comenzó hace apenas tres meses ya tiene los convenios listos, firmados y con los adelantos desembolsados para llevar adelante una cantidad de obras inédita en la historia de la Provincia”, enfatizó Simone y añadió: “La mayor parte de las obras son viales, de repavimentación, cordones cunetas y trazado urbano, respetando el criterio de las autoridades de cada uno de los distritos”.
    Estas inversiones implican la puesta en marcha del 73,5% del financiamiento establecido por el FIM, que asciende a los 12 mil millones de pesos y que se otorga a los 135 partidos de la Provincia. En su mayoría se trata de obras viales, hidráulicas y de arquitectura, incluyendo además refacciones en centros de salud.
    El intendente Cocconi remarcó: “La obra pública sirve para generar empleo y para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo. A partir del trabajo conjunto con la Provincia, podremos llevar adelante estas tareas con mano de obra local y contribuir a una mayor inclusión en tiempos difíciles”. Por su parte, Nardini destacó que “el FIM es un programa muy significativo porque transforma la vida de la gente al generar accesibilidad y fortalecer la infraestructura sanitaria cuando estamos atravesando una pandemia”.
    De forma remota, el jefe municipal de Bragado, Vicente Gatica, señaló que “realizaremos obras de pavimento, cordones cunetas y luminarias, y a partir de haber recibido ya un adelanto podremos ponernos a trabajar de inmediato”. “Las obras que se están ejecutando eran muy necesarias, ya que van a tener un impacto inmediato en la calidad de vida de los vecinos”, expresó Juan José Fioramonti, de Lobería.
    “Esta es nuestra respuesta a la situación tan difícil que hemos atravesado debido a la pandemia: una Provincia que se pone en marcha con las obras que transforman de manera estructural, histórica y permanente las realidades de los y las bonaerenses”, concluyó Kicillof.
    En esta ocasión, las obras beneficiarán a los vecinos y las vecinas de Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Almirante Brown, Arrecifes, Avellaneda, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Baradero, Benito Juárez, Berazategui, Berisso, Bragado, Campana, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Chivilcoy, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Colón, Daireaux, Dolores, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Guido, General La Madrid, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pinto, General Pueyrredón, General Rodríguez, General San Martín, General Viamonte, Hipólito Yrigoyen, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lezama, Lincoln, Lobería, Lobos, Lomas de Zamora, Luján, Magdalena, Malvinas Argentinas, Mar Chiquita, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Monte, Monte Hermoso, Moreno, Morón, Navarro, Necochea, Nueve de Julio, Olavarría, Patagones, Pehuajó, Pellegrini, Pergamino, Pila, Pilar, Pinamar, Puan, Punto Indio, Quilmes, Ramallo, Rivadavia, Roque Pérez, Saavedra, Salto, San Antonio de Areco, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Nicolás, San Pedro, San Vicente, Suipacha, Tapalqué, Tordillo, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Tres de Febrero, Tres Lomas, 25 de Mayo, Vicente López y Villa Gesell.

  • La Costa: El Intendente Cardozo continúa acompañando la tarea de las fuerzas de seguridad de la Provincia

    La Costa: El Intendente Cardozo continúa acompañando la tarea de las fuerzas de seguridad de la Provincia

    El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, hizo entrega de 15 motos más a las fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires para fortalecer las tareas de patrullaje y control que llevan adelante, no sólo para prevenir el delito sino para cuidar a los costeros y costeras en medio de la pandemia.

    La entrega se desarrolló en la sede de la Policía Local de San Bernardo, ubicada en el acceso a la localidad y calle 20. Allí se hizo entrega de un total de 15 motos de 150 de cilindrada, todo terreno, que se suman a las otras 5 que Cristian entregó con anterioridad a la fuerza de seguridad.

    “Esto nos va a permitir tener una división motorizada que pueda recorrer y patrullar los barrios”, destacó el intendente, quien además hizo hincapié en la importancia de este aporte “que también es un compromiso que asumí con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, y es el de colaborar con todas las herramientas posibles que tenga el Municipio”.    

    El jefe comunal remarcó que, con estas acciones, desde la gestión de gobierno se continúa “construyendo comunidad, que una de las premisas fundamentales que tenemos y fundamentalmente en esta situación de pandemia, en la cual nos tenemos que cuidar entre todos y todas”.

    “Es parte de las responsabilidades del Estado Municipal cuidar a los que nos cuidan, a todo el personal esencial y, en este caso, la Policía que lleva adelante un gran trabajo, muchas veces invisible, muchas veces con las herramientas justas y con el personal justo”, agregó.

    Cardozo valoró el trabajo llevado adelante por las fuerzas policiales que “en toda esta etapa de pandemia nos han ayudado muchísimo a toda la comunidad en varios aspectos, ya sea en los controles para prevenir el delito como también en todo lo relacionado a la pandemia para bajar la cantidad de casos”.

    “Siempre que podemos entregar herramientas, entregar insumos, en este caso entregar vehículos, con el esfuerzo de toda la comunidad lo llevamos adelante”, puntualizó el intendente del Partido de La Costa.