A partir de una denuncia penal efectuada por los vecinos de la zona, se rescataron los animales de la calle Rodriguez Peña 7055. Los 4 perros, fueron evaluados clínicamente, castrados y permanecen en guarda para tránsito de adopción.
A raíz de una denuncia policial efectuada por los vecinos en la Comisaría N°12 se trabajó para rescatar 4 perros por maltrato animal de una vivienda situada en la calle Rodriguez Peña 7055.
En esa línea, el viernes pasado personal del Departamento de Sanidad y Control Animal, organizaciones proteccionistas y la patrulla municipal retiraron dos de los perros que estaban en la vía pública, uno de ellos con heridas graves producto del maltrato recibido.
Luego de realizarse el informe médico correspondiente y evaluar clínicamente a los animales se los entregó en guarda para tránsito de adopción.
En tanto, si bien el personal Municipal intentó retirar los otros dos animales de la vivienda no obtuvo respuesta por parte del propietario y dueño de los animales.
Por tal motivo, la fiscalía N°4 a cargo de la Dra. Andrea Gómez libró rápidamente una orden de allanamiento, permitiendo que el GAD, personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y Sanidad y Control Animal -forzando la cerradura para ingresar al domicilio- retiraran el día sábado los otros dos animales que permanecían en el interior de la vivienda con clara evidencia de haber sido maltratados.
Los últimos dos animales rescatados, fueron castrados en el día lunes en Sanidad y Control Animal y entregados en guarda para tránsito de adopción.
En el Partido de Mar Chiquita continúa la campaña de vacunación antigripal para los adultos mayores de 65 años, personas de riesgo de 2 a 64 años, embarazadas y puérperas hasta 10 días, en las distintas localidades del distrito. Por estos días, desde la Secretaría de Salud, informaron que la campaña proseguirá durante la semana en las localidades de la costa.
El director de los Centros de Atención Primaria de la Salud de la costa, Julián Vidal, informó: “La vacunación antigripal continuará en el Club Santa Clara del Mar, el jueves 13 de 10 a 12 hs, en la Sociedad de Fomento el viernes 14 de 10 a 11 hs y en la Sociedad de Fomento de Mar de Cobo, el viernes 14 de 11:30 a 12:30 hs”.
Entre el lunes, martes y miércoles de la semana pasada se vacunaron más de 100 personas por día en la costa. “La gente está muy conforme, los lugares habilitados para vacunar a los vecinos y vecinas funcionan con los protocolos correspondientes para que todos estén tranquilos y puedan vacunarse”, expresó Julián Vidal.
Por otro lado, en Coronel Vidal y en General Pirán se llevaron adelante los operativos en el Hogar de Día y en el IMCA durante la semana. El miércoles 12 y viernes 14, de 8 a 11 en el IMCA de General Pirán, continuará la campaña de vacunación antigripal para adultos mayores de 65 años, personas de riesgo de 2 a 64 años, embarazadas y puérperas hasta 10 días.
Esta situacion fue vivida por un grupo de jòvenes este viernes pasado en San Bernardo, Partido de La Costa.
Un pequeño grupo entre los que se encontraban algunos menores y otros mayores en una plaza y dentro de lo que seria el sector del Skatepark para recreacion, los vecinos consultados aseguran que estarían fumando marihuana.
El personal policial recibe la llamada desde el 911 y acude a la plaza donde constataria la veracidad de la denuncia, intenta disuadir a los jovenes para que se retiren y ahi segun fuentess policiales aseguran que fue el moemnto donde se desmadra todo.
Los jovenes ageden a los policias, los intentan detener, suben a dos al movil de la policia local que ya estaba de apoyo para ese momento y les roban las llaves del movil bajandose del patrullero mientras intentan escapar.
El Video a continuación muestra el momento donde entre gritos y empujones suben a una persona a una camioneta policial donde ademas de eso se ve claramente que el efectivo policial le pega al ya detenido.
Sobre este video el Concejal de Frente de Todos Marcelo pavka realizo desde su res social de Facebook declaraciones y una presentacion en el HCD sobre este tema ya que desde el ejecutivo local nadio salio a dar ninguna explicacion al igual que desde el ministerio de Seguridad donde comanda Sergio Berni.
El Concejal publicaba lo siguiente:
Resolución de repudio al abuso de autoridad y violencia institucional policial, a jóvenes en San Bernardo.
Como es de publico conocimiento, sucedió el viernes 7 de mayo.No se puede ni se debe dejar pasar por alto situaciones como esta. Por eso junto al Cro Concejal Martin Poustis, presentamos el siguiente proyecto de resolución. Y te dejamos el video, para que todos sepan, que no debemos mirar para el costado, ante situaciones como estas, sino por el contrario, hay que evitar la impunidad#NoAlaViolenciaInstitucionalMar del Tuyu, 10 de mayo de 2021VistoLa situación de abuso de poder y violencia institucional, sufrida por un grupo de jóvenes, en una Plaza de San Bernardo, posiblemente la Don Bosco, por parte de efectivos de la Policía Bonaerense, el pasado 7 de mayo, yConsiderandoQue, si bien no se dispone de información oficial, las imágenes y videos que circulan en las redes sociales, muestran claramente lo enunciado en el visto de la presente,Que, se trataría de menores de edad, los que han sido violentados, lo cual agrava la situación,Que, según la LEY 13482, DE UNIFICACION DE LAS NORMAS DE ORGANIZACION DE LAS POLICIAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, en su ARTICULO 9, establece que “Los miembros de las Policías de la Provincia de Buenos Aires actuarán conforme a las normas constitucionales, legales y reglamentarias vigentes. Su accionar deberá adecuarse estrictamente al principio de razonabilidad, evitando todo tipo de actuación abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral contra las personas así como también al principio de gradualidad, privilegiando las Áreas y el proceder preventivo y disuasivo antes que el uso de la fuerza y procurando siempre preservar la vida y la libertad de las personas.”Que, no hay justificación alguna, para este tipo de accionar, desde el poder, vulnerando los más elementales principios de presunción de inocencia, derechos individuales, garantías constitucionales, y derecho a defensa en juicio.Que se han conocido y denunciado otras acciones similares, que no han contado, como en este caso, con trascendencia pública, pero que permite comprobar que las victimas de estas acciones son mayoritariamente jóvenes, lo que infiere una predisposición de la fuerza policial, hacia un grupo etario estigmatizado, no sólo, por su pertenencia, sino, y más grave, por su condición socioeconómica.Que lo que se resalta con énfasis, es la violencia institucionalizada, no siendo necesario aclarar que no todos los efectivos suscriben a estas prácticas.Que, se hace necesario, la intervención de este cuerpo legislativo, a los fines de visibilizar el caso, para que las autoridades pertinentes, tomen cartas en el asunto.Por elloEl Concejo Deliberante del Partido de la Costa, en uso de las facultades que le confiere la Ley Orgánica de las Municipalidades, sanciona la siguienteRESOLUCIONArtículo 1°: Expresar el absoluto rechazo y repudio a la situación de abuso de poder y violencia institucional, sufrida por jóvenes en la localidad de San Bernardo, el pasado 7 mayo, por parte de miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.Artículo 2°: Expresar la solidaridad y acompañamiento a las víctimas, en todas las instancias que así se requieran, visibilizando en forma pública el abuso denunciado, a efectos de prevenir la reiteración de situaciones lamentables como las descriptas.Artículo 3°: Notificar de la Presente, al Ministerio de Seguridad del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y solicitar, a través de la Auditoría General de Asuntos Internos, área que investiga denuncias por el mal desempeño del personal policial las 24 horas y los 365 días del año, tales como corrupción policial, abuso de autoridad, violencia o indiferencia policial, y se proceda a la separación preventiva de los responsables, hasta tanto concluya la investigación y se establezcan las responsabilidades y penalidades que correspondan.Artículo 4°: De formaConcejal Martin Poustis Concejal Marcelo Pavka
En las últimas horas, llegaron al Partido de Mar Chiquita 1200 nuevas dosis de la vacuna Sinopharm para continuar con el plan de vacunación más grande de la historia en los dos centros vacunatorios de distrito. Hasta el día de hoy, Mar Chiquita totaliza 7087 personas vacunadas y más de 14 mil inscriptos. Al respecto, el intendente Jorge Paredi expresó: «La campaña avanza a buen ritmo, Mar Chiquita va rumbo a los 8 mil vacunados con el arribo de las nuevas dosis».
«Seguimos trabajando en conjunto con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires desde el comienzo de la pandemia. En las últimas horas, arribaron 1200 dosis de la vacuna Sinopharm para continuar de manera exitosa con la campaña. Ya superamos los 7 mil vacunados y los 14 mil inscriptos, números que crecen día a día con el arribo de nuevas dosis y porque más vecinos y vecinas se suman al plan provincial público, gratuito y optativo contra el COVID-19», manifestó el jefe comunal.
Con la llegada de las nuevas dosis, el Ministerio de Salud continúa enviando turnos, por lo que Paredi recordó a quienes están inscriptos al plan «chequear constantemente la APP o la página web de Buenos Aires Vacunate». «La campaña avanza a buen ritmo, Mar Chiquita va rumbo a los 8 mil vacunados. Al tiempo que seguimos vacunando, funcionan los puntos de inscripción municipales en las diferentes localidades», agregó.
Los puntos de registración funcionan de lunes a viernes de 9 a 17 horas.
Santa Clara del Mar Centro Cultural (Cardiff 575) Rotonda del Viejo Contrabandista
Mar de Cobo Parador Turístico (Plaza central, Av. Manuel Cobo)
Balneario Parque Mar Chiquita Centro de Atención al Visitante (Av. Fernando Soler 1424)
Santa Elena Delegación Municipal (Avenida de Los Navegantes 150)
Coronel Vidal Centro Cultural “Oscar Sestelo” (Gral. Paz 301) Secretaría de Salud (Belgrano 250)
Vivoratá Centro Cultural “Las Chilcas” (Av. Belgrano 90)
General Pirán Edificio de la Delegación Municipal (Belgrano 230)
La Cámara de Diputados comenzará a debatir en comisión durante los próximos días el proyecto que envió ayer el Gobierno Nacional para postergar por un mes las elecciones primarias, abiertas y simultáneas (PASO) y las generales. En este marco, diputados del Oficialismo y la oposición se refirieron a la iniciativa.
Marcelo Casaretto, del Frente de Todos, aseguró que hubo acuerdo de todas las fuerzas para postergar las elecciones y expresó: “Lo importante, en mi concepto, es que se ratifica a las PASO como sistema permanente de la política argentina».
Por su parte, Dolores Martínez, de la UCR, indicó que esta es una medida excepcional por la emergencia sanitaria. «El principal motivo, y esto es importante de aclarar, es que se lo hace excepcionalmente por la pandemia. Hay una regla informal en la política que dice que en año electoral no se cambian las reglas electorales», resaltó.
La iniciativa, firmada por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro; propone postergar las primarias del 8 de agosto al 12 de septiembre, y las legislativas del 24 de octubre al 14 de noviembre.
El proyecto de urbanización “Lagos del Mar” recibió un amparo ambiental en el año 2015. Entre 2018 y 2020 la medida cautelar fue resuelta por el Juzgado de Primera Instancia de Mar del Plata, ratificada en la Cámara de lo Administrativo y Contencioso; y obtuvo su sentencia final en la Suprema Corte de la Justicia de Buenos Aires en donde se determinó que no hubo daño ambiental. A continuación, se detallan las principales características del barrio sustentable «Lagos del Mar».
Lagos del Mar es un desarrollo urbanístico abierto conectado con Balneario Parque Mar Chiquita que no contendrá lotes o zonas comerciales en su interior para fomentar el abastecimiento en la zona urbana. Tendrá un paseo público de circuito sustentable que requiere la puesta en valor de la Reserva de Biosfera y Albufera en su zona de “transición”, este parque lineal será de un total de 100 metros.De su superficie total (242ha) sólo el 83.6 se verá afectado, lo que preservaría menor densidad poblacional con lotes naturales más amplios. A su vez proveerá desde su interior de agua potable a todo el Balneario; este sistema además está aprobado por la A.D.A (Autoridad del Agua) en relación a su competencia y aptitud en desagües pluviales y tratamiento de excretas.
El mantenimiento del barrio correrá por el mismo y no por la Municipalidad, atenido a las leyes y normas municipales y provinciales.
Por último, Lagos del Mar sería un barrio de desarrollo sustentable certificado por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y por medio del cual es regulada su construcción y gestión.