Día: 14 de abril de 2021

  • Continúa la campaña y Mar Chiquita se acerca a los 5 mil vacunados

    Continúa la campaña y Mar Chiquita se acerca a los 5 mil vacunados

    La campaña de vacunación contra el COVID-19 avanza de manera exitosa en el Partido de Mar Chiquita, con casi 5 mil personas vacunadas. El martes se aplicaron en los centros vacunatorios ubicados en el Polideportivo Presidente Perón de Coronel Vidal y en el Centro Cultural de Santa Clara de Mar, 139 dosis de la vacuna Sputnik V, que arribaron al distrito el día lunes. De esta manera, Mar Chiquita totaliza 4692 vecinas y vecinos vacunados. El intendente Jorge Paredi manifestó: «Seguimos poniéndole el hombro a la pandemia. Estamos dando pasos realmente importantes en el operativo de vacunación pero debemos seguir cuidándonos para evitar los contagios».

    Con el arribo de 600 nuevas dosis de la vacuna Sputnik V, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires envía nuevos turnos para vacunar a más personas. Cada vecino o vecina que recibe la vacuna, recibe tranquilidad y esperanza. «Agradezco infinitamente lo que están haciendo por nosotros. La atención es excelente, gracias al personal de salud. Estoy muy contenta, es una alegría estar vacunada», expresó una vecina de Santa Clara del Mar al recibir su dosis.

    El intendente Paredi agregó: «Continúa el plan de vacunación más importante de la historia, con casi 5 mil vacunados totales en Mar Chiquita, pero sigue siendo responsabilidad de todos seguir cuidándonos y respetar las medidas sanitarias, como ventilar los ambientes, usar correctamente el tapaboca, lavar nuestras manos, utilizar alcohol en gel y respetar la distancia».

    Al tiempo que avanza el plan provincial público, gratuito y optativo contra el COVID-19, funcionan los puntos de registración a Buenos Aires Vacunate, de lunes a viernes de 9 a 17 hs.

    📍

     Santa Clara del Mar
    Centro Cultural (Cardiff 575)
    Rotonda del Viejo Contrabandista

    📍

     Mar de Cobo
    Parador Turístico (Plaza central, Av. Manuel Cobo)

    📍

     Balneario Parque Mar Chiquita
    Centro de Atención al Visitante (Av. Belgrano 90)

    📍

     Santa Elena
    Edificio de la Delegación Municipal (Avenida de Los Navegantes 150)

    📍

     Coronel Vidal
    Centro Cultural “Oscar Sestelo” (Gral. Paz 301)
    Secretaría de Salud (Belgrano 250)

    📍

     Vivoratá
    Centro Cultural “Las Chilcas” (Av. Belgrano 90)

    📍

     General Pirán
    Edificio de la Delegación Municipal (Belgrano 230)

  • Kicillof presentó la nueva línea de Provincia Leasing para municipios por 2.000 millones de pesos

    Kicillof presentó la nueva línea de Provincia Leasing para municipios por 2.000 millones de pesos

    Fue por videoconferencia junto al presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, intendentes y representantes de los 135 municipios.

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó esta mañana junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y al ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, la nueva línea de leasing para la adquisición de bienes de capital. El anuncio se realizó mediante una videoconferencia en el Banco Provincia en la que participaron la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera; el vicepresidente de Grupo Provincia, Ariel Lieutier; intendentes y representantes de los 135 municipios.
    Esta línea de financiamiento tiene como objetivo principal profundizar la mejora de capacidades frente a la pandemia y aportar a la recuperación de los municipios bonaerenses. Apunta a la adquisición de bienes de capital relacionados a equipamientos para la salud, seguridad y servicios urbanos y también maquinaria para la obra pública municipal, entre otras herramientas. Los bienes podrán adquirirse a 36, 48 y 61 meses con tasas desde BADLAR + 9 puntos y los municipios podrán solicitarla hasta el 31 de diciembre de 2021.
    En ese marco, Kicillof señaló que “esta línea sigue en sintonía con la que lanzamos el año pasado para la inversión en maquinaria destinada a la obra pública y bienes de capital, y que se amplió para la adquisición de equipos de testeos, tomógrafos y prestaciones necesarias para cuidar la salud de las y los bonaerenses durante la pandemia”.
    “El Banco Provincia no solo ha vuelto a establecer como sus prioridades al crecimiento y al desarrollo productivo, sino que lo ha hecho con celeridad en el marco de una situación muy difícil”, subrayó el Gobernador y añadió: “El Banco volvió a liderar el crédito y el protagonismo en términos productivos, recuperando el rol que había abandonado para acompañar con financiamiento a los gobiernos municipales”.
    “Estamos anunciando una nueva línea de leasing para municipios para este año, duplicando el monto de asistencia. El año pasado, originalmente era una línea por $ 600 millones y la extendimos a $1000 millones, y este año ya estamos llegando a $ 2000 millones”, dijo Cuattromo. El presidente de Banco Provincia agregó: “Cumplimos así lo que creemos que es el rol del banco, a partir del compromiso del directorio del banco de financiar a Provincia Leasing, para poder concretar esta asistencia, trabajando también de forma coordinada con el ministerio de Hacienda de la Provincia, para que la respuesta que los municipios reciban sea integral. Les permite a los intendentes e intendentas producir obras e inversiones que son necesarias para que nuestro pueblo pueda transitar este tiempo del mejor modo posible y acompañar esta incipiente reactivación que está empezando a producirse en la provincia”.
    Por su parte, López destacó que “en un contexto complejo hemos realizado una asistencia histórica a los municipios que alcanzó los 30 mil millones de pesos el año pasado”, y añadió: “Esta segunda etapa del Leasing duplica a la primera, lo que muestra la voluntad, la vocación y la decisión de seguir apoyando a los municipios”.
    Durante 2020, Provincia Leasing destinó más de $1.000 millones mediante una línea de leasing que alcanzó a 69 municipios de la provincia de Buenos Aires.
    “En cada uno de los 135 municipios se puede observar que la producción, el empleo y el bienestar de los y las bonaerenses volvieron a estar apuntalados por el Banco de la Provincia de Buenos Aires”, concluyó Kicillof.