Día: 17 de febrero de 2021

  • Mar Chiquita: se inició sumario al violento referente de UGAM que terminó preso

    Mar Chiquita: se inició sumario al violento referente de UGAM que terminó preso

    Luego de los enérgicos repudios al violento acto ejercido por un referente de UGAM sobre el automóvil en el que se transportaba la guardavidas Andrea Lezcano, el área de Legales del municipio abrió un sumario administrativo sobre el agente municipal que fue aprehendido, y posteriormente liberado, y sobre el cual se formó una causa por delito de daño.

    149546518 252500929798003 2360252619826836992 o

    Según se pudo saber, desde Legales se llevó a cabo la iniciación de un sumario administrativo con la suspensión preventiva del trabajador, acusado de la comisión de un delito.

    El pasado fin de semana, tras un llamado al 911, Policía de Seguridad Comunal de Mar Chiquita se hizo presente en Boca de La Laguna y constató que un guardavida mientras cumplía horario laboral había intimidado a su colega Andrea Lezcano, rompiendo dos ruedas del automóvil de su pareja. Los efectivos policiales procedieron inmediatemente a la demora preventiva del agente municipal de 25 años por el delito de Daño y posterior traslado Unidad Penal 44, luego siendo liberado.

    Días atrás, desde el bloque de Frente de Todos y el Partido Justicialista de Mar Chiquita pidieron «medidas ejemplares para eliminar las formas violentas en las que UGAM se manifiesta» al mismo tiempo que advirtieron que «el accionar mafioso del grupo UGAM desborda cualquier tipo de diálogo y evidencia su falta de interés».

  • Kicillof: “Con la llegada de las nuevas dosis, hemos comenzado con la etapa de vacunación masiva en la Provincia”

    Kicillof: “Con la llegada de las nuevas dosis, hemos comenzado con la etapa de vacunación masiva en la Provincia”

    SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

    El gobernador Axel Kicillof destacó esta mañana que “a partir de la llegada de una mayor cantidad de dosis, la provincia de Buenos Aires está comenzando la etapa de vacunación masiva”, al encabezar una conferencia de prensa en la que actualizó la situación epidemiológica junto al ministro de Salud, Daniel Gollan, y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila.
    Desde el Salón Dorado de la Gobernación, Kicillof destacó que “en las últimas horas han llegado cerca de un millón de dosis a la Argentina y hemos otorgado 115 mil turnos para aplicar la vacuna entre mañana jueves y el próximo domingo en los 135 municipios”. “De los 181 mil trabajadores y trabajadoras de la salud que se inscribieron, ya hemos inmunizado a 143 mil”, agregó.
    “Con el nuevo lote, terminaremos de cubrir al personal sanitario que se inscribió para recibir la vacuna y avanzaremos con los mayores de 70 años, quienes residen en geriátricos, los mayores de 60 que presenten comorbilidades y los miembros de la comunidad educativa y las fuerzas de seguridad, priorizando a aquellos que presenten enfermedades preexistentes”, indicó el Gobernador.
    Respecto a la educación, Kicillof señaló que “hoy empiezan las clases con presencialidad cuidada 1.100.000 estudiantes que necesitan reforzar contenidos o que vieron debilitadas sus trayectorias debido a la pandemia”. “En el inicio formal de las clases, entre el 1° y el 8 de marzo, 4.150.000 chicos y chicas de los niveles inicial, primario y secundario se van a incorporar con la mayor presencialidad posible dentro de un marco de protocolos de cuidado para preservar la salud y evitar los contagios”, añadió.
    “Cerca del 30% de las escuelas de la Provincia podrán recibir a los estudiantes todos los días. En el resto, con el objetivo de mantener el distanciamiento social necesario, se llevará a cabo una presencialidad alternada de forma semanal”, sostuvo Kicillof, al tiempo que ponderó “el diálogo con los especialistas y la comunidad educativa, que nos permitió aprobar los protocolos de cuidado en octubre del año pasado”.
    “El proceso de intensificación de saberes que empieza hoy se lleva adelante respetando todos los protocolos necesarios: el uso de barbijo de forma permanente, la ventilación adecuada, la limpieza frecuente y, sobre todo, la distancia social entre estudiantes y con los docentes”, explicó Vila y añadió: “Hemos trabajado para la puesta a punto de las escuelas y para la subdivisión de los grupos en los casos en que sea necesario, adoptando una modalidad combinada de alternancia semanal”.
    Por su parte, el ministro Gollan detalló el estado de la situación sanitaria que muestra un descenso del promedio semanal de casos diarios, con 2.731 positivos frente a los 3.162 de la semana anterior. Asimismo, explicó que continuaron disminuyendo los llamados al número 148 y la ocupación de camas de terapia intensiva, que alcanza un 56,90% en la zona metropolitana y un 39,39% en el interior de la Provincia.
    “Hemos vacunado al 75% de los trabajadores de la salud inscriptos y, a partir de ello, observamos una fuerte disminución de los requerimientos de plasma para tratar la enfermedad en el personal sanitario”, sostuvo Gollan, al tiempo que enfatizó que “esto demuestra que quienes reciben la vacuna no se enferman o, en todo caso, cursan la enfermedad de forma mucho más leve”.
    El Ministro informó que “ayer hubo un récord de inscripciones, con casi 87 mil bonaerenses que se inscribieron en un solo día para recibir la vacuna”. Quienes opten por inmunizarse deben preinscribirse en el sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación vacunatePBA. Allí se gestionarán los turnos de acuerdo con las distintas prioridades establecidas en el plan de vacunación.
    “Con las medidas que se adoptaron, y a partir del esfuerzo de todos los y las bonaerenses, llevamos ya cinco semanas consecutivas de caída de los contagios”, explicó Kicillof y concluyó: “Hemos llegado al inicio de las clases con una reducción sistemática de los casos y con la campaña de vacunación en marcha, lo que nos ha permitido el regreso con una presencialidad segura, un objetivo esencial por el que hemos estado trabajando hace mucho tiempo”.

  • Lavalle recibió 600 dosis de vacunas Sputnik V para iniciar la campaña “Vacunate”

    Lavalle recibió 600 dosis de vacunas Sputnik V para iniciar la campaña “Vacunate”

    Durante la mañana de este miércoles, arribaron a la ciudad de General Lavalle 600 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V para comenzar con el plan gubernamental Vacunate que se desarrollará en la Escuela Primaria 1 “Domingo Faustino Sarmiento”.

    Cabe destacar que, los anotados en la lista serán citados por las autoridades provinciales.

    La vacuna llegó en heladeras especiales que son capaces de mantener la temperatura a 18 grados bajo cero o menos y antes de su aplicación deben ser descongeladas.

    Se trata del componente 1 que consiste en la primera parte de la vacunación. Se espera que la segunda parte llegue en las próximas 3 semanas.