Día: 9 de febrero de 2021

  • Kicillof: “Más de 2 millones de bonaerenses ya se inscribieron para recibir la vacuna”

    Kicillof: “Más de 2 millones de bonaerenses ya se inscribieron para recibir la vacuna”

    El gobernador Axel Kicillof encabezó hoy en la ciudad de Miramar una reunión con intendentes en la que actualizó la situación epidemiológica de la provincia de Buenos Aires y dialogó mediante videoconferencia con el resto los jefes y jefas municipales. A continuación, brindó una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollan, de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Seguridad, Sergio Berni; y el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony.


    En ese marco, Kicillof destacó: “Hemos trabajado de forma anticipada y articulada con los municipios, conscientes de que la temporada no es únicamente entretenimiento y descanso sino también una actividad muy importante para las economías de muchos distritos de la Provincia”. “Estamos observando niveles de reserva muy elevados para el próximo fin de semana de carnaval, que tendrá ocupación prácticamente plena en algunos destinos turísticos”, sostuvo.


    “Empezamos enero con un número elevado de casos, pero apostamos a los cuidados y adoptamos las políticas necesarias para reducir los contagios sin afectar la temporada”, explicó el Gobernador, al tiempo que valoró que “llevamos cuatro semanas de reducción de los casos gracias al comportamiento de la inmensa mayoría que respeta los protocolos y el distanciamiento”.


    Asimismo, ponderó que “los cuidados deben permanecer mientras avanzamos con la campaña de vacunación, que ya ha comenzado y se irá agilizando en los próximos días”. En ese sentido, puntualizó que “ya hay más de 2 millones de bonaerenses que se preinscribieron para recibir la vacuna”. “Este es el momento de intensificar la campaña de preinscripción y contamos para eso con los 135 intendentes e intendentas, organizaciones sociales y con la juventud, que está decidida a poner el hombro para brindar asistencia a quienes necesiten ayuda”, enfatizó.


    El ministro Gollan detalló el estado de la situación sanitaria que muestra un descenso del promedio semanal de casos diarios, con 3.162 positivos frente a los 3.674 de la semana anterior. Asimismo, explicó que volvieron a disminuir los llamados al número 148 luego de una meseta y la ocupación de camas de terapia intensiva alcanza un 57,36% en la zona metropolitana y un 40,21% en el interior de la Provincia.


    Asimismo, Gollan subrayó que “no hay un solo registro de efectos adversos graves debido a la aplicación de la vacuna, lo único que ha generado son los anticuerpos necesarios para protegernos del coronavirus”. “Convocamos a todos y a todas las ciudadanas para que nos ayuden en la inscripción, ya que pronto tendremos más dosis y necesitaremos inmunizar a la población de riesgo y reducir lo máximo posible la circulación del virus”, añadió.


    Los y las bonaerenses que opten por recibir la vacuna deben preinscribirse en el sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación vacunatePBA. Allí se gestionarán los turnos de acuerdo con las distintas prioridades establecidas en el plan de vacunación.
    Respecto a la actualización del sistema de fases, Bianco señaló que “tenemos buenas noticias vinculadas al desempeño epidemiológico de toda la Provincia, que a partir de hoy solo tiene distritos en las fases 4 y 5”. “En Balcarce, que era el único municipio en fase 3, hemos podido controlar el foco de contagios”, agregó.


    En ese marco, se completan los 124 municipios en fase cuatro y los 11 en fase 5 a partir de las siguientes actualizaciones: Balcarce avanzó de fase 3 a fase 4, en tanto que Coronel Dorrego, Guaminí y Tres Lomas pasaron de fase 4 a fase 5.


    Por su parte, Ianantuony remarcó: “Estamos transitando la temporada de la mejor manera posible, cuidando la salud de todos los vecinos y las vecinas y de quienes nos visitan, gracias a un Estado presente que adoptó políticas públicas para multiplicar la capacidad de nuestro sistema de salud”. Y agregó: “Recibimos el apoyo de la Provincia para agilizar los testeos y poder poner en marcha rápidamente los protocolos necesarios para cortar la cadena de contagios”.


    “Este operativo requiere de una complejidad nunca vista en materia de logística, pero estamos preparados para llevar adelante la campaña de vacunación más grande de la historia de la provincia de Buenos Aires”, concluyó Kicillof.


    Estuvieron presentes en la reunión los intendentes de General Alvarado, Sabastián Ianantuony; de San Cayetano, Miguel Gargaglione; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Necochea, Arturo Rojas; de General Madariaga, Carlos Santoro; de Pinamar, Martín Yeza; de Mar Chiquita, Jorge Paredi; de La Costa, Cristian Cardozo; de Tres Arroyos, Carlos Sánchez; y de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara.

  • Finalizan las obras de nuevo alumbrado público en la avenida Constitución

    Finalizan las obras de nuevo alumbrado público en la avenida Constitución

    Tareas coordinadas desde el Emvial

    Estos trabajos aumentan en un 200% la capacidad lumínica de la avenida, beneficiando a vecinos de los barrios Los Tilos, Virgen de Luján y La Florida.

    La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (Emvial), realiza las últimas instalaciones de las nuevas luminarias en la avenida Constitución desde la vía hasta F. Errea.

    El intendente Guillermo Montenegro recorrió este lunes junto al presidente del Emvial, Mariano Bowden, la etapa final de las obras que aumentan en un 200% la capacidad lumínica de la avenida, brindando mayor seguridad a los vecinos de los barrios Los Tilos, Virgen de Luján y La Florida.

    Este tipo de mejora en el alumbrado público ya se realizó en el primer tramo desde la Autovía 2 a la vía, y ahora se complementa con otras 22 nuevas columnas que, tal como la intervención anterior, contarán con una farola complementaria direccionada a la bicisenda con una capacidad de 75W LED.

    La intervención mejora en un 200% la iluminación del barrio ya que se pasa de 300 W por cuadra a 950W. En total, son 44 nuevos artefactos que se colocaron en este segundo tramo. 22 lámparas de mercurio de luz blanca de 400 W y las farolas led de 75 W.

    Por otro lado, desde el Emvial comentaron cuáles son los barrios en los que se está trabajando en la solución de reclamos y mantenimiento preventivo: Virgen de Luján, Los Tilos, Malvinas Argentinas, J. Newbery, Regional, Las Lilas, 9 de Julio, Las Américas, Libertad, Gral Pueyrredon, Las Canteras, Santa Celina, Las Heras, Villa Lourdes, El Progreso, Juramento y Lomas del Golf. Todos los días entre ocho y diez cuadrillas recorren la ciudad con este objetivo.

  • Montenegro: “Realmente este año creo que el Oro deben recibirlo todos”

    Montenegro: “Realmente este año creo que el Oro deben recibirlo todos”

    Premios Estrella de Mar

    El Intendente encabezó la ceremonia que premia lo mejor del espectáculo en la ciudad, entregando el máximo galardón de la noche a la actriz Virginia Lago. El jefe comunal destacó el esfuerzo de todos para llevar adelante propuestas de entretenimiento en esta temporada estival.

    El intendente Guillermo Montenegro encabezó la entrega del Premio Estrella de Mar, donde galardonó con el Oro a la actriz Virginia Lago. La ceremonia se llevó a cabo en los jardines del Centro Cultural «Villa Victoria Ocampo», al aire libre.

    En este marco, Montenegro expresó: “Siempre se dice que el Oro debiera ser para todos, parece una frase hecha, pero realmente este año creo que el Oro deben recibirlo todos, por el esfuerzo, porque a pesar del aforo, que en nuestra ciudad fue de 30% mientras que en otros provincias fue del 50%, a pesar de eso lo respetaron, y presentaron propuestas culturales de gran calidad”.

    “Muchos –continuó- se tuvieron que reinventar, y muchos apostaron a nuestra ciudad a pesar que sabían que iba a ser una temporada distinta. Pero sin embargo vinieron y trajeron sus espectáculos, y dieron trabajo a cientos de marplatenses”.

    En esta misma línea, Montenegro agregó: “También quiero a agradecer a los 4 mil artistas marplatenses que forman parte de nuestra cartelera en distintos puntos de ciudad, en las plazas, parques de toda la ciudad. Ellos también se merecen el oro. Estuvieron casi 10 meses sin poder desplegar su arte, por la cuarentena y hoy son parte de una cartelera que nos llena de orgullo y que llega a cada rincón de la ciudad”.

    Por último, el Intendente agradeció a todos “por el esfuerzo, por la voluntad, por no bajar los brazos, por acercar propuestas de entretenimiento, de recreación y también de reflexión, después de un año tan difícil para todos, y en especial,  para los marplatenses”.

  • Comenzó la construcción de la Sala de Maternidad en Santa Clara del Mar

    Comenzó la construcción de la Sala de Maternidad en Santa Clara del Mar

    En el Centro de Atención Primaria de la Salud de Santa Clara del Mar, comenzó la primera etapa de la construcción de la Sala de Maternidad. El intendente Jorge Paredi recorrió el inicio de la obra acompañado del delegado de la localidad, Antonio Contardo, y el director del CAPS, Julián Vidal. «Los vecinos y vecinas de la costa del Partido de Mar Chiquita merecen contar con una sala de maternidad, lo que fortalecerá nuestra identidad y pertenencia», expresó el jefe comunal.

    Por estos días se efectúan las bases y cimientos en el sector del CAPS de Santa Clara del Mar, sobre calle Punta Lara, donde se comienza a erigir la Sala de Maternidad. «Es una obra que habíamos prometido durante la campaña y va a estar finalizada en el año 2021. Los vecinos y vecinas de la costa del Partido de Mar Chiquita merecen contar con una sala de maternidad. Esto tiene un gran valor porque las nuevas generaciones de la costa podrán podrán nacer en la costa, lo que sin dudas fortalecerá nuestra identidad y pertenencia», afirmó el intendente Paredi.

    «Iniciamos los trabajos con recursos municipales, y contamos con el apoyo del gobierno nacional y provincial. Queremos hacer realidad el sueño de madres y padres, jóvenes, abuelos y abuelas, que siempre nos transmitieron esta demanda de las localidades costeras del Partido de Mar Chiquita», destacó Paredi.

  • Maxi Abad presentó la lista de Adelante Buenos Aires de Vicente López junto a Luis Brandoni

    Maxi Abad presentó la lista de Adelante Buenos Aires de Vicente López junto a Luis Brandoni

    MAXIMILIANO ABAD: LAS PRINCIPALES VÍCTIMAS DE MANTENER CERRADAS LAS ESCUELAS SON NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES 

    Maximiliano Abad, presidente del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados bonaerense y candidato a presidente de la UCR de la Provincia, afirmó que “la incertidumbre yla debacle educativa con respecto al regreso a clases tiene responsables muy claros que han dejado a millones de niños y jóvenes afuera de las escuelas”. 

    El marplatense hizo estas declaraciones junto a Luis Brandoni en la presentación de la Lista 123 de Adelante Buenos Aires de Vicente López, que lidera German Krivocapich, candidato a presidir el radicalismo local. 

    “La jornada de clases abiertas que promueve Juntos por el Cambio en cada rincón del país, expresa la demanda de miles de familias que quieren que la presencialidad deje de ser un anuncio y sea un hecho concreto”, sentenció el dirigente bonaerense. 

           Luis Brandoni, por su lado, afirmó: “que los chicos vuelvan a la escuela primaria y secundaria, eso va a ser un triunfo de la gente”. En referencia a la interna radical, dijo que “por primera vez voy a participar de una interna”, y está convencido de que junto a Abad, “vamos a ganar la presidencia del partido, que va a tener otro aire y otra manera de convencer”. 

           En el evento estuvieron presentes además el ex vicegobernador y actual presidente de la UCR bonaerense, Daniel Salvador, los diputados nacionales Álvaro de Lamadrid, Sebastián Salvador y Karina Banfi; los diputados bonaerenses, Valentín Miranda y Sandra París; y el senador bonaerense Emiliano Reparaz.