Día: 8 de enero de 2021

  • Flavia Delmonte: ”El cierre nocturno es ponerle bandera de remate a la industria del turismo”

    Flavia Delmonte: ”El cierre nocturno es ponerle bandera de remate a la industria del turismo”

    La senadora provincial de la UCR, Flavia Delmonte, expresó su opinión sobre la medida del Gobierno de prohibir la actividad nocturna entre las 23 y las 6 horas.

    Flavia Delmonte, senadora provincial de la UCR, quien lleva adelante políticas y proyectos en defensa de la actividad turística en la Provincia de Buenos Aires, manifestó su enérgico repudio a la medida del Gobierno de prohibir la actividad nocturna entre las 23 y las 6 horas.

    “Una vez más advertimos que el gobierno se confunde al tomar decisiones, desconociendo el esfuerzo que realizan los prestadores de servicios turísticos, entre ellos gastronómicos, hoteleros, emprendedores, para poder adaptarse a los distintos requerimientos exigidos para afrontar la temporada 2020-2021”, remarcó Delmonte.

    Asimismo, agregó que “el gobierno insiste en que la única solución a todos los problemas es el encierro, sin tener en cuenta que es una medida que afecta enormemente a uno de los sectores más afectados por la pandemia, a quienes se les requiere un enorme sacrificio y hoy, una vez más, no se los tiene en cuenta, haciendo peligrar miles de fuentes de trabajo en toda nuestra Provincia.”

    De esta manera, sentó su postura ante el inminente cierre anunciado por el gobierno y que afectará a los actores de la producción y la industria turística.

  • Toque de queda: por ahora, la provincia no toma ninguna medida

    Toque de queda: por ahora, la provincia no toma ninguna medida

    Así lo anunció el ministro de Producción Augusto Costa luego de la reunión con los intendentes. Dijo que el gobernador seguirá las reuniones con los intendentes y admitió que hay preocupación por el crecimiento de contagios. 

    Por ahora, todo sigue igual. Ese es el balance de la reunión que mantuvieron el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Producción Augusto Costa con los intendentes de los distritos turísticos de la Costa Atlántica este viernes en el Museo MAR para analizar la posibilidad de implementar restricciones en la circulación nocturna.

    Costa fue el encargado de hablar luego del encuentro y señaló que por el momento no se adoptará ninguna medida puntual, aunque aclaró que hay preocupación en el gobierno provincial por el crecimiento de contagios. «El gobernador seguirá con la ronda de consultas con los intendentes», precisó Costa en una conferencia de prensa y dijo que luego de eso se podrían anunciar algunas restricciones.

    Una opción que deslizó Costa es que se incorporen algunas restricciones al sistema de fases vigente actualmente en el territorio provincial, aunque insistió que las definiciones se tomarán la semana que viene.

    No obstante, el ministro de Producción (cartera que tiene a su cargo la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires) dijo que hay un «empeoramiento de la situación epidemiológica» y que eso genera preocupación. «En la provincia se multiplicó por cuatro la cantidad de contagios. Y todos los indicadores que tomamos han empeorado», marcó el funcionario provincial.

    En esa línea, marcó que la prioridad del gobierno bonaerense es «garantizar la temporada turística» por lo cual volvió a hacer un llamado a toda la ciudadanía para que no relaje las medidas de prevención contra el coronavirus. 

    Fuente: 0223

  • LAS FLORES: NUEVAS MEDIDAS ANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

    LAS FLORES: NUEVAS MEDIDAS ANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

    La Municipalidad de Las Flores comunica que luego de la reunión de la Comisión de Emergencia Local realizada el pasado martes 5, se decidió tomar las siguientes determinaciones para todo el Partido de Las Flores: 

    •          Suspender de manera preventiva y por el término de 15 días el desarrollo de toda actividad social o recreativa que implique la aglomeración de personas en el espacio público, a partir de las 22 horas. Por lo tanto, a partir de esa hora no se podrá utilizar el espacio público del Parque Plaza Montero, Plazas, calles, veredas, etc., para desarrollar actividades sociales o recreativas. 

    •          Mantener, hasta tanto el Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial publiquen las nuevas disposiciones, el horario comercial vigente al día de la fecha en el Partido de Las Flores, restringiendo de manera preventiva y por el término de 15 días, la circulación en la vía pública desde la finalización del horario límite de comercios habilitados, hasta la hora 6. 

    Todas estas decisiones se toman sin perjuicio de las inminentes medidas que adoptarán el Gobierno Nacional y la Provincia de Buenos Aires, una vez publicadas las nuevas disposiciones nacionales y provinciales, el Municipio evaluará las medidas que deberán adoptarse para adecuar las normas locales a las determinaciones nacionales y de la Provincia de Buenos Aires. 

    Seguimos pidiendo a la población que se cuide, la responsabilidad es de cada ciudadano, mantengamos la distancia, la higiene personal y es muy importante no compartir mate ni bebidas. Tiempos difíciles se avecinan y creemos que entre todos es posible cuidarnos. 

  • General Lavalle: Llegaron 450 dosis de vacunas y comenzó la campaña para aplicárselas al personal de salud

    General Lavalle: Llegaron 450 dosis de vacunas y comenzó la campaña para aplicárselas al personal de salud

    Esta mañana una camioneta del Correo Argentino llegó al Hospital Sagrado Corazón de Jesús del Casco Urbano con 450 dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V.

    La conservadora fue recibida por la referente de vacunación Nilda Montenegro, el secretario de salud Gustavo Dubsky y el subsecretario del área Marcelo Cachagua quienes hicieron el primer control del sistema de seguimiento para verificar que no se haya roto la cadena de frío.

    Las ampollas de este envío son las primeras de dos dosis que deben aplicarse los interesados. En esta tanda sólo se vacunará al personal de salud, seguridad y Prefectura que esté registrado dado que forman parte de los servicios esenciales.

    Esta mañana ya comenzaron a recibirlas los trabajadores sanitarios anotados con anterioridad.

    Para el resto de los ciudadanos, el plan Vacunate será coordinado por la provincia de Buenos Aires. Deberán entrar al sitio https://vacunatepba.gba.gob.ar/ para registrar sus intenciones de recibirla.

    Buenos Aires Vacunate es el plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus en la Provincia de Buenos Aires. Después de diez meses de pandemia, la Provincia realiza un operativo de distribución, organización y vacunación sin precedentes en el territorio bonaerense, con más de 600 puntos de vacunación en simultáneo y que comenzará en los próximos meses.

    Será gratuito, público y optativo contra el coronavirus tiene como objetivo vacunar a toda la población mayor de 18 años y hasta los 60 años de edad; hasta tanto se apruebe su utilización en adultos mayores en fase 3.

  • Cardozo y Montenegro al frente para achicar el horario del Toque de Queda Sanitario

    Cardozo y Montenegro al frente para achicar el horario del Toque de Queda Sanitario

    Los intendentes de la región costera de la provincia de Buenos Aires se abroquelan ante el inminente decreto que dispondrá el toque de queda sanitario, que entrará en vigencia este viernes a partir de las 23 horas. Presionan para retrasar dos horas el inicio de la restricción (la 1 de la madrugada en lugar de las 11 de la noche) y, así, beneficiar la actividad comercial en plena temporada. La movida sale por arriba del laberinto de la grieta: sin distinciones políticas, el jefe comunal del partido de La Costa, el peronista Cristian Cardozo, y el de General Pueyrredón, el macrista Guillemo Montenegro, encabezan la estrategia y mantienen el diálogo con el gobierno de Axel Kicillof. En Provincia explican que el sistema de fases que funciona desde el primer día de la cuarentena será la herramienta para determinar aperturas o cierres de actividades.

    Chats encendidos, llamadas cruzadas y alternativas para bajar los contagios de coronavirus sin resentir más aun la economía conforman por estas horas el menú de la agenda dirigencial. El Gobierno nacional lanzará el decreto para restringir la circulación entre las once de la noche y las seis de la mañana, aunque, según trascendió, el horario podría sufrir alguna variación. 

    Es lo que pretenden los intendentes, que tienen en el verano la oportunidad de atemperar el desastre económico que desató la pandemia. Detrás de la jugada están los intendentes Cardozo (La Costa) y Montenegro (General Pueyrredón). El primero es peronista, atraviesa su segunda temporada de verano como intendente, y en las últimas semanas tomó notoriedad al ser el anfitrión de una reunión entre Kicillof y los intendentes de destinos turísticos. Sin pandemia, sería posible que Cardozo fuera anfitrión de grandes asados peronistas en días de playas. Como sea, Cardozo y su antecesor y actual diputado provincial Juan Pablo De Jesús se mantuvieron activos. 

    Montenegro gobierna el distrito turístico más tradicional y grande del país bajo la bandera de Juntos por el Cambio. Y mantiene línea directa con su par de Pinamar, Martín Yeza, también PRO. Fuentes del municipio marplatense le aseguraron a Letra P que el problema no es la actividad que está protocolizada sino los eventos clandestinos. Por eso, sostienen que la restricción de tránsito desde las 11 de la noche solo perjudicaría a quienes cumplen las normas y que, por ejemplo, el decreto presidencial solo hará que el llamado “after beach” (las previas bolicheras en las playas que arrancan cuando empieza a bajar el sol) reúna más gente.

    Los intendentes plantean además que las medidas se tomen en base a la situación epidemiológica de cada distrito. Fuentes del Gobierno bonaerense explican que el sistema de fases sigue vigente y será en base al cual se decidan las aperturas o restricciones. Por caso, esta semana entraron en fase 3 los municipios de Arrecifes, Balcarce, Lincoln, Lobería, Puán, Saliquelló y Suipacha, que se suman a Bolívar y Rauch, los que continúan en esta misma instancia. El ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, se instaló en la costa bonaerense y mantiene el diálogo con los intendentes de regiones turísticas.

  • La Provincia licitó la obra de reemplazo del puente sobre el Río Samborombón

    La Provincia licitó la obra de reemplazo del puente sobre el Río Samborombón

    El mismo está emplazado en el tramo que une las localidades de San Vicente y Gobernador Udaondo, a 4,2 kilómetros de la Ruta Provincial 16.

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, licitó la obra de reemplazo del puente sobre el Río Samborombón, en el Partido de San Vicente.

    “A pedido del Gobernador Kicillof y del Ministro Simone, seguimos trabajando en el Plan Quinquenal, el cual implica optimizar la infraestructura vial para toda la Provincia”, manifestó el administrador de Vialidad, Raúl Costantino. Y agregó: “La puesta en valor de los puentes es uno de los pilares de este paquete de obras que venimos licitando, teniendo en cuenta que hacía muchísimo tiempo que no se les realizaban mejoras significativas”.

    En la misma línea, el secretario de Obras Públicas de San Vicente, Néstor Fernández, expresó: “Estamos muy felices por esta intervención ya que brindará seguridad vial para la comunidad, mejorará la circulación de la producción agroindustrial y tendrá un fuerte impacto en el sistema educativo por la cercanía de escuelas rurales y jardines de infantes en la zona”.

    Con respecto a los trabajos que se desarrollarán sobre el puente, una vez terminada la ejecución de la carpeta y la colocación de los desagües, se realizarán tareas de pintura. El presupuesto oficial es de $47.076.387,28.

    Del acto licitatorio participaron la gerenta de Administración de Vialidad, Alejandra Golner; el gerente Técnico de la Repartición, Pablo Morano; y representantes de las empresas oferentes.