Día: 28 de agosto de 2020

  • Mar Chiquita: Los casos en Gral. Piran están focalizados y contenidos.

    Mar Chiquita: Los casos en Gral. Piran están focalizados y contenidos.

    Dr. Manuel Arévalo: «La situación en General Pirán está focalizada y contenida, debemos seguir cuidándonos»

    El director del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de General Pirán, doctor Manuel Arévalo, se refirió a la situación epidemiológica de la localidad a raíz de los 21 casos que registran, los cuales han sido focalizados y controlados. «Hay que seguir cuidándose. Respetar el distanciamiento, usar el barbijo y lavarse las manos en forma permanente. Tenemos que ser responsables», indicó Arévalo.

    «Hoy en General Pirán tenemos 21 casos activos y este viernes dos pacientes recuperados. Trabajamos en conjunto al doctor Fernando Vargas, secretario de Salud, en la focalización y control de las situaciones. Hablamos con los contactos estrechos e indicamos los aislamientos correspondientes», contó.Sobre la decisión del ejecutivo de solo permitir servicios esenciales en la localidad hasta el 7 de septiembre, Arévalo expresó: «Son medidas preventivas acertadas porque tenemos que cuidarnos más que nunca. Estamos en el pico nacional de casos y aquí no estamos exentos. Le pedimos a la comunidad que respete el distanciamiento, use el barbijo y no participe de reuniones sociales, no están permitidas, y sabemos que son punto de contagio. Instamos a la responsabilidad ciudadana».

  • Mar del Plata pasa a fase 3 desde este sábado y por 10 días

    Mar del Plata pasa a fase 3 desde este sábado y por 10 días

    Así lo decretó el Intendente Guillermo Montenegro

    Se suspende la actividad física al aire libre, el paseo recreativo costero y la gastronomía solo podrá funcionar en modalidad take away, entre otras medidas. Se mantienen las salidas a 500 metros de distancia del domicilio. Desde la comuna se reforzarán los controles en la vía pública.

    El intendente Guillermo Montenegro firmó el decreto mediante el cual se establece que desde la 0 horas de este sábado y por el período de 10 días el Municipio de Gral. Pueyrredon pasa a la fase 3 del Nuevo Cuadro de Actividades fijado por la resolución 2094/2020 del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros.

    El fundamento de esta medida se basa en el aumento de casos positivos de COVID-19 que se vienen desarrollando en los últimos días y analizando la situación epidemiológica puede concluirse que existe transmisión comunitaria del virus.

    Con respecto a los días y horarios de funcionamiento de las actividades aprobadas, el decreto deja constancia que se mantendrá la operatoria vigente conforme la normativa municipal oportunamente dictada. Por ejemplo, y por resultar las más representativas, Industrias y similares podrán funcionar de lunes a sábados de 6 a 16; Obras Privadas (sólo obras de infraestructura energéticas, excavación, apuntalamiento y demolición) de lunes a sábados de 8 a 17; Comercios declarados esenciales en la normativa nacional, provincial y municipal: diariamente de 7 a 20; Locales de venta minorista de bienes a la calle (sin ingreso de clientes al local) de lunes a sábados 10 a 19; Actividades desarrolladas por profesionales, licenciados técnicos y similares de lunes a sábados de 9 a 19; Actividades de servicios en general (tales como cobro de servicios, peluquería, estética y similares) de lunes a sábados 9 a 19.; Gastronomía con modalidad para llevar (take away) diariamente de 7 a 24; actividad de reparto a domicilio (delivery): diariamente de 7 a 24.

    En cuanto a las actividades que no podrán desarrollarse, se encuentran las actividades deportivas al aire libre en paseos públicos, parques, plazas y similares. Esta prohibición incluye calles, avenidas, costanera y la playa misma. También queda suspendido del Paseo Recreativo que va desde Punta Iglesia hasta avenida Constitución. Por otro lado, se mantienen las salidas sanitarias a 500 metros de distancia del domicilio.

    REFUERZO DE CONTROLES

    Desde la comuna se anunció que se intensificarán los controles en distintos puntos de la ciudad para verificar el cumplimiento de estas nuevas medidas.

    Para esto, la Secretaría de Seguridad dispuso de un teléfono de whatsapp para realizar denuncias sobre reuniones sociales 2234 36-8599.

  • General Lavalle: Reunión Comité de Crisis

    General Lavalle: Reunión Comité de Crisis


    Ayer se llevó a cabo una reunión con el Comité de Crisis con la presencia del Intendente José Rodríguez Ponte, funcionarios, Concejal Fernando Llera y representantes de Policía Comunal, Patrulla Rural, Bomberos Voluntarios de General Lavalle y Prefectura Naval Argentina.

    El Secretario de Salud, Gustavo Dubsky, explicó la situación epimediológica actual, como así también la organización del Sistema de Salud para enfrentar la Pandemia.


    Asimismo, en forma conjunta se decidió:
    – Extremar los distintos controles municipales, tanto de acceso como de cumplimiento de los Protocolos por parte de los establecimientos comerciales.- Recordar la importancia de la Responsabilidad Individual como principal forma de cuidado, haciendo un especial pedido a los padres, dado constatarse una importante afluencia de menores en las plazas y también efectuando compras cotidianas.- Remarcar la obligación para los pacientes establecidos como casos dudosos de dar a conocer los contactos estrechos para el efectivo control sanitario.- Supervisar las posibles aglomeraciones de personas ante casos puntuales, como entrega de mercaderías.- Destacar que la falsedad ante declaraciones juradas es considerado un delito penal.- Recordar que la circulación se mantiene restringida, no permitiéndose las entradas a General Lavalle por cuestiones turísticas, recreativas o visitas familiares.- Recomendar a la Policía Comunal, Prefectura Naval y al C.P.R. que deberá supervisar el cumplimiento de las normas sanitarias y protocolos de cada actividad.