Etiqueta: General Pueyrredon

  • Mar del Plata: El Municipio implementa una aplicación móvil para los botones de alerta

    Mar del Plata: El Municipio implementa una aplicación móvil para los botones de alerta

    Es para comercios, escuelas y clubes, y fue desarrollada por la Subsecretaría de Gobierno Digital en conjunto con la Secretaría de Seguridad. Los interesados pueden escribir por Whatsapp al 2233406117 para solicitarlo.

    El Municipio de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Seguridad y la Subsecretaría de Gobierno Digital, continúa con la instalación de botones de alerta vinculados con el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM). 

    En conjunto, estas áreas municipales crearon una aplicación que por el momento funciona con sistema operativo Android, que permite a los comercios, establecimientos educativos y clubes tener el botón de alerta en su celular sin necesidad de poseer una línea telefónica fija. 

               
                “Los comercios están dejando de utilizar línea telefónica y debido a la demanda que había, hallamos esta solución para que puedan tener su botón de alerta”, explicó Sergio Andueza, director General de Tecnología del Municipio.

    Este dispositivo se instala en un celular con la ubicación del local y cuando se presiona el botón suena una alerta en el COM. Cabe aclarar que si bien se instala en un teléfono, el móvil policial se dirige a la dirección del comercio.

    En la actualidad hay más de 400 botones instalados y se espera que con esta nueva aplicación que no requiere de línea fija de teléfono puedan ser muchos más los comercios, instituciones y vecinos que cuenten con esta herramienta. 

    “Decidimos instalar el botón principalmente por seguridad, tanto nuestra como de los vecinos. Sirve para darnos una mano en las situaciones que puedan surgir”, precisó Santiago, dueño de uno de los comercios en el que se instaló la aplicación.

    Los interesados en solicitarlo pueden escribir por Whatsapp al 2233406117.

  • Mar del Plata: Se extendió la convocatoria para los aspirantes a ser conductor de móvil policial

    La convocatoria es promovida por el Ministerio de Seguridad y finaliza el 28 de abril. Se prevé sumar alrededor de 400 choferes para los patrulleros de General Pueyrredon con el objetivo de fortalecer la prevención y vigilancia en la vía pública.

    El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires extendió la convocatoria para  conductores motoristas de móviles identificables, para lo cual los aspirantes deben reunir la documentación necesaria. El nuevo plazo es el 28 de abril. En el link bit.ly/DocumentacionConductorMotorista los interesados podrán encontrar más detalles.

    Los requisitos para formar parte de la Policía de la provincia de Buenos Aires son: ser argentino nativo, naturalizado o por opción, tener entre 18 a 29 años y registro de conducir vigente, con un mínimo de 6 meses de antigüedad (requisito excluyente). A su vez deberán tener estudios secundarios completos y no registrar antecedentes penales. 

    Una vez reunidos los requisitos, es indispensable presentar la documentación necesaria hasta el 28 de abril inclusive, en el horario de 8 a 14, en el Centro de Operaciones y Monitoreo (Avenida Juan b Justo 3602). La cual será:

    – Una foto 4×4 color, de frente, fondo blanco (reciente).

    – Una fotocopia del DNI (frente y dorso).

    – Fotocopia de Partida de Nacimiento.

    – Una fotocopia de Título de Estudios Secundarios (autenticada por autoridad judicial o administrativa competente). 

    – Traer la planilla impresa y completa (Descarga disponible en: bit.ly/PlanillaConductorMotorista)

    – Constancia de CUIL.

    – Certificado de Reincidencia (consultar web www.dnrec.jus.gov.ar).

    – Certificado de Antecedentes Policiales (consultar web https://antecedentes.mseg.gba.gov.ar/pasos.aspx).

    – Certificado de Deudor Alimentario (sólo si tiene hijos/as – dmorosos@mjus.gba.gob.ar).

    – Fotocopia y original de Registro de Conducir vigente, con un mínimo de 6 meses de antigüedad (excluyente).

    Luego de presentar la documentación correspondiente, deberán pasar un examen de manejo y realizar el test psicofísico. Posteriormente, los seleccionados harán un curso de capacitación que es de carácter presencial, durante 9 semanas, con una carga de 300 horas. 

    Cabe señalar que los aspirantes, al terminar el curso, pasarán a ser personal policial perteneciente al Subescalafón Servicios Generales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Los egresados cumplirán funciones de conductor del móvil policial identificable, y para ello contarán con uniforme, identificación, chaleco balístico y no portarán armas.

  • Mar del Plata: El Municipio rescató 97 animales por maltrato y abandono

    Mar del Plata: El Municipio rescató 97 animales por maltrato y abandono

    Los operativos se realizaron a raíz de las denuncias penales efectuadas en las comisarías de la ciudad y pedidos de los vecinos a la Dirección de Zoonosis. Además, días atrás personal de Inspectoría y Maltrato Animal junto a la Policía y la Fiscalía Nº1 rescataron un perro que permanecía en situación de abandono en la zona del Puerto

    WhatsApp Image 2023 04 07 at 10.37.13

    En lo que va del año, la Dirección de Zoonosis y Bienestar Animal junto a la Patrulla Municipal, los Juzgados de Garantías y la Policía de la Provincia rescataron 97 animales por diferentes situaciones de abandono, maltrato y malnutrición. En detalle, fueron 34 perros, 35 gatos y 28 animales de granja.

    El Director de Zoonosis y Bienestar Animal, Pablo Alí resaltó que “estos operativos se realizaron gracias al compromiso de los vecinos que efectuaron las denuncias en las comisarías de la ciudad para que nosotros podamos intervenir y a las organizaciones proteccionistas que colaboran permanentemente en la asistencia y ubicación de los animales”.

    Por otro lado, a partir de una denuncia penal efectuada por los vecinos del Puerto, personal de Inspectoría y Maltrato Animal, la Policía y la UFI Nº1 rescataron un perro que sufría abandono y presentaba dermatitis crónica y pérdida capilar producto de una sarna que no fue tratada en su debido momento.

    En este caso, se realizó el informe médico correspondiente, se lo evaluó clínicamente y permanece en un hogar para tránsito de adopción.

    Cabe mencionar que la denuncia fue avalada por la Dra. Florencia Salas quien libró rápidamente una orden de allanamiento y retiro del perro por situación de maltrato y abandono animal, citando la Ley 14346.

    Por último, que para que el personal de Zoonosis pueda intervenir en los casos de maltrato animal se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana o enviar un mail a denunciasmardelplata@mpba.gov.ar.

  • Arroyo supervisó los trabajos finales de asfalto de calles de hormigón en Faro Norte

    Tareas realizadas por Vialidad municipal

     

    La obra contempla 450 metros lineales de hormigón. Además, esto permitirá drenar el agua por superficie en una zona que históricamente se inundaba. “Esto es histórico y tiene un mérito excepcional y único ya que ha sido ejecutada exclusiva y absolutamente por personal del EMVIAL”, precisó el Intendente.

     

    El intendente Carlos Fernando Arroyo supervisó este miércoles los trabajos finales de la obra de calles de hormigón en Faro Norte junto al presidente del EMVIAL (Ente de Vialidad y Alumbrado Municipal) Ing. Pablo Simoni. Además, estuvieron presentes el vicepresidente del Ente, Mariano Bowden y la subsecretaria de Educación, Susana Rivero.

     

    En este marco, Arroyo señaló que “esta es una obra emblemática para Mar del Plata porque es muy importante que al Ing. Simoni a mí nos costó casi un año conseguir el dinero para poder hacerla y otro año para ejecutarla por la complejidad de la obra. Esto es histórico y tiene un mérito excepcional y único ya que ha sido ejecutada exclusiva y absolutamente por personal del EMVIAL, o sea, personal municipal, en su totalidad”.

     

    La calidad de obra, de su terminación, como otros trabajos que ha hecho el EMVIAL, me aseguran y convencen que –sinceramente- quisiera hacer todas las obras exclusivamente con personal municipal porque es, lejos, superior a las obras que realizan empresas privadas”, agregó el Intendente.

     

    Por su parte, Simoni manifestó que “es una obra fundamental que –como dijo el Intendente- buscábamos hace tiempo. Realmente, al conseguir estos fondos, vamos a hacer 450 metros lineales de hormigón. Esto se hizo en dos etapas: la primera con la colocación de 15 centímetros de hormigón pobre y, luego, los 15 centímetros restantes de carpeta rodante. Estamos hablando de una obra con 30 centímetros de hormigón que llevarán el agua por superficie”.

     

    “Para esto, tuvimos que desmontar unos 50 centímetros de la calle para colocar los 30 de hormigón y los 20 centímetrosde suelo base. Es una obra que nos llevó mucho tiempo  por complicaciones que hemos tenido. Hoy estamos finalizando algunos ajustes como tomado de juntas que próximamente lo podrán disfrutar vecinos y turistas”, añadió el titular del EMVIAL.

     

    SATISFACCIÓN DE LOS VECINOS

     

    Alba Oertlinger, presidente de la Asociación de Fomento Barrio Faro Norte, expresó que “ver esta obra me emociona hasta las lágrimas. La primera vez que pedí esta obra fue cuando me senté en el despacho del Prof. Aprile, en el año 1997, cuando le pedí por favor que hiciera esta obra. El año pasado, en mayo, me reuní con el Ing. Simoni y le pedí por esta obra; y antes del año se está terminando. Me siento orgullosa del Intendente y de haberla conseguido”.

     

    “ESTA FUE UNA OBRA SOÑADA”

     

    Por otro lado, Jorge, vecino de Faro Norte, manifestó su satisfacción por los trabajos llevados adelante por la Municipalidad: “Es una obra muy bienvenida. La verdad es que es una obra que estábamos esperando desde hace mucho tiempo, años podría decir. Están haciendo gran trabajo porque esto era una laguna que no se podía pasar y era un peligro para toda la vecindad.  Esta fue una obra soñada”.

     

    Por último, otra vecina del barrio, Noemí, precisó que “se les pidió a todas las intendencias que pasaron hacer este arreglo porque era intransitable y nunca nos dieron bolilla. Además, esta calle, según nos dijeron, figuraba como asfaltada.Estamos felices porque la gente del EMVIAL está trabajando muy bien. Le agradecemos al intendente Arroyo quien finalmente nos dio su apoyo para hacer esta obra que tanto necesitábamos”.