Día: 28 de febrero de 2025

  • Santa Clara se prepara para el concurso de pesca en kayak

    Santa Clara se prepara para el concurso de pesca en kayak

    Santa Clara se prepara para el concurso de pesca en kayak

    En un trabajo conjunto de la Municipalidad de Mar Chiquita con el Club de Pesca «La Escollera», se viene el concurso de pesca en kayak a la corvina de mayor peso en Santa Clara del Mar. El mismo será el 6 de abril y contará con importantes premios.

    Para inscripciones o informes, los interesados se podrán comunicar por whatsapp al 2236004069 o al 1134015331. La actividad, que busca replicar el éxito del torneo que se desarrolló en el mes de noviembre de 2024, contará con la participación de deportistas locales y visitantes, quienes competirán por la «pieza mayor de corvina rubia».

    El encuentro organizado por el municipio y la Asociación Civil Argentina de Pesca, Caza y Náutica Deportiva «La Escollera», también incluirá actividades recreativas vinculadas a la pesca, promoviendo el turismo y el cuidado del medio ambiente costero.

    El torneo no solo busca fomentar la práctica deportiva, sino también posicionar a Mar Chiquita como un destino clave para los amantes de la pesca y la naturaleza. La comunidad está invitada a participar y disfrutar de una jornada increíble a pura pesca y diversión.

    Según informaron los organizadores, los premios serán:

    1er puesto: $1.000.000
    2do puesto: $800.0000
    3er puesto: 1 kayak
    Del 4 al 9no puesto: artículos para kayak
    10mo puesto: $600.000
    11mo puesto: 1 kayak

    12mo al 20mo puesto: artículos de pesca para kayak
  • DOLORES-DENGUE: CONTINÚA EL DESCACHARREO Y ACCIONES DE PREVENCIÓN EN BARRIOS DE LA CIUDAD

    DOLORES-DENGUE: CONTINÚA EL DESCACHARREO Y ACCIONES DE PREVENCIÓN EN BARRIOS DE LA CIUDAD

    Desde el Municipio se informa que este fin de semana continúa el descacharreo en barrios de la ciudad. Tanto el viernes, sábado y domingo, el camión pasará por el Barrio el Cruce y la zona de parrillas.

    Además, los Guardas Ambientales recorrieron la zona informando sobre esta acción de prevención.

    Hay que remarcar que el mosquito transmisor del dengue es peridomiciliario, no se desplaza más de 100 metros, por eso, una manzana limpia es fundamental para evitar la propagación del mosquito.

    Ante esto, es necesario el descacharreo domiciliario, también personal de Defensa Civil está fumigando de manera coordinada, teniendo en cuenta que la fumigación no mata a la larva y solo actúa sobre el 40 % del mosquito adulto.

    Además, se suman campañas de difusión y concientización, como así también, la habilitación de la línea 103 para denuncias de vecinos que no cumplen con las medidas de limpieza de sus patios o terrenos, aplicándose multas ante esta irregularidad.

  • Se viene la Noche Joven en Coronel Vidal

    Se viene la Noche Joven en Coronel Vidal



    En el marco de la 47 edición de la Fiesta Nacional del Potrillo, vuelve la Noche Joven a través de la Municipalidad de Mar Chiquita. Será el lunes 10 de marzo y contará con la actuación destacada de 18 Kilates, bandas locales, murgas, comparsas y reconocimientos deportivos y culturales.

    Con entrada libre y gratuita, a partir de las 17:30 hs el lunes 10 se llevará adelante la Noche Joven en el Predio Víctor Abel Giménez de Coronel Vidal. Habrá presentaciones en vivo de artistas locales, carnaval, reconocimientos a personalidades destacadas a través de las Secretarías de Cultura y de Deportes y la gran noche finalizará con la actuación de 18 Kilates, la reconocida banda de cumbia.

    A partir del jueves 6, Coronel Vidal vivirá la Fiesta Nacional del Potrillo. El jueves 6 se presentará Néstor En Bloque, el viernes 7 Adrián Maggi y Carlos Ramón Fernández y el sábado 8, El Indio Rojas. Habrá espectáculos en vivo, música, baile, los tradicionales quinchos, emprendedores, artesanos, entretenimiento, jineteada y muchas propuestas para toda la familia.

    Además, el domingo 9 a partir de las 11 hs se llevará adelante el Desfile Tradicionalista sobre la Avenida Avellaneda.

  • Restricción de tránsito pesado por feriados de Carnaval

    Restricción de tránsito pesado por feriados de Carnaval

    Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales Nº11, 36, 56, 63, 74 y Autopista Buenos Aires–La Plata

    La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que, debido a los feriados de carnaval, los días viernes 28 de febrero, sábado 1 de marzo y martes 4 de marzo, se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en la Autovía 2, las Rutas Provinciales Nº11, Nº36, Nº56, Nº63, Nº74, y la Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

    Sentido a CABA

    Viernes 28 de febrero de 2025 de 14:00 a 23:59 hs

    Martes 4 de marzo de 2025 de  14:00 a 23:59 hs

    Sentido a Costa Atlántica

    Viernes 28 de febrero de 2025 de 14:00 a 23:59 hs

    Sábado 1 de marzo de 2025 de 06:00 a 14:00 hs

    Autopista Buenos Aires – La Plata

    Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.

    Ruta Provincial N º 2 (AUTOVÍA 2)

    Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).

    Ruta Provincial Nº11

    Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)

    Ruta Provincial Nº36

    Desde Rotonda RP N º 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N º 11 (Pipinas)

    Ruta Provincial Nº56

    Desde su intersección con la RP N º 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).

    Ruta Provincial Nº63

    Desde Distribuidor de Tránsito con RP N º 2 (Dolores) hasta Intersección con RP N º 11 (Esquina de Crotto).

    Ruta Provincial Nº74

    Desde su intersección con la RP N º 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N º 11 (Pinamar).

    Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos de autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:

    1. a)  De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.
    2. b)  De transporte de animales vivos.
    3. c)  De transporte de pescado y mariscos congelados.
    4. d)  De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.
    5. e) De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.
    6. f)   De atención de emergencias.
    7. g)  De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.
    8. h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.
    9. i)  De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.
    10. j) De transporte de medicinas.
    11. k) De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.
    12. l)  De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.
    13. m)  De transporte de sebo, hueso y cueros.
    14. n) Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.

    Vialidad Provincial recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

  • BALCARCE: CON ACTIVIDADES ACUÁTICAS CERRÓ LA COLONIA DE ADULTOS

    BALCARCE: CON ACTIVIDADES ACUÁTICAS CERRÓ LA COLONIA DE ADULTOS

    En un marco de alegría y diversión, se desarrolló la última jornada de la temporada 2025 de la colonia de adultos mayores que organiza la Subsecretaría de Deporte y Recreación.

    Con el día de intenso calor del martes, las actividades acuáticas fueron la comuna vertebral  de la jornada que se realizó en el predio del Complejo Polideportivo Municipal.

    Como siempre, se refleja en cada actividad que realizan la diversión y los juegos motivan a que compartan momentos inolvidables. De esa manera contagian a los integrantes de todas las familias que habitualmente concurren al Poli.

    En ese contexto, los coordinadores del área de Adultos Mayores organizaron una “choripaneada” como cierre de la temporada de verano que se concretará mañana, desde las 20.30, en la sala “Dr. Victorio Tommasi”.

    Durante la noche habrá diferentes presentaciones de números artísticos protagonizados por los propios adultos y un cierre a puro baile.