Día: 7 de febrero de 2021

  • Mar Chiquita: Vanina Calvo destacó la campaña en contra de las violencias de género: «Hay un gran avance hacia la igualdad»

    Mar Chiquita: Vanina Calvo destacó la campaña en contra de las violencias de género: «Hay un gran avance hacia la igualdad»

    La jefa del Departamento de Violencia de Género dependiente de la Dirección de la Mujer, Vanina Calvo destacó la campaña nacional de prevención de las violencias “Argentina Unida Contra las Violencias de Género”, que tuvo su presentación en el Centro Cultural de Santa Clara del Mar días atrás con la presencia de Flavia Delmas, subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género de la provincia. “Esta visita tuvo mucho contenido y el objetivo fue presentar los ejes con los que trabaja el Ministerio de la Nación”, afirmó.
    “En la costa de la provincia de Buenos Aires hay un gran avance social hacia la igualdad, hay muchas cosas por hacer, pero estamos avanzando”, manifestó Calvo. Y seguidamente, se refirió al impulso al área desde la Municipalidad: “Tenemos todo el apoyo, el Intendente Jorge Paredi nos da mucho margen de trabajo, es muy lindo desarrollarse de esta manera”.

    La jefa del Departamento de Violencia de Género explicó cuáles son los objetivos con los que está trabajando el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires. “El primero tiene que ver con la detección precoz de la violencia de género y la fuerte injerencia que tiene el sistema educativo, otro de los objetivos es repensar la forma en la que nos vinculamos y las señales para visibilizar patrones de violencia, y el eje más importante trata sobre los mandatos de ser varón y el micromachismo”, indicó.

    Durante el acto de presentación de la campaña y la jornada de capacitación, también estuvieron presentes las autoridades de las secretarías de Salud, Desarrollo Social, Deportes, Cultura y Educación, y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Minnucci. “Esto es para que las áreas municipales trabajen de manera articulada porque tienen llegada directa a situaciones de violencia de género”, comentó.

    Vanina Calvo hizo referencia a que desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se tomó la decisión de optimizar los recursos humanos, esto quiere decir que la Comisaría de la Mujer y la Comisaría de Seguridad “se ponen al hombro el abordaje de la violencia”. “La Dirección de la Mujer empezó a recorrer las comisarías para que se pueda mejorar el servicio”, manifestó. Y aseguró: “Si la presencialidad nos lo permite, queremos tener más espacio territorial, con un equipo que recorra todas las localidades”.
    Para denuncias, te podés comunicar al 144 (línea Nacional), al 223-4503232 (Oficina de Atención a la Víctima de Violencia de Género de Santa Clara del Mar) o al 02265432139 (Comisaría de la Mujer y la Familia), ubicada en Coronel Vidal. Asimismo, para recibir asesoramiento legal o contención, comunícate al 223-5359438 o al 223-5827208 (Dirección de la Mujer de Mar Chiquita) o al 223-4693813 (Centro de Integración Comunitaria de Camet Norte).

  • Emotivo acto en conmemoración del Día del Guardavidas

    Emotivo acto en conmemoración del Día del Guardavidas

    En el sector de Playa Grande

    En esta oportunidad se homenajeó especialmente a Guillermo Volpe, quien perdiera la vida cumpliendo su labor en 1978. Sus cenizas fueron arrojadas al mar y la calle del paseo superior de Playa Grande llevará su nombre.

    Foto MGP Dia del Guardavidas 03

    El intendente Guillermo Montenegro formó parte este domingo del acto oficial por el Día del Guardavidas que se llevó a cabo en las instalaciones del Balneario 8 del Complejo Playa Grande.

    En la oportunidad, se realizó también un emotivo homenaje a la figura de Guillermo Volpe, guardavidas que falleció en ese sector el 4 de febrero de 1978. Se arrojaron al mar sus cenizas y se oficializó el cambio de nombre de la calle Paseo Dr. Celso Aldao por el de “Guardavidas Guillermo Volpe”.

    “Gracias por invitarme”, señaló Montenegro al momento de brindar unas palabras. “Y quiero agradecer desde dos lugares. Por un lado, por toda la ayuda que brindaron durante todo el año, pero también por el orgullo de tener el cuerpo de guardavidas que tiene nuestra ciudad”, agregó.

    “Hemos hablado varias veces de la importancia que tienen para lo que es la solución de la emergencia y la seguridad en una ciudad como es la nuestra. Y esto no es un tema menor: esto es algo que ustedes lo hacen con esa vocación de estar en una playa todos los días y que es esa vocación que tuvo Guillermo el día que le tocó ir a una playa de la que no volvió. Y esto me parece lo importante de esa vocación. Esa vocación de cuidar al otro y de dar la vida por alguien que uno no conoce”, manifestó el intendente.

    En ese sentido, el jefe comunal hizo hincapié en la importancia del trabajo de los encargados de brindar seguridad en las playas. “Eso habla de una vocación de servicio de un grupo de personas como ustedes, que lo siguen haciendo día a día, sabiendo del peligro que implica esto. Y por eso la importancia –de nuestro lado- de darles a ustedes las mejores herramientas para que ustedes puedan hacer bien su trabajo.”

    “Hay que recordar todos los días a Guillermo, teniendo en cuenta lo que eso significa y para no olvidar y tener claro cuáles son las necesidades de una ciudad como Mar del Plata y con un cuerpo de guardavidas como ustedes. Y que nosotros estemos a la altura de las circunstancias para poder generar lo que necesiten para cuidar a todos los marplatenses y a los que vienen a visitarnos”, aseveró Montenegro.

    “Quiero agradecerles todo lo que hacen todos los días y muy especialmente agradecerle a la familia de Guillermo por haber venido. Para nosotros, no es un Día del Guardavidas más. La presencia de todos ustedes hablan de la importancia de este acto. Ustedes ponen a la ciudad en un lugar diferente con su trabajo. Estamos orgullosos de lo que tenemos y de la forma en que responden todos los días”, concluyó el intendente, quien estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno Santiago Bonifatti.

    Del acto también participaron familiares del homenajeado, representantes de las entidades gremiales que nuclean a los guardavidas de la ciudad y concejales de distintos bloques, entre otros.

  • María Eugenia Vidal: “El Covid cambió la vida de todos”

    María Eugenia Vidal: “El Covid cambió la vida de todos”

    La ex gobernadora de Buenos Aires expresó lo que sintió por la pandemia de coronavirus durante el año pasado y lo que va del actual. Entre otras cosas, se refirió a la distancia social, las reuniones familiares y con amigos, y expresó su deseo para que la vacuna llegue pronto para todos.

    María Eugenia Vidal, ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, reconoció que “el Covid cambió la vida de todos, y también la mía. En lo familiar ya dejamos atrás las reuniones grandes con todas las personas alrededor de la mesa”, y detalló que cuando se reúnen “siempre somos pocos y es todo mucho más espaciado, porque no queremos poner en riesgo a las personas más grandes de las familias”.

    Por otra parte, confesó que “lo más difícil de esto es no poder abrazarnos, no poder darnos un beso, no poder tomarnos de la mano, mantener esta distancia física que nos impuso la pandemia”, y continuó: “En lo laboral también cambió todo: para alguien como yo, que siempre andaba en la calle, iba a dar vueltas por el barrio y visitaba casas, se transformó en una video llamada, donde en vez de ver cara a cara a alguien vemos ‘cuadraditos”’.

    Otro tema que tocó la ex gobernadora fueron las clases, que volverán en poco más de diez días de manera presencial en la Ciudad de Buenos Aires: “Son totalmente distintas, para los que las dan y los que las reciben”.

    Por último, expresó que “fue un cambio grande. Espero que esto termine pronto, que podamos dejar esta pandemia atrás y que las vacunas lleguen para todos”.