Día: 12 de enero de 2021

  • Maxi Abad “Ningún gataflorismo: la oposición mantiene unidad, mientras que el gobierno está estancado en sus antagonismos”

    Maxi Abad “Ningún gataflorismo: la oposición mantiene unidad, mientras que el gobierno está estancado en sus antagonismos”

    El jefe del bloque de Diputados bonaerenses de Juntos por el Cambio, Maximiliano Abad, le respondió con dureza al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. “El del Frente de Todos es un gobierno que no puede arrancar por sus antagonismos intelectuales”, contrató el legislador.

    De esta manera, Abad salió al cruce de la acusación que en las últimas horas hizo Kicillof, quien acusó a la oposición de tener “gataflorismo intelectual bastante penoso”.

    En declaraciones radiales, Abad sostuvo: “Desde la oposición estamos construyendo y consolidando el debate democrático en todos los ámbitos: en lo interno y en lo público. Los matices son parte de esa construcción, pero el rumbo está claro y seguimos trabajando en unidad detrás de lo que queremos para el futuro de la Argentina, mientras el gobierno está estancado en sus peleas internas”.

    Y agregó: “En ninguno de los temas de fondo el gobierno demuestra unidad de criterios. ¿Qué es lo que el Frente de Todos piensa sobre la educación, lo que dice Trotta o lo que dice Baradel?; ¿Qué es lo que opinan sobre el problema de la seguridad pública, lo que dice Frederic o lo que dice Berni?; ¿Cuál es la visión sobre la economía y la empresa privada, la de Vicentín, la de Kulfas, la del propio Kicillof cuando era ministro?; ¿Los Derechos Humanos para el gobierno incluyen la liberación masiva de presos y las tomas de tierras?; ¿Cuál es el rumbo de la política monetaria que evite el derrumbe del peso, la de Pesce, la de Guzmán? Y podríamos seguir un rato largo”, apuntó.

    El legislador, oriundo de Mar del Plata, se refirió también a la gestión de la pandemia, marcando las contradicciones internas del espacio de gobierno: “Primero la culpa fue de los ricos que viajaban, luego de los runners de la ciudad de Buenos Aires, ahora de los jóvenes. Siempre hay un culpable externo para el desastre de la gestión de la pandemia. ¿O será que no hubo planificación, que pasaron de anunciar la autorización de fiestas para 200 personas a una prohibición para circular de noche?; ¿O será que, de no autorizar teatros y campings, y de decir que era obligatoria la aplicación para moverse adentro de la Provincia pasaron a hacer todo lo contrario? Eso solamente en los últimos 40 días.“Lo que el Gobernador llama gataflorismo es parte de la construcción democrática en la que conviven diferentes dirigentes con ideas diversas, pero que comparten valores y criterios. El Frente de Todos se constituyó como frenteelectoral, pero no ha podido gobernar porque no puede hacer una síntesis política y avanzar. Por eso está frenado en sus antagonismos”, concluyó.

  • Costa: «Estar disfrutando la temporada es una conquista de toda la sociedad»

    Costa: «Estar disfrutando la temporada es una conquista de toda la sociedad»

    El Gobernador Axel Kicillof se reunió con intendentes en Mar Chiquita y repasó la situación epidemiológica de la Provincia en conferencia de prensa junto a los ministros.

    El gobernador Axel Kicillof encabezó hoy una reunión con intendentes y una conferencia de prensa en la que abordó la situación epidemiológica y explicó las medidas adoptadas por el Gobierno provincial para controlar el crecimiento de casos en el territorio bonaerense. En el encuentro, realizado en la localidad de Santa Clara del Mar, partido de Mar Chiquita, el Gobernador estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y los ministros de Salud, Daniel Gollan, Seguridad, Sergio Berni, y Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, así como por el intendente municipal Jorge Paredi.
    Kicillof afirmó que “la enorme mayoría está cumpliendo las reglas, especialmente los jóvenes, que son conscientes de que el sacrificio personal es también un acto de solidaridad colectiva”. “Desde un principio estamos trabajando junto a todos los intendentes para tener la mejor temporada posible, porque queremos sostener el empleo, la producción y los ingresos de los municipios”, agregó.
    “La temporada está funcionando con el acompañamiento del sector privado que ha invertido en protocolos de cuidado, a la vez que hemos puesto en marcha el plan de vacunación en toda la Provincia”, subrayó el Gobernador y añadió: “Recuperar la libertad es contar con una vacuna que nos permitirá inmunizarnos y cuidar a los demás”.
    Respecto al plan de vacunación, Kicillof destacó que “ya hay 51 mil trabajadores y trabajadoras de la salud que han recibido la primera dosis”, en tanto que señaló que “con la llegada prevista para febrero de un segundo lote de un millón y medio de vacunas para la Provincia, a los 169 hospitales que están operativos hoy se sumarán 350 escuelas en los 135 distritos”.
    Los y las bonaerenses mayores de 18 años deben registrarse en el sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar para poder recibir información de la campaña y aguardar los turnos en las siguientes etapas.
    Por su parte, el intendente Paredi agradeció el apoyo del Gobierno provincial: “En todo momento hemos contado con un Estado presente, que ha permitido que ya en enero estemos vacunando a todo el personal de salud que está más expuesto ante el virus”, expresó.
    El ministro Gollan presentó el estado de situación sanitaria, que muestra un ascenso sostenido del promedio diario de casos, con 4.510 en toda la provincia en la semana del 4 al 10 de enero (frente a los 3.199 de la semana previa). “El 24 de agosto del año pasado, en el pico de los casos, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llegamos a tener 5.300 casos y hoy tenemos casi 3 mil pero creciendo más rápido que en la primera oleada”, dijo.
    “Peor es lo que pasa en el resto de la provincia de Buenos Aires, donde hace cuatro semanas teníamos 540 casos y hoy estamos en 1539, es decir que se triplicaron”, añadió.
    Con respecto al nivel de ocupación de camas de terapia intensiva, es del 55,8% en el AMBA (610 ocupadas, hace tres semanas eran 180 menos) y el 41,8% en el resto de la provincia (253 ocupadas). “Los intendentes nos dicen que gran parte de la población está tomando conciencia nuevamente de la situación, y lo vemos reflejado en las llamadas al 148, que muestra una curva que se aplana en los últimos tres días”, agregó Gollan.
    Por su parte, Costa señaló que «estar disfrutando de la temporada es una conquista de toda la sociedad». “Estamos conformes de poder estar llevando adelante la temporada aún en el marco de la pandemia. Hubo que cambiar algunos hábitos, pero con el trabajo conjunto y la solidaridad de todos y todas podemos cuidar también el trabajo y la producción”, subrayó.
    Finalmente, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, presentó la situación del esquema de fases en el territorio de la provincia: 13 distritos se encuentran en fase 3, 111 están en fase 4 y 11 en fase 5.
    Bianco explicó que en los municipios en fase 3 se suspende la actividad en talleres culturales, gimnasios en espacios cerrados, shoppings, ferias itinerantes de alimentos y al aire libre, museos, jardines maternales y centros de atención de desarrollo infantil. Además, tampoco están habilitados los encuentros sociales, recreativos y familiares con personas ajenas al núcleo familiar, las actividades deportivas colectivas, los eventos culturales, sociales o recreativos, la asistencia a espacios culturales y ateliers de parte de artistas y las actividades de personal auxiliar de casas particulares que trabaje en más de un domicilio.
    En tanto, para los municipios en fase 3 y fase 4 quedan suspendidas, entre la 1:00 y las 6:00 horas, todas las actividades comerciales, artísticas, deportivas, culturales, sociales y recreativas. De la restricción están exceptuadas las actividades manufactureras, agropecuarias y todas aquellas definidas como esenciales.
    “Tenemos el objetivo de atacar los principales puntos de contagio, que son las aglomeraciones como fiestas o reuniones sociales donde no se respeta el distanciamiento. Pero también de controlar que se cumplan todas las normativas vigentes para la prevención del contagio”, sostuvo Bianco y concluyó: “Nuestra salida de la pandemia siempre fue cuidando la salud y privilegiando la producción y el trabajo, por eso estas nuevas normativas no afectan a ninguna actividad productiva”.
    En la conferencia estuvieron presentes los intendentes Sebastian Ianastouy, de General Alvarado; José Rodriguez Ponte, de General Lavalle; Juan Manuel Álvarez, de General Paz; Guillermo Montenegro, de General Pueyrredón; Cristian Cardozo, de La Costa; Arturo Rojas, de Necochea; Martín Yeza, de Pinamar; y Gustavo Barrera, de Villa Gesell.

  • ENCUENTRO DE LA RED PROVINCIAL DE NIÑEZ EN EL PARTIDO DE LA COSTA

    ENCUENTRO DE LA RED PROVINCIAL DE NIÑEZ EN EL PARTIDO DE LA COSTA

    «Hacia la construcción de una agenda local de ampliación de derechos»

    En el Espacio Multicultural de Mar de Ajó del Municipio de La Costa.

    El encuentro se realizó en forma mixta y contó con la participación de representantes de niñez de los municipios de Berisso, Ensenada, La Plata, San Antonio de Areco, Villa Gesell, San Martín, Merlo, La Matanza, General Rodríguez, Escobar, Avellaneda, Lanús, Morón, Moreno y Punta Indio.

    En el marco de la jornada definimos los objetivos prioritarios de la Red para el año 2021 y profundizamos el análisis respecto a las propuestas de financiamiento directo de las áreas locales de niñez y a la autonomía municipal.

    Contaron también con la presencia de la Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes de la Nación, de Unicef Argentina, Senadores y Diputados provinciales, representantes del poder judicial y del ejecutivo provincial y autoridades locales.

  • Jorge Paredi: «Axel es un gobernador presente»

    Jorge Paredi: «Axel es un gobernador presente»



    El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con el intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, ministros provinciales e intendentes de la Costa Atlántica en el Centro Cultural de Santa Clara del Mar y analizaron la situación epidemiológica y las nuevas medidas propuestas para frenar el avance de contagios.

    Luego de la reunión de trabajo con los intendentes de la Provincia de Buenos Aires, el gobernador; el intendente Jorge Paredi; el ministro de Salud, Daniel Gollán; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Turismo, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa y el ministro de Seguridad, Sergio Berni, brindaron una conferencia de prensa. Kicillof sostuvo: «En octubre nos propusimos tener una temporada posible en época de pandemia, es algo que parecía lejano e inviable pero luego de mucho trabajo, se logró».

    «Los casos han subido pero estamos tomando las medidas necesarias para reducirlos. Tenemos que seguir cuidándonos, para cuidar a todos los demás», agregó. Y finalizó: «En el marco de una temporada funcionando y una campaña de vacunación en marcha, quiero reformular un pedido: a cuidarse, que ya estamos vacunando. La libertad es la vacuna, no contagiar a otros por incumplir los protocolos».

    Por su parte, el intendente Jorge Paredi manifestó: «Fue una gran jornada de trabajo, me siento orgulloso de pertenecer a este equipo con el gobernador Axel Kicillof, que es un gobernador presente y es lo que necesitábamos, un estado presente. En términos de salud, en el marco de la pandemia, se está haciendo un gran trabajo en toda la Provincia».

    «En el Partido de Mar Chiquita, en plena pandemia, finalizamos un Jardín de Infantes, una Escuela Primaria y nunca se detuvo la obra pública. Eso es gracias al gran trabajo del gobernador Kicillof», agregó. Y enfatizó que «este es el año de la vacunación en la Provincia de Buenos Aires. Estamos atravesando una situación difícil pero continuamos trabajando para poner a Mar Chiquita de Pie. El Estado está tan presente que hoy en día ya estamos vacunando».

    En tanto, el ministro de Salud, Daniel Gollán afirmó que en cuanto a la situación epidemiológica «veníamos con un aumento importante de casos, pero se está viendo un mejor comportamiento y cumplimiento de protocolos en la población general». «Como dijo Paredi, este es el año de las vacunas, a lo largo del 2021 le podemos poner un corte a la circulación viral».

    Participaron del encuentro en el Partido de Mar Chiquita los intendentes Sebastián Ianantouny (General Alvarado); Cristián Cardozo (La Costa); Arturo Rojas (Necochea); Gustavo Barrera (Villa Gesell); Martín Yeza (Pinamar); Guillermo Montenegro (General Pueyrredón); Juan Manuel Álvarez (General Paz) y José Rodríguez Ponte (General Lavalle). 

  • Primera escuela de surf adaptado del país en Mar Chiquita

    Primera escuela de surf adaptado del país en Mar Chiquita

    La Secretaría de Deportes del Partido de Mar Chiquita inició un proyecto inclusivo de surf adaptado destinado a las personas con discapacidad del distrito, único en Argentina. «Estamos muy felices de poner en marcha este gran proyecto. En el comienzo de clases de la primera escuela municipal de surf adaptado, estuvimos acompañados de la Asociación de Surf Argentina y la destacada presencia motivadora de Georgina Melatini surfista adaptada y medallista internacional, vecina del Partido de Mar Chiquita», señaló el secretario de Deportes, Fernando Jaureguy.

    El proyecto se puso en marcha en el parador de la Avenida Costanera y La Florida y participaron alumnos y alumnas de la Escuela Especial Nº 503 de Mar Chiquita. Jaureguy expresó: “Estamos muy felices de poner en marcha este gran proyecto único en el país. Georgina es un orgullo de nuestra ciudad y es un honor que encabece la Escuela Municipal de surf adaptado. Les queremos agradecer a los papás y mamás de todos los que vinieron a la primera clase. Este es un camino que recién comienza”. Desde el área de deportes, informaron que la actividad se realizará todos los viernes de 9:30 a 11 y que la playa cuenta con accesos y baños adaptados y sillas anfibias.De la inauguración participaron Freddy Tórtora, presidente de la ASA; Rosa Blasetti, directora de la Dirección de Discapacidad; inspectores y coordinadores de las áreas de deportes, discapacidad y educación especial del municipio, entre otros.